Diversas carreteras catalanas tienen afectaciones este miércoles por la mañana con motivo de las manifestaciones por la huelga por Palestina. También hay problemas con los trenes de Rodalies y piquetes y concentraciones en la Universitat Autònoma de Barcelona. La convocatoria de huelga general, impulsada por varios sindicatos y asociaciones pro palestinas, combina manifestaciones, huelgas de 24 horas y paros parciales convocados, y busca visibilizar la "complicidad internacional con los ataques en Gaza". Los organizadores mantienen el llamamiento a paralizar la actividad laboral y educativa "para exigir el fin de la masacre y romper relaciones con Israel".
Hasta aquí la jornada de huelga y movilizaciones por Palestina en Barcelona. Después de horas de intensa actividad en la calle, la situación se mantiene ya tranquila en los alrededores del consulado de Israel, con los últimos grupos dispersándose y los Mossos y Bomberos trabajando para restablecer la normalidad.
Cerramos aquí el seguimiento en directo de una jornada marcada por miles de personas movilizadas y algunos momentos de tensión puntual. Gracias por seguirnos.
La tensión en la manifestación por Palestina se mantiene una vez ha llegado a las proximidades del consulado de Israel en Barcelona. Algunos grupos han quemado contenedores y se han enfrentado a los Mossos.
La tensión vuelve a crecer en la Gran Via Carles III, donde continúan los incidentes frente al consulado de Israel. Llegan más furgones de la Brimo para reforzar el dispositivo policial mientras grupos de encapuchados mantienen los enfrentamientos. Los encapuchados están lanzando piedras contra los vehículos policiales, y algunos de los manifestantes han vuelto a mover y volcar contenedores en la zona. Los Mossos d'Esquadra intentan contener la situación y dispersar a los grupos más violentos, mientras el resto de participantes se aleja del punto de conflicto.
Durante el paso de la manifestación propalestina por la Gran Via Carles III, justo delante del consulado de Israel, se han vivido momentos de tensión cuando un grupo numeroso de encapuchados ha empezado a lanzar petardos y cohetes contra la fachada del edificio. Los manifestantes también han derribado varias vallas de seguridad, hecho que ha provocado la reacción inmediata de los Mossos d’Esquadra, que han utilizado gas pimienta para dispersar al grupo en pocos segundos. Los encapuchados se han retirado a la otra acera de Carles III, desde donde han continuado lanzando petardos, mientras el resto de la marcha avanzaba de forma más tranquila.

La manifestación está a punto de llegar al consulado de Israel, con los participantes ya avanzando por la Gran Via Carles III. A medida que se acercan al edificio Trade, ha crecido el número de personas encapuchadas dentro del grupo, hecho que ha encendido las alarmas entre los Mossos d’Esquadra, que refuerzan el dispositivo ante el riesgo de que se puedan producir incidentes.

La situación se ha relajado después de los momentos de tensión vividos en varios puntos del recorrido. La manifestación avanza ahora por la Diagonal, a la altura de la Illa Diagonal, con muchísima gente llenando toda la vía. El ambiente es más tranquilo, con consignas constantes en apoyo al pueblo palestino y un amplio dispositivo policial vigilando la zona.
El mismo grupo que lleva toda la tarde provocando incidentes ha vuelto a intentar levantar y quemar barricadas en la calle Berlín con Entença, ya muy cerca de la Diagonal. Los Mossos d’Esquadra y los Bomberos de Barcelona han intervenido rápidamente para evitar que el fuego se propagara y restablecer la normalidad en la zona.
Los mismos grupos que anteriormente habían quemado contenedores en el carrer Tarragona han vuelto a intentarlo en el cruce de Entença con Aragó. En esta ocasión, sin embargo, los Bomberos de Barcelona han actuado con rapidez y han evitado que las llamas llegaran a propagarse, mientras los Mossos d'Esquadra controlaban la zona para impedir nuevos incidentes.
Según la Guardia Urbana de Barcelona, unas 15.000 personas participan esta tarde en la manifestación en apoyo a la población de Gaza.
Un grupo de manifestantes, presuntamente los mismos que habían levantado barricadas en la calle Tarragona, han reventado los cristales de una oficina de Mapfre durante el paso de la marcha hacia el consulado de Israel.

Decenas de furgones de los Mossos d’Esquadra se han desplegado delante del consulado de Israel, situado en la Gran Via Carles III, para blindar la zona ante la llegada inminente de la manifestación propalestina. El operativo policial corta parcialmente la circulación y controla los accesos al edificio Trade, donde se concentran agentes de la Brimo y el ARRO.

La manifestación avanza por la calle Diputació rodeada de un denso humo rojo, encendido por algunos participantes mientras la marcha continúa en dirección al consulado de Israel.
Diversos manifestantes han retirado una motocicleta que se encontraba cerca de una de las barricadas en llamas en la calle de Tarragona, evitando que fuera quemada. La acción ha sido aplaudida por otros participantes de la marcha.
Diversas unidades de los Bomberos de Barcelona ya trabajan para extinguir el fuego provocado por la quema de varias barricadas en el carrer Tarragona.

