El FC Barcelona ha visto esta temporada cómo Ferran Torres ha pasado de ser un jugador con dudas a convertirse en una pieza muy valiosa dentro de la plantilla. El ex del Manchester City ha experimentado una transformación radical bajo las órdenes de Hansi Flick, demostrando que puede rendir a gran nivel tanto por las bandas como en la posición de nueve. Su versatilidad, capacidad goleadora y, sobre todo, su notable mejora en la toma de decisiones lo han elevado a un rol más destacado dentro del equipo.

Con 19 goles y 7 asistencias en 45 partidos, sumando un total de 1.921 minutos, Ferran ha logrado un promedio de un gol cada 101 minutos, el mejor del equipo, incluso por encima de Robert Lewandowski. Estas cifras no solo demuestran su eficacia, sino también una regularidad que muchos no esperaban al inicio de la campaña. El propio jugador ha expresado públicamente su confianza en convertirse en el delantero titular del Barça, algo que no parece tan descabellado si mantiene este nivel.

Ferran Torres gol Madrid EFE
Ferran Torres gol Madrid EFE

Ferran Torres firma su mejor temporada en el Barça

No obstante, en los despachos del club tienen una visión más contenida. Aunque están muy satisfechos con el rendimiento de Ferran, no lo ven como un titular indiscutible en el futuro. Lo consideran más bien un recurso valioso para dar descanso a los principales atacantes. Y aunque reconocen que su rol es importante y encaja en el proyecto, no descartan sacarle provecho económico si se presenta la oportunidad adecuada.

El Barça necesita ingresar dinero de forma urgente para recuperar la normalidad financiera y volver a operar bajo la norma del 1x1 en el mercado de fichajes. Y Ferran Torres es uno de los activos con más potencial de venta. Su proyección, edad y, sobre todo, su gol, lo convierten en un perfil muy tentador para otros clubes europeos. En el mercado actual, los jugadores con eficacia goleadora y polivalencia están muy cotizados.

Ferran Torres Raphinha / Foto: EFE
Ferran Torres Raphinha / Foto: EFE

Si llega una oferta superior a los 50 millones de euros, se sentarán a negociar

En este contexto, el club tiene muy clara su posición: no se sentarán a negociar por menos de 50 millones de euros. Pero si una oferta alcanza o supera esa cantidad, estarán dispuestos a vender. No es una decisión emocional ni precipitada. El Barça quiere actuar con cabeza fría, entendiendo que el equilibrio entre lo deportivo y lo económico es clave para la reconstrucción del equipo.

Por otro lado, también será determinante la voluntad del propio Ferran. Con contrato vigente hasta 2027, el jugador aún tiene margen para decidir su futuro. Si desea seguir, el club lo aceptará encantado, siempre que asuma su rol. Pero si llega una oferta potente y Ferran ve con buenos ojos un nuevo destino, las puertas estarán abiertas para una salida ordenada y beneficiosa para todas las partes. Por suerte para el Barça, todavía hay margen para negociar su venta este curso o el siguiente, antes de que sea necesaria una renovación para que no se vaya con la carta de libertad.