En un Barça en plena reconstrucción, hay jugadores que se han ganado un lugar a base de esfuerzo, talento y determinación. Uno de ellos es Fermín López, una de las grandes revelaciones del curso. A sus 22 años, el centrocampista andaluz se ha convertido en una pieza muy valorada por el cuerpo técnico, y también por el mercado internacional.

Aunque no ha sido titular habitual para Hansi Flick, Fermín ha respondido con creces cada vez que ha pisado el césped. Su presencia en partidos importantes, como en El Clásico, ha confirmado su capacidad para marcar diferencias, incluso cuando las circunstancias no le favorecen. En total, ha firmado seis goles y nueve asistencias en 1.834 minutos. Números notables para alguien que ha sabido adaptarse a varias posiciones: desde el centro del campo hasta zonas más adelantadas.

Fermín López es un jugador de los que no se encuentran en el mercado

Su perfil polivalente, su actitud profesional y su capacidad para desequilibrar en momentos clave han despertado el interés de clubes fuera de Europa. En particular, una oferta procedente de Arabia Saudí ha puesto sobre la mesa una ficha de más de 8 millones de euros netos por temporada, una cifra difícil de igualar por el club azulgrana.

Fermín López Dortmund Barça / EFE

Sin embargo, en los despachos del Spotify Camp Nou tienen clara su postura: Fermín no saldrá por menos de 60 millones de euros. Y solo si la operación cuadra a todas las partes. La directiva liderada por Joan Laporta y Deco considera que ese es el valor mínimo para abrir cualquier negociación, y solo se estudiaría una venta si el dinero puede ser reinvertido en posiciones estratégicas, como un extremo o un central de primer nivel.

En un vestuario con gran competencia en la zona media, donde conviven jóvenes promesas y figuras consolidadas, Fermín ha logrado hacerse notar. La próxima temporada se espera incluso más disputa por minutos, especialmente con la incorporación de Marc Bernal, una de las grandes perlas de La Masia, que volverá al grupo tras recuperarse de una importante lesión de rodilla.

Fermín López Barça / Foto: EFE

Ni el Barça quiere vender, ni Fermín quiere salir

El Barça entiende que tener futbolistas como Fermín es un lujo que no puede permitirse perder a la ligera. En un mercado cada vez más agresivo, donde los clubes-estado inflan los salarios y rompen el equilibrio competitivo, el club catalán se mantiene firme: no hay rebajas ni urgencias. Fermín es presente y futuro.

Con contrato vigente hasta 2029, el club tiene el control total sobre su futuro. Además, el entorno del jugador no ha mostrado intención de presionar por una salida. Y menos si es para ir a Arabia Saudí. Sería enterrar su carrera en vida. De hecho, Fermín se ha mostrado comprometido con el proyecto, consciente de que puede seguir creciendo dentro del equipo y ganando protagonismo con el paso del tiempo.