Contenedores quemados en el carrer Tarragona
Se han encendido varias barricadas en el carrer Tarragona, donde contenedores volcados han empezado a arder.

En paralelo, algunos de los encapuchados han continuado vandalizando un establecimiento de comida rápida Burger King situado también en la calle de Tarragona. Se han roto cristales y hecho pintadas en la fachada del edificio, en medio de carreras y gritos. Los agentes de la Brimo se han aproximado a la zona para asegurar el perímetro y evitar más desperfectos, mientras la marcha sigue avanzando hacia la Gran Via.

Pocos minutos después del inicio de la marcha Pro Palestina, grupos de encapuchados han levantado barricadas y volcado contenedores en la calle de Tarragona. Las acciones han obligado a interrumpir el tráfico y han generado momentos de tensión mientras la mayoría de los manifestantes continuaban avanzando pacíficamente hacia el consulado de Israel. Los Mossos d’Esquadra han desplegado varias unidades para contener la situación y restablecer la circulación.
Miles de personas participan en la manifestación Pro Palestina que ha salido de la estación de Sants y que avanza ahora por el carrer Tarragona, cerca del Parque de Joan Miró, en dirección al consulado de Israel, situado en el edificio Trade de la Gran Via Carles III.
La portavoz que encabeza la manifestación ha denunciado a través del megáfono que “los Mossos nos han pegado, nos han tirado al suelo y nos han tirado gas pimienta”, refiriéndose a la carga policial de hace unos minutos delante del hotel de Sants. Según explica, lo único que hacían era intentar impedir que el Hapoel Jerusalem saliera del hotel, equipo que ya se encuentra de camino a Manresa para disputar el partido contra el Baxi Manresa. La portavoz ha criticado que “es un partido que nunca se debería jugar” y ha añadido que “no puede haber ningún partido con un estado genocida”, entre aplausos de los manifestantes.
Empieza ahora mismo en Barcelona una nueva marcha Pro Palestina que sale de la estación de Sants y recorrerá la ciudad hasta el consulado de Israel, situado en el edificio Trade de la Gran Via Carles III, número 94. La manifestación quiere denunciar los ataques en Gaza y mostrar apoyo al pueblo palestino, según han explicado los organizadores, quienes aseguran que “la paz de los genocidios es una farsa”.

Centenares de personas se concentran a estas horas en la estación de Sants gritando consignas como “Palestina libre” y “Boicot a Israel”. La movilización, que empieza ahora a las 18.00 h, prevé marchar hasta el consulado de Israel, situado en el edificio Trade, en la Gran Via Carles III, número 94.
El equipo del Hapoel Jerusalén abandona Barcelona entre un fuerte dispositivo policial. Después del desalojo de la concentración delante del Hotel Barceló Sants, donde los Mossos d’Esquadra han intervenido con cargas y gas pimienta, el equipo de baloncesto israelí ha conseguido salir de la zona escoltados por varias unidades policiales. El equipo israelí viaja ya hacia Manresa, donde esta noche tiene que disputar el partido contra el Baxi Manresa en el Nou Congost.
Así han salido los jugadores del Hapoel de Barcelona, ahora mismo vienen hacia Manresa donde estamos esperando con toda nuestra fuerza.
— Boicot ICL (@boicotIcl) October 15, 2025
¡No podemos normalizar el genocidio!#Aturemelpartit
¡Todo el mundo hacia la Farinera! pic.twitter.com/C1ITh1tiua
Se están viviendo momentos de máxima tensión en la estación de Santa después de las cargas policiales efectuadas por la Brimo para dispersar a los manifestantes que bloqueaban el autobús del Hapoel Jerusalén, equipo israelí de baloncesto alojado en el Hotel Barceló Sants. Según testimonios sobre el terreno, se han utilizado gases irritantes y se han producido carreras y momentos de pánico entre los concentrados.
Cargas de los Mossos y gas pimienta en Sants contra los manifestantes propalestinos que tratan de impedir la salida del equipo de baloncesto Hapoel Jerusalén. pic.twitter.com/OErW82XgB8
— Alt Right España 𝕏 (@AltRightEspan) October 15, 2025
El fotoperiodista Jordi Borràs ha denunciado a través de las redes una “carga totalmente desproporcionada” de la Brimo delante del bloqueo del autobús del Hapoel Jerusalén en la estación de Sants. Según ha explicado, hay decenas de personas afectadas por la actuación policial durante el dispositivo desplegado para permitir la salida del equipo israelí.
Carga totalmente desproporcionada de la Brimo ante el bloqueo del autobús que transporta al Hapoel Jerusalén desde la estación de Sants. Hay decenas de afectados. Fotos para @agenciaacn pic.twitter.com/1X6ifWVqOC
— Jordi Borràs (@jordiborras) October 15, 2025
La CUP denuncia las cargas policiales y el uso de gas pimienta por parte de los Mossos d’Esquadra durante la concentración que ha tenido lugar este miércoles en la estación de Sants. Entre las personas afectadas se encuentra el diputado de la CUP, Xavi Pellicer, presente en la protesta convocada en el marco de la huelga general por Palestina y bajo el lema #AturemElPartit, en referencia al partido de baloncesto entre el Baxi Manresa y el Hapoel Jerusalem.
🔴 Denunciamos las cargas y el uso de gas pimienta por parte del cuerpo de Mossos d'Esquadra a los manifestantes reunidos en Sants, entre ellos, a @XaviPalli, diputado de la @cupnacional, para detener las protestas con motivo de la #VagaGeneralPalestina y #AturemElPartit. pic.twitter.com/6X9cun117n
— CUP Països Catalans (@cupnacional) October 15, 2025
Los Mossos d'Esquadra han intensificado el dispositivo policial tanto en los alrededores del Hotel Barceló Sants de Barcelona como en el entorno del pabellón Nou Congost de Manresa. El objetivo es garantizar la seguridad y prevenir incidentes relacionados con las protestas contra el equipo israelí Hapoel Jerusalem. En la capital catalana, varios agentes controlan los accesos al hotel, donde un grupo de personas mantiene bloqueada la salida del conjunto deportivo. Paralelamente, en Manresa se mantienen cortes de circulación y controles preventivos en las calles cercanas al recinto deportivo. Hasta ahora, no se han registrado detenciones ni incidentes destacables, según fuentes policiales.
Los Mossos lanzan gases lacrimógenos para dispersar a unas 200 personas, sentadas, en el acceso del hotel Barceló Sants. Las convocantes de la concentración afirman que están los jugadores del equipo Hapoel de Jerusalén, que se tienen que trasladar a Manresa https://t.co/dFyx1I0999 pic.twitter.com/eCOWA6RpmC
— Directa (@La_Directa) October 15, 2025
Un piquete de manifestantes se concentra ahora mismo ante el Hotel Barceló Sants de Barcelona para impedir la salida del equipo israelí Hapoel Jerusalem, que tiene previsto disputar esta noche un partido contra el Baxi Manresa en el Nou Congost. Según testigos, los participantes en la protesta bloquean los accesos del establecimiento mientras corean consignas en apoyo a Palestina.
Paralelamente, en Manresa se mantienen cortes de tráfico en los alrededores del pabellón, donde está previsto el encuentro a las 20:45 horas. Los organizadores han hecho un llamamiento en redes sociales para que más personas se sumen a la concentración frente al hotel, situado sobre la estación de Sants.
Un piquet bloqueja la sortida de l'hotel on està allotjat el Hapoel, equip israelí de bàsket que ha de jugar a Manresa aquesta nit.
— CGT Catalunya 🚩🏴 (@CGTCatalunya) October 15, 2025
Tothom a l'estació de Sants! pic.twitter.com/uETRi4bbW4
‼️Mentre a Manresa es mantenen diversos talls al voltant de l’estadi del Nou Congost.
— HORITZÓ (@HoritzoS) October 15, 2025
Ara mateix (16:45h) s’està fent una crida a anar a l’Estació de Sants on es troba allotjat l’equip Hapoel de Jerusalem. Qui està previst que jugui contra el Baxi Manresa a les 20:45h. pic.twitter.com/bdSq0jMYHS
El servicio de Rodalies de Catalunya está sufriendo retrasos puntuales este miércoles por la tarde tras la manifestación celebrada en el entorno de la estación de Sants, en Barcelona. Según Renfe, las afectaciones se han producido a causa de la presencia de manifestantes en los accesos y zonas cercanas a las vías, hecho que ha obligado a detener o reducir la velocidad de algunos trenes durante unos minutos. A pesar de estas incidencias, la circulación ferroviaria se ha mantenido operativa y el servicio se va normalizando de manera progresiva.
La Generalitat ha informado de que el seguimiento de la huelga general por Palestina convocada este miércoles ha sido reducido al sector educativo, con un 1,83% del personal participante en el paro completo y un 0,2% que se ha sumado a los paros parciales. Desde Educación han detallado que, hasta el momento, aproximadamente una quinta parte de los centros han comunicado datos —un 22,13% en el caso de la huelga total y un 19,31% en el de la parcial—. Las cifras incluyen a todos los trabajadores del departamento, desde docentes y personal de atención educativa hasta administración, servicios y personal laboral.
RTVE anuncia que la programación habitual puede verse alterada debido a la huelga convocada por los sindicatos UGT, CCOO y CGT, que reclaman “el respeto de los derechos humanos del pueblo palestino y el fin del genocidio en Gaza”.
La programación habitual podrá verse alterada como consecuencia de la huelga convocada por los sindicatos UGT-CCOO-CGT para exigir el respeto de los derechos humanos del pueblo palestino y el fin del genocidio en Gaza. pic.twitter.com/PcoQfMNNap
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) October 15, 2025
A las 18 h tendrá lugar otra manifestación Pro Palestina que arrancará en la estación de Sants y marchará hasta el consulado de Israel en Barcelona, situado en el edificio Trade Gran Via Carles III, en el número 94.
Te animamos a participar en los paros y en el acto unitario que se realizará en la estación de Sants de Barcelona a las 18 horas.https://t.co/puvsSwkxKT
— UGT Capgemini Catalunya | 🇵🇸 (@UGTCapgeminiCat) October 14, 2025
🍉 #freePalestine #VagaGeneral #VagaxPalestina pic.twitter.com/oXLB82y1q0
Un grupo de manifestantes en Mataró ocupan un McDonald's durante la jornada de huelga por Palestina y pegan carteles acusando al negocio de “ser cómplice con el genocidio”. Una veintena de jóvenes ha accedido con las pancartas y han seguido cantando consignas durante unos veinte minutos, mientras el grupo de los manifestantes se ha mantenido a las puertas del edificio.
VÍDEO | Un grupo de manifestantes en Mataró ocupan un McDonald's durante la jornada de huelga por Palestina y pegan carteles acusando al negocio de "ser cómplice con el genocidio" https://t.co/TseDk7udiO 📹@jordipujolar pic.twitter.com/BlV8Bkt2GC
— ACN - Agència Catalana de Notícies (@agenciaacn) October 15, 2025
Rodalies informa de que, una vez reabiertos los accesos a la estación de Sants y resuelta la incidencia, los trenes empiezan a recuperar progresivamente la frecuencia de paso habitual. El operador asegura que se inicia la tarde sin suspensiones adicionales.
Buenas tardes, una vez resuelta la incidencia en los accesos a la estación de Sants, los trenes recuperan progresivamente sus frecuencias de paso habituales. Iniciamos la tarde sin supresiones adicionales.
— Rodalies Catalunya (@rodalies) October 15, 2025
🔴🔴 La estación de Sants de Barcelona ha reabierto su acceso por la plaza de Joan Peiró después de que manifestantes de la marcha estudiantil pro Palestina intentaran entrar al recinto y lanzaran objetos contra el McDonald's que se encuentra en este mismo acceso. La estación ha permanecido cerrada durante cerca de una hora este miércoles después de que los Mossos d'Esquadra haya dispersado a manifestantes que han intentado acceder tras finalizar la manifestación a las 13.15 horas. La marcha ha reunido a unas 7.300 personas, según la Guàrdia Urbana, y ha empezado a las 12 horas en la plaza Universitat y ha recorrido la Gran Via y la calle de Tarragona hasta llegar a la estación de Sants.
Los Mossos han dispersado a golpes de porra a los manifestantes que quedaban en torno a la estación de Sants. Los jóvenes se han dirigido al parque de la Espanya Industrial para volver más tarde a la plaza de los Païses Catalans para participar en la manifestación prevista para esta tarde. La tensión ha comenzado cuando la marcha ha llegado a la plaza Joan Peiró, detrás de la estación, cuando un grupo ha atacado un restaurante de comida rápida y furgones de los antidisturbios se han activado. Los jóvenes les han lanzado objetos y vallas de una obra cercana, y los vehículos policiales han tenido que retroceder. Los manifestantes han intentado irrumpir en la estación y han cruzado contenedores y vallas para dificultar el paso de los furgones, que finalmente han conseguido dispersar el grueso de jóvenes.
En los centros educativos, el segundo corte de la huelga por Palestina, que ha sido a las 13:00 h, ha tenido un seguimiento del 1,83% del total de las plantillas —no solo docentes, sino también todo tipo de personal de servicios y atención especial—. Sin embargo, solo el 22,13% de los centros han informado de qué seguimiento ha habido, según ha informado el Departament.
Más de 400 personas se han manifestado este mediodía en Girona y han acabado cortando la vía del tren convencional al grito de "¡Por Palestina, todos a la vía!". La protesta ha empezado a caminar desde la plaza del Vi, donde varios sindicatos como IAC y los estudiantes habían convocado un piquete central. Durante la marcha, del todo improvisada, los manifestantes no han dejado de gritar consignas en apoyo a los palestinos y contra Israel. "Por Palestina, lo bloqueamos todo" o bien "Boicot a Israel" son algunas de las que se han escuchado. En paralelo, los sindicatos CCOO y UGT han hecho una concentración y una 'performance' ante la Delegació del Govern, donde se han leído los nombres de los niños asesinados durante el conflicto en la Franja de Gaza.

