Ya tocaba volver a hablar un poco de las tildes, ¿no? Después de tratar a fondo el tema de las tildes diacríticas, que seguro que ya te sabes al dedillo, hoy te proponemos hacer un breve repaso de las reglas básicas de acentuación en catalán, por si las tenías oxