Estos días se está disputando el Mundial sub-20 en Chile, donde están destacando jóvenes futbolistas que tienen mucho futuro. Aunque la selección española ya ha dicho adiós al torneo, aún quedan grandes combinados que están demostrando que tienen jugadores que marcarán una época. Y el Barça, como no es de extrañar, está muy atento a esta competición, pero sobre todo a un delantero colombiano que ya hace tiempo que tienen controlado.

El Barça, atento a Néiser Villarreal

Desde el Barça tienen el nombre de Néiser Villarreal en su radar. Ya hace meses que el club blaugrana está siguiendo muy de cerca al delantero colombiano de Millonarios, de 20 años. Después de ser un jugador que nunca había destacado en su etapa de formación, esta última temporada ha dado el salto definitivo para llamar la atención en todo el mundo. Y es por esto que el Barça no le pierde la pista.

Néiser Villarreal Colombia / Foto: EFE
Néiser Villarreal jugando con Colombia / Foto: EFE

Aunque desde el Barça lo habrían querido fichar este verano para colocarlo en el Barça Atlètic, el descenso del filial culé ha complicado las cosas. Y por esto la operación se tuvo que frenar a última hora. A pesar de ello, Villarreal no ha perdido la ilusión de un día llegar a Europa. Después de no ponerse de acuerdo con Millonarios para renovar, desde Colombia y Brasil informan de que Villarreal ya tiene un preacuerdo para que juegue con Cruzeiro a partir de enero de 2026.

El futbolista colombiano, sin embargo, podría acabar cambiando de aires si sigue a este nivel en el Mundial sub-20, donde ha llevado a su país a jugar las semifinales. De hecho, es el máximo goleador del torneo con 5 goles, de los cuales 3 los hizo para eliminar a España en cuartos y 2 contra Sudáfrica en los octavos de final de la competición.

Néiser Villarreal Colombia / Foto: EFE
Néiser Villarreal celebrando un gol con Colombia / Foto: EFE

Néiser Villarreal: una vida marcada por la muerte de su padre

Un futbolista especial y que lo lucha todo. Con un carácter guerrero, desde Colombia los que más lo han visto jugar explican que es "talento puro". También dicen que es uno de aquellos delanteros "de esos que no se fabrican en las escuelas de fútbol, sino que brotan de la tierra como una semilla bendita". Y sobre su fútbol, aún más buenas palabras por ser un goleador, destacando "su control motor, coordinación fina y técnica".

Néiser Villarreal perdió a su padre a los 6 años, cuando fue asesinado, y desde entonces ha querido triunfar por él. Tuvo que dejar su pueblo natal, Zapotal, a los 12 años, para poder triunfar en el mundo del fútbol. No lo quisieron en Boca Juniors de Cali, tampoco en equipos de Ecuador, hasta que encontró un sitio en Águilas Distrital de Cali. Entonces fue descubierto por Edgar Moreno, director deportivo de Millonarios, y acabó creciendo en el histórico club colombiano.