Grupos de manifestantes bloquean este miércoles los accesos al Nou Congost de Manresa, donde esta noche está previsto que el Baxi juegue contra el Hapoel Jerusalén. La protesta ha empezado por la mañana con cortes en la C-25 por la huelga general en apoyo a Palestina. Acto seguido, grupos de personas se han concentrado en diferentes puntos, como la rotonda de la fábrica Pirelli y la avenida de l'Esport, con la voluntad de evitar que el partido pueda celebrarse. Desde entonces siguen concentrados. Llevan pancartas con mensajes como 'Ama el baloncesto, odia el genocidio, boicot Israel'. El partido se considera de alto riesgo y los Mossos han desplegado un dispositivo en la zona para evitar que puedan llegar al pabellón.

Los accesos de la estación de Sants están actualmente cerrados, pero quien necesita acceder al edificio lo puede hacer a través de las bocas del metro, situadas en la calle de Numància.
Los manifestantes rompen la puerta de un restaurante de comida rápida que hay en la estación de Sants de Barcelona
Rodalies ha advertido este miércoles que los trenes pueden "permanecer parados" o sufrir retrasos a medida que se acerquen a la estación de Sants porque hay "actos incívicos" en la zona, en referencia a los disturbios protagonizados por algunos manifestantes. En un mensaje en su canal de comunicación, Rodalies informa de que la situación afecta a las líneas R1, R2, R2 Nord, R2 Sud, R3, R4, RG1, R11, R13, R14, R15, R16 y R17.
La secretaria de Acción Sindical de la CGT de Catalunya, Montse Sànchez, ha asegurado en declaraciones a los medios que la huelga es un éxito y que hay “muchísima gente, muchísima gente joven” que se está parando porque “hay motivos de sobra”. "Es el tercer alto el fuego que oímos. Lo que queremos es que el ejército israelí y todas las empresas que están como buitres allí esperando que salgan de Palestina dejen al pueblo palestino caminar lejos”, ha apuntado.
En estos momentos hay pasajeros encerrados en la estación de Sants, según ha podido saber El Nacional, a la espera de que las autoridades policiales reabran el paso una vez se disperse la manifestación por Palestina que hay en la plaza de delante, la de Països Catalans.
Fuentes de los Mossos d'Esquadra afirman sobre el terreno que se mantendrá cerrada la estación de Sants hasta que termine la manifestación por Palestina.
Se han desplegado los furgones de los antidisturbios en la estación de Sants, pero los manifestantes les han lanzado objetos e incluso vallas de una obra cercana y los han hecho retroceder. Posteriormente, han vuelto a aparecer los furgones y han hecho maniobras para disuadir a los manifestantes. Se han producido carreras y los jóvenes han volcado contenedores para dificultar el paso de los furgones.
Decenas de personas han recorrido este miércoles las calles de Lleida con motivo de la huelga en apoyo a Palestina. Desde primera hora de la mañana un piquete con el apoyo de la Intersindical, la CNT, IAC y la CGT, recorre comercios e instituciones a los que reclama romper relaciones con Israel. Manifestantes en huelga han intentado bloquear el acceso al Carrefour, han entrado en el Rectorado de la Universidad de Lleida y se han concentrado al mediodía en la plaza de Ricard Viñes antes de la manifestación que tendrá lugar a las 19.00. Por su parte, a media mañana la UGT y CCOO han reunido a unas setenta personas en la plaza Paeria. Los dos sindicatos mayoritarios promueven paros de dos horas en el trabajo.
Se han vivido momentos de tensión frente a la estación de Sants cuando algunos manifestantes por Palestina han lanzado objetos al cordón policial de los Mossos d'Esquadra.
En la estación de Sants hay un amplio despliegue de los Mossos d'Esquadra, que impiden que los manifestantes por Palestina accedan dentro del recinto. Los usuarios de los trenes están siendo redirigidos a la puerta de atrás, por la plaza Joan Peiró, con un paso regulado por los efectivos policiales.
Algunas calles adyacentes a la estación de Sants, como la calle Numància, están cortadas por la presencia de manifestantes pro Palestina. La protesta que ha salido de la plaza Universitat se ha concentrado ahora en la plaza de los Països Catalans, frente a la estación de trenes barcelonesa.
Barcelona y Ramala han firmado este miércoles un acuerdo de colaboración en ámbitos como el desarrollo urbano, la gestión del agua, la promoción económica y actividades e iniciativas culturales, deportivas y educativas. El acuerdo lo han firmado en el Ayuntamiento de Barcelona el alcalde Jaume Collboni y su homólogo palestino Issa Kassis. Collboni ha destacado que la historia ha querido que la firma tenga lugar justo después de un alto el fuego y un principio de acuerdo de paz y espera que la colaboración entre Barcelona y Ramala permita a la capital catalana aportar "su grano de arena" a la espera de una paz "justa" y con un horizonte "de esperanza". Collboni, ahora vetado por el gobierno de Israel, también ha dicho que le encantaría visitar la ciudad palestina, que prevé bautizar una calle con el nombre de Barcelona.

En Barcelona, manifestantes pro Palestina han vandalizado comercios a los que acusan de connivencia con Israel. Al lado de la estación de Sants han hecho pintadas contra Israel y en favor de Gaza en un establecimiento Burger King.


