El Barça ha cerrado el fichaje de Marcus Rashford. Según ha informado el periodista Fabrizio Romano, todas las partes implicadas en la operación han llegado a un acuerdo verbal y solo faltan algunos detalles para formalizarlo. El atacante inglés se someterá a las pruebas médicas en los próximos días. Próximamente, también viajará a Barcelona para firmar su nuevo contrato.

Según informa el periodista, la operación se ha cerrado en forma de cesión con una opción de compra no obligatoria por 35 millones de euros, una fórmula que permite al club blaugrana reforzarse a pesar de las limitaciones económicas. Con este movimiento, el Barça incorpora al delantero que tanto había perseguido este verano.

Después del plantón de Nico Williams, que ha renovado con el Athletic Club hasta 2035, el club valoró dos opciones prioritarias para reforzar el ataque: Luis Díaz o Marcus Rashford. El colombiano estaba muy bien valorado por el área deportiva, pero el Liverpool rechazó cualquier negociación por menos de un traspaso multimillonario. Así, el nombre de Rashford ganó fuerza hasta convertirse en el elegido por Hansi Flick.

El jugador del Manchester United es un viejo deseo de la dirección deportiva. Su perfil polivalente —puede actuar tanto de extremo como de delantero centro—, su experiencia en la élite y su calidad individual lo convierten en una incorporación de peso. Rashford ya había dejado claro hace meses que quería emprender un nuevo reto lejos de Old Trafford, y The Athletic ya había adelantado esta tarde que el acuerdo era inminente. Ahora, solo falta el último paso: las pruebas médicas y la firma. El Barça ya tiene el refuerzo que buscaba.

Los números de Marcus Rashford

El inglés, de 27 años, ha sido una pieza clave en los últimos años del Manchester United. Su mejor temporada fue la 2022/23, cuando, en un año espectacular, marcó 30 goles y repartió 9 asistencias. Unas cifras extraordinarias. También ha tenido otras temporadas en que ha superado la veintena de dianas, hecho que demuestra su gran capacidad ofensiva, a pesar de no ser un delantero centro puro. Su posición natural es la de extremo izquierdo, aunque también puede actuar como delantero. 

Marcus Rashford contra el Barça en el Camp Nou / Foto: Europa Press

Esta temporada ha sido más complicada para él. Entre las lesiones, la situación delicada del Manchester United y los conflictos con los entrenadores, el delantero se acabó marchando cedido al Aston Villa durante el mercado de invierno. Allí tuvo una actuación notable: en 17 partidos anotó 4 goles y repartió 5 asistencias. Unos registros positivos, teniendo en cuenta el contexto. Sin embargo, una nueva lesión le impidió disputar el tramo final de la temporada.