Este martes, el Barça ha abierto las puertas del Spotify Camp Nou a la prensa. El objetivo, más allá de informar a los medios, ha sido mostrar públicamente que el estadio ya está operativo para la práctica futbolística. Se han podido ver los accesos limpios, los pasillos preparados, los asientos colocados y el césped impecable. Sin embargo, la última palabra la tiene el Ayuntamiento de Barcelona, que ya ha comunicado que "todavía hay deficiencias", devolviendo la pelota al club. Los trámites estaban muy ajustados para el partido de este domingo 28 contra la Real Sociedad y, finalmente, el club ha confirmado que el duelo se disputará en el Estadi Olímpic Lluís Companys.
Comunicado del Barça
"El FC Barcelona informa que el partido correspondiente a la jornada 7 de LaLiga, del domingo 28 de septiembre, a las 18:30 h, ante la Real Sociedad, se disputará en el Estadi Olímpico Lluís Companys. El Club continúa trabajando para obtener los permisos administrativos necesarios para la apertura del Spotify Camp Nou en próximas fechas.
En este marco, el FC Barcelona ya ha entregado toda la documentación correspondiente a la comunicación de primera ocupación de la Fase 1A (Tribuna y Gol Sur), así como las respuestas a las observaciones documentales que el Ayuntamiento de Barcelona ha trasladado hasta ahora. Actualmente, el Club está trabajando en las nuevas enmiendas que el consistorio ha compartido hoy. El FC Barcelona agradece a sus socios y socias, aficionados y aficionadas, su comprensión y apoyo en un proceso complejo e ilusionante como es la vuelta al nuevo Spotify Camp Nou".
La versión del club contradice al Ayuntamiento
Este mismo lunes, tanto Joan Laporta como la vicepresidenta Elena Fort han enviado un mensaje de optimismo, asegurando que están absolutamente preparados para acoger el partido contra la Real Sociedad en el Spotify Camp Nou. Fort ha sido muy clara: "Queremos jugar el domingo aquí" y ha añadido que "es un estadio muy y muy seguro y que se cumplen estrictamente las normas de seguridad". Sin embargo, la postura del club choca frontalmente con la del Ayuntamiento de Barcelona.
Laia Bonet, primera teniente de alcaldía, ha subrayado que el retorno solo será posible cuando se cumplan todos los requisitos para garantizar la seguridad de los aficionados y el trabajo riguroso de los técnicos municipales, mientras que Sebastià Massagué, jefe de Bombers, ha alertado de deficiencias que afectan a las vías de evacuación. El Ayuntamiento, por lo tanto, continúa a la espera de que el club resuelva estas incidencias antes de activar el otorgamiento de la licencia de primera ocupación.
No se volverá al Estadi Johan Cruyff
El nivel futbolístico de los partidos en el Estadio Johan Cruyff ha sido impecable: 6-0 contra el Valencia y 3-0 contra el Getafe. Aun así, debido a la ubicación del campo y, sobre todo, a su reducido aforo de solo 6.000 espectadores, el Barça prioriza Montjuïc como sede para sus partidos.
El duelo contra el conjunto vasco ya se adelantó a las 18:30 h por cuestiones de seguridad relacionadas con las fiestas de La Mercè, y ahora este estadio acogerá el partido contra la Real Sociedad. Durante estos días ya se han publicado vídeos que muestran cómo se estaba colocando el césped. Además, el miércoles 1 de octubre, el Estadi Olímpico Lluís Companys también será la sede del partido contra el PSG.