Ya comienzan los preparativos para Sant Jordi 2023. Aunque ni siquiera ha llegado la primavera, Catalunya ya tiene los ojos puestos en abril y en el día de Sant Jordi 2023. Después de la experiencia del año anterior, Barcelona repetirá la supermanzana literaria, que se ampliará más allá del Eixample y llegará a los distritos de Gràcia y Ciutat Vella. Este año, el 23 de abril cae en domingo, lo que hace prever una gran afluencia de gente y al mismo tiempo un aumento de paradistas de libros y rosas. En este sentido, se espera que en los días previos las librerías y floristerías ya instalen paradas frente a los respectivos establecimientos y que empiecen algunas de las actividades. Detallamos a continuación todo lo que necesitas saber para vivir el Sant Jordi 2023 en Barcelona y en muchos más municipios de Catalunya.
¿Dónde estarán las paradas de libros y rosas en Barcelona por Sant Jordi 2023?
Barcelona repetirá el modelo de la supermanzana literaria, que el año pasado fue todo un éxito. Este Sant Jordi 2023 contará con una superficie de 154.000 metros cuadrados en el centro de Barcelona, un espacio equivalente a unos 22 campos de fútbol y que será un 10% mayor que el año anterior. Se incluirá de nuevo el espacio entre la avenida Diagonal, la Gran Vía, y las calles Pau Claris y Balmes, con la excepción de la calle Consell de Cent, que está en obras. La novedad de este año es que la supermanzana se expandirá y se creará un gran eje que irá desde Gran de Gràcia a la altura de Travessera de Gràcia hasta la Rambla a la altura de la plaza Reial. Así, se recuperará la Rambla, que había quedado excluida de la diada en las últimas dos ediciones a causa de la pandemia.
La mayoría del área estará cortada al tráfico, y los vehículos solo podrán circular por las calles perimetrales y también por las calles de Aragó y València. Las paradas del sector del libro y la rosa tendrán reservado el paseo de Gràcia, parte de la Rambla entre Canaletes y la plaza Reial, y Gran de Gràcia hasta Travessera. Más abajo de la Rambla, más arriba de Gran de Gràcia y toda la Rambla Catalunya será el espacio para entidades, asociaciones y colectivos, así como el paseo Lluís Companys. Por otra parte, el paseo de Sant Joan volverá a ser un espacio dedicado al cómic, la novela gráfica y la literatura infantil y juvenil. Pero aquí no se acaba todo, dado que también habrá puestos en la plaza Universitat, la avenida Diagonal entre las calles Joan Güell y Pau de Romeva, la plaza de Sarrià, los Jardinets de Gràcia, la rambla del Poblenou, la plaza Virrei Amat, la plaza Orfila y la plaza Eivissa.

Actividades de Sant Jordi 2023 y puertas abiertas, también el 21 y 22 de abril
El 23 de abril es el día marcado en el calendario para salir a pasear con la pareja, la familia o los amigos y regalarse libros y rosas, pero Sant Jordi es una celebración que gusta tanto que nunca es suficiente con un solo día, y por eso, hay actividades desde una semana antes. Este Sant Jordi 2023, Barcelona volverá a acoger una nueva edición del festival literario para los niños, 'Món Llibre', el fin de semana del 15 y 16 de abril en el CCCB y bibliotecas de la ciudad. Entre el miércoles 19 y el viernes 21 se celebrarán los 'Diálogos de Sant Jordi' en las bibliotecas Agustí Centelles, Francesca Bonnemaison y Jaume Fuster, en los que los lectores se podrán encontrar con 11 escritores.
El pregón de Sant Jordi se celebrará en el Saló de Cent el sábado 22 de abril, y en esta ocasión irá a cargo de la escritora y periodista cultural Gemma Ruiz Palà. Finalmente, el 23 de abril, se dará el pistoletazo de salida al día con el tradicional desayuno de Sant Jordi, que tendrá lugar a las 9:30 horas en el Palau de la Virreina. El domingo volverá a ser una jornada de puertas abiertas en varios edificios y espacios singulares de Barcelona que aún están por concretar.

Rosas de Sant Jordi durante todo el fin de semana
Los floristas y libreros profesionales dispondrán de otros espacios en exclusiva, repartidos por distintos puntos de la ciudad, en los que podrán vender libros y rosas durante todo el fin de semana. El viernes 21 y sábado 22, los establecimientos de venta de flores y libros ya podrán montar sus puestos frente a la tienda; también lo podrán hacer los panaderos, como habían hecho ya en ediciones anteriores. El presidente del Gremio de Libreros de Catalunya, Eric del Arco, ha señalado que "la combinación de espacios profesionales en muchas ciudades con las paradas frente a las librerías en todo el territorio permitirán disfrutar de una fiesta única que se vive en las calles de todo el país".