Foto: Lucas Martorell, El Caso
La Universitat de Barcelona (UB) ha cerrado accesos a algunas de sus facultades "por motivos de seguridad" con motivo de la huelga general por Palestina y para evitar desperfectos, pero no hay piquetes. Fuentes de la universidad han explicado a Europa Press que están cerradas las facultades del Raval, la Central de plaza Universitat, la de Economía y Empresa, la de Bellas Artes y la de Educación y Psicología. Las facultades de Física y Química y la Medicina y Ciencias de la Salud y Enfermería tienen suspendida la actividad académica, pero los edificios están abiertos, y las mismas fuentes señalan que el resto de facultades de la UB "funcionan con normalidad".
La Filmoteca de Catalunya ha suspendido la actividad de este miércoles por la convocatoria de huelga por Palestina, tal como ha informado la entidad en un comunicado. "En previsión del seguimiento de la convocatoria y de no poder garantizar el desarrollo normal de la actividad, no abrirán la sala de exposiciones ni la Biblioteca del Cine, y se suspenden las sesiones programadas por la tarde en las dos salas, Chomón y Laya", ha anunciado la Filmoteca.
El Departament de Salut ha cifrado en un 0,5% el seguimiento de la huelga por Palestina en el ámbito del sistema sanitario de utilización pública catalán. El 73% de las entidades del sistema han facilitado información. Los datos corresponden a las 12 horas de la mañana.
En concreto, los diputados y ministros de Sumar han dejado el hemiciclo a las 10.30 horas, en mitad de la sesión de control, para congregarse ante las escalinatas del Congreso portando en algunos casos pañuelos palestinos y entre gritos de 'Viva Palestina libre'.
Los diputados de Sumar, EH Bildu y BNG han abandonado este miércoles el pleno del Congreso para secundar los paros que los sindicatos han convocado por Palestina, mientras que una representación de parlamentarios socialistas ha salido momentáneamente del hemiciclo para mostrar su apoyo a Gaza.
Los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO), así como el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, se han concentrado este miércoles frente al Hospital Niño Jesús de Madrid para denunciar el "genocidio" que está sufriendo la población de Gaza y para exigir que se cumpla el acuerdo de paz suscrito por Israel y Hamás.
Por su parte, desde UAB Acció per Palestina, su portavoz, Quel, ha añadido que el objetivo de la huelga es detener los medios de producción "pero también los medios de producción académicos, no solo económicos". "Palestina es la punta de lanza para luchar contra el imperialismo, el neocolonialismo y el capitalismo, podríamos estar hablando de Palestina como podríamos estar hablando de la República Democrática del Congo", ha dicho.
El objetivo en la UAB es mantener durante todo el día "una huelga más combativa", ha recalcado, con piquetes mañana y tarde: "No se dejará pasar a nadie, porque queremos pararlo todo por Palestina, no puede ser que nos mantengamos sin hacer nada".
Más de 400 personas se han manifestado este mediodía en Girona y han acabado cortando la vía del tren convencional al grito de "¡Por Palestina, todos a la vía!". La protesta ha empezado a caminar desde la plaza del Vi, donde varios sindicatos como la IAC y los estudiantes habían convocado un piquete central.
Unas 150 personas se han movilizado desde primera hora de este miércoles para bloquear el acceso al campus de Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) con motivo de la jornada de huelga por Palestina.
El portavoz de los Comunes en el Parlament, David Cid, ha reclamado al gobierno español que mantenga el embargo de armas a Israel "hasta que no finalice la ocupación" de Palestina, y ha situado el alto el fuego como un primer paso. "Hay que mantener la presión, debemos avanzar hacia un verdadero acuerdo de paz hasta garantizar la viabilidad de un estado palestino", ha defendido Cid en unas declaraciones este miércoles ante la Oficina del Parlamento Europeo y la Comisión Europea en Barcelona, en la manifestación de CCOO y la UGT de Catalunya por la huelga general por Palestina.
El director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, ha informado de que todos los cortes registrados este miércoles por la mañana a raíz de la huelga por Palestina ya "se han levantado", pero ha advertido de que la normalidad en las carreteras se recuperará de manera progresiva.
Los manifestantes, con banderas palestinas y consignas contra Israel, han leído un manifiesto delante de la estación de Rodalies. La portavoz de Joves per Palestina, Marina Rodríguez, ha dicho a la prensa que el anuncio del alto el fuego es una cortina "de humo" y ha criticado que los sindicatos mayoritarios solo hagan paros parciales, ya que considera que esto favorece la desmovilización de la ciudadanía.

Más de un centenar de personas cortan este miércoles desde las once y cuarto la carretera N-II a la altura de Mataró (Maresme) como parte de las protestas por la huelga por Palestina. Muchos de ellos son jóvenes que desde primera hora de la mañana han hecho un recorrido por los diversos institutos del municipio y que se han concentrado finalmente en el corte de la vía.

Centenares de personas se han manifestado este miércoles por la mañana por el centro de Barcelona a favor de Palestina y contra Israel, convocadas por los sindicatos CCOO y UGT en el marco de la huelga parcial de dos horas en cada uno de los tres turnos de trabajo.

