Ha fallecido Manuel de la Calva, del grupo Dúo Dinámico, en Madrid a los 88 años. Lo anunciaba hoy la cuenta oficial de X de la banda Ramón Arcusa, con unas palabras muy sentidas: "Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida". Arcusa y él fueron compañeros en la fábrica, en la mili y en toda una vida en los escenarios, radio y televisión. 

 

Nacido en Barcelona en el 37, el cantante y compositor se popularizó como integrante de la banda Dúo Dinámico. Manolo tuvo cáncer de colon años atrás, pero superó la enfermedad.  

El dúo pionero del pop español

El Dúo Dinámico era la banda de Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, que empezó en 1958 y se convirtió en un verdadero fenómeno fan en la España de los años 60. Se conocieron cuando eran adolescentes y trabajaban en la fábrica de motores de aviación Elizalde, en el paseo de Sant Joan de Barcelona. Ambos, hijos del inicio de la guerra civil española, nacidos en el 36 y el 37, compartían una pasión por la música y tenían los mismos ídolos: crecieron en la posguerra y maduraron y triunfaron en el rock'n'roll del desarrollismo, una época de optimismo y de relativa apertura al mundo anglosajón.

Su hit más famoso es ese Quince años tiene mi amor, seguido de Quisiera ser, Amor de verano y Resistiré, que se convirtió en un himno durante la pandemia de la COVID. Antes de ser el Dúo Dinámico, Manuel de la Calva y Ramón Arcusa eran dos amigos barceloneses que recorrían los locales de jazz de su ciudad natal. Dicen que querían ponerse un nombre inglés, pero un locutor de radio les cambió el nombre sobre la marcha y les marcó su destino.

El 28 de diciembre de 1958 sonaron por primera vez en Radio Barcelona, ​​y desde entonces ya no pararon de sonar. Diez años después, en 1968, la canción compuesta por ellos dos, La, la, la, hizo que España ganara Eurovisión —debía ir Serrat, que fue el primero en grabar la canción escrita por el Dúo Dinámico, pero se negó: en ese momento quería cantar en catalán—. Finalmente fue la cantante Massiel quien la interpretó en lugar de él.

De estrellas a productores

El mismo año en que La, la, la ganó Eurovisión, la pareja artística decidió cambiar de nombre y se pasaron a llamar Manolo y Ramón. La prueba de que no acabó de cuajar es que las generaciones más jóvenes sabemos quién era el Dúo Dinámico, pero en cambio no nos suena demasiado lo de Manolo y Ramón. Aunque la falta de familiaridad no les quita el trabajo: en esta segunda etapa, la pareja musical barcelonesa se convirtió en productores de artistas como Camilo Sesto.

Jubilados de los escenarios, hicieron de productores de figuras tan emblemáticas como Julio Iglesias y Los Chunguitos


La carrera de productores les duró mucho tiempo más allá de la retirada oficial del Dúo Dinámico en 1972. Jubilados de los escenarios, pudieron centrarse en elevar a figuras de la música española tan emblemáticas como Julio Iglesias y Los Chunguitos, entre otros muchos referentes.