En cambio, el corte de la N-II en Mataró que se ha producido a las doce menos cuarto aún persiste, y se ha vuelto a cortar la C-25. El director del SCT, Ramon Lamiel, ha explicado que persisten las retenciones en los accesos sur a la ciudad de Barcelona (A-2, A-23 y AP-7 entre Sant Cugat y el Papiol). Por otro lado, ha informado de un accidente “grave” pero sin heridos entre dos camiones que corta el eje transversal a la altura de Rajadell en sentido Girona.
El Servei Català de Trànsit (SCT) ha informado de que algunos de los cortes matinales en varias vías catalanas con motivo de la huelga por Palestina ya “se han levantado”. En concreto, el tráfico se ha restablecido en la Ronda Litoral en Barcelona y en la A-2 en Sant Vicenç dels Horts, y en la C-17 en la Catalunya Central.
El Departamento de Educación ha cifrado en un 0,33% sobre el total de la plantilla el seguimiento de la huelga general en solidaridad con Palestina, con la información aportada por un 3,20% de los centros hasta las 9.30 horas. Por otro lado, hay un 0,02% de trabajadores que han secundado el paro parcial, con la comunicación del 6,28% de los centros. Estas cifras incluyen a todo aquel personal del Departamento de Educación, no solo a los docentes, sino también de atención educativa, de administración y servicios o laboral. La conselleria prevé actualizar los datos de seguimiento a las 13.00 horas.
Centenares de jóvenes han cortado este miércoles la Gran Via en Barcelona, a la altura de la calle Aribau, con motivo de la huelga por Palestina. Los vehículos que circulaban por ella han quedado completamente parados, en presencia de Guardia Urbana y Mossos d’Esquadra. Poco a poco, los coches y autobuses han ido retrocediendo y se han desviado por las calles adyacentes. Los manifestantes, la mayoría jóvenes estudiantes, llevan una gran pancarta con el lema ‘Contra el imperialismo genocida. Palestina libre’.

La presidenta de la CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, ha lamentado este miércoles el incremento del "fascismo en todo el mundo" y se ha solidarizado con la jornada de huelga general convocada por Gaza.
❗Atención, la Ronda Litoral ya está abierta al tráfico.
🟢 Reabierta la ronda Litoral/B-20 en la Zona Franca.
— Trànsit (@transit) October 15, 2025
❌ Permanece cortada la salida 21 en sentido Trinitat y Llobregat.
🔴 Se mantienen retenciones desde la A-2 en Castellbisbal y en la B-23/AP-7 desde El Papiol. pic.twitter.com/aNjFq5UCBy
Un grupo de manifestantes corta la N-2 a la altura de Mataró:

CGT asegura que hay más de 700 personas cortando la Ronda Litoral:
🍉 Más de 700 personas cortan la ronda litoral ahora mismo
— CGT Catalunya 🚩🏴 (@CGTCatalunya) October 15, 2025
🔥¡¡Cataluña antisionista!! pic.twitter.com/W84XZ1gYn9
Los Bomberos reciben a las personas que han bloqueado los accesos al Port y la Zona Franca:
#Vaga15O Los bomberos reciben a un millar de personas que han bloqueado los accesos al puerto y la Zona Franca 🍉🔥 pic.twitter.com/WziT7qbS3G
— CGT Catalunya 🚩🏴 (@CGTCatalunya) October 15, 2025
Los manifestantes que vienen de la Zona Franca están ahora en la plaza de las Drassanes:

Algunos usuarios de Twitter denuncian que en Rubí ha habido un encontronazo entre manifestantes que secundaban la huelga y los Mossos:
La #policía carga contra los manifestantes pro #Palestina en Rubí (Barcelona)
— Manel Márquez 🍉 (@manelmarquez) October 15, 2025
Los trabajadores son los que defienden la dignidad humana.
Huelga general en apoyo al pueblo de Palestina.#VagaGeneral15O#VagaxPalestina#HuelgaPorPalestina#FreePalestinepic.twitter.com/6mmUTKk52A
Ante las afectaciones en las carreteras provocadas por las manifestaciones, Trànsit recomienda lo siguiente:
🟦 Ante la situación viaria complicada que provoca el corte por manifestación de la ronda Litoral/B-10 en los accesos sur (A-2 y B-23), se recomienda entrar en Barcelona por:
— Trànsit (@transit) October 15, 2025
➡ accesos norte (C-58/C-33)
➡ B-40 desde la AP-7 pic.twitter.com/z7o92tftjI
La Confederación General del Trabajo (CGT) de València ha realizado un corte de tráfico en la antigua Nacional 340 a la entrada de València con motivo de la huelga general.
En cuanto a la C-25, hay diferentes cortes según informa Trànsit. Concretamente, está cortada en el tramo Gurb-Folgueroles en dirección Lleida; a la altura de Gurb, en dirección a Girona; en el tramo que va entre Manresa y Sant Fruitós de Bages, dirección Lleida, y otro a la altura de Manresa, en sentido norte y en dirección a Girona.
⚫ Cortada la C-25 entre Manresa y Sant Fruitós de Bages, y entre Gurb y Folgueroles por #manifestación #SCT
— Trànsit (@transit) October 15, 2025
La convocatoria de la huelga general del 15-O en solidaridad con Palestina tiene seguimiento en dos vías principales de la Catalunya Central: la C-17 y la C-25. En el caso de la C-17, esta está cortada por manifestación en ambos sentidos a la altura de Gurb desde pocos minutos antes de las 9.30 h.
Una cincuentena de manifestantes han hecho un piquete y se han concentrado frente al supermercado Carrefour de Girona en apoyo al pueblo palestino, llamando a "boicotear" a Israel y a las empresas que tienen vínculos comerciales con él. Ante un despliegue policial que ha impedido que entraran en el establecimiento, los concentrados gritan consignas como "No es una guerra, es un genocidio", "Desde el río hasta el mar, Palestina ganará" o "Israel asesina, Carrefour patrocina".

Otra manifestación corta también la A-2 en Sant Vicenç dels Horts en sentido sur. Por otro lado, los manifestantes han cortado varios carriles de la AP-7 entre Llinars del Vallès y la Roca del Vallès durante un rato y solo ha estado abierto un carril en cada dirección. Esto ha provocado colas de hasta cinco kilómetros entre Llinars del Vallès y Cardedeu, en sentido sur; y entre la Roca del Vallès y Llinars del Vallès, en sentido norte.
Diversas carreteras catalanas tienen afectaciones este miércoles por la mañana con motivo de las movilizaciones por la huelga por Palestina convocada para este miércoles. Entre otras, la Ronda Litoral de Barcelona se encuentra cortada a la altura de Montjuïc y la Zona Franca en los dos sentidos de la marcha.
VÍDEO | Piquete en el Carrefour de Girona:
🇵🇸🇵🇸🇵🇸 HUELGA GENERAL 24H 15O🇵🇸🇵🇸🇵🇸
— CGT Ensenyament 🚩🏴 (@CGTEnsenyament) October 15, 2025
Piquete en el Carrefour de Girona: pic.twitter.com/jJei2mYs8v
Desde la Intersindical llaman a bloquear las calles para "detener el genocidio".
✊ Mientras Israel mantiene bloqueada la frontera de Rafah, nosotros bloqueamos las calles para detener el genocidio.
— LA INTERSINDICAL (@LaIntersindical) October 15, 2025
🗣️¡HUELGA GENERAL! pic.twitter.com/eNibiKDw4p
Sumar, Bildu y el BNG secundarán la convocatoria de paros y huelga convocada en apoyo a Gaza con las ausencias de sus diputados durante distintos tramos del Pleno del Congreso de este miércoles, que acogerá una sesión de control al Gobierno, la comparecencia de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el debate de una moción de los nacionalistas gallegos sobre las medidas necesarias para impulsar el sector pesquero gallego.
ERC participa en diferentes convocatorias este 15 de octubre y se moviliza por Palestina. A las 11:15 h, la secretaria general del partido, Elisenda Alamany, atenderá a los medios de comunicación delante de la oficina de la UE en Barcelona (Passeig de Gràcia, 90). En este punto se hará lectura del manifiesto de los sindicatos convocantes. Elisenda Alamany estará acompañada por diferentes compañeros y compañeras del partido, entre ellas la vicesecretaria general del Món del Treball, Economia, ciutadania i partit obert, Laura Pelay.
Rodalies sufre este miércoles por la mañana la supresión de más de una decena de trenes con motivo de la huelga por Palestina. Desde primera hora, Renfe ha informado de que tiene "supresiones puntuales" que está comunicando a través de las estaciones y en sus canales de X y WhatsApp.
VÍDEO | Así ha arrancado la jornada de huelga en la UAB
Diversas carreteras catalanas tienen afectaciones este miércoles por la mañana con motivo de las manifestaciones por la huelga por Palestina convocada para este miércoles. Entre otras, la Ronda Litoral (B-10) de Barcelona se encuentra cortada a la altura de Montjuïc y la Zona Franca, en ambos sentidos de la marcha. Por otro lado, la AP-7 tiene varios carriles cortados en Llinars del Vallès y Cardedeu. En concreto, solo hay un carril abierto en cada dirección en estos puntos. La protesta provoca cinco kilómetros de retenciones entre Llinars del Vallès y Cardedeu, en sentido sur; y entre la Roca del Vallès y Llinars del Vallès, en sentido norte.
Más de un centenar de personas han cortado este miércoles por la mañana los accesos a la Zona Franca y Mercabarna de Barcelona con motivo de la huelga en solidaridad por Palestina y ahora se dirigen hacia el Port. Uno de los piquetes impulsados por la CGT se ha concentrado alrededor de la parada de metro de Parc Logístic y ha avanzado por la Zona Franca hasta cortar los accesos, en la calle número 50 y muy cerca del Parc Logístic de la Zona Franca.

Varias carreteras catalanas tienen afectaciones este miércoles por la mañana con motivo de las manifestaciones por la huelga por Palestina. También hay problemas con los trenes de Rodalies y piquetes y concentraciones en la Universitat Autònoma de Barcelona.
La convocatoria de huelga general, impulsada por varios sindicatos y asociaciones pro palestinas, combina manifestaciones, huelgas de 24 horas y paros parciales convocados, y busca visibilizar la "complicidad internacional con los ataques a Gaza". Los organizadores mantienen el llamamiento a paralizar la actividad laboral y educativa "para exigir el fin de la masacre y romper relaciones con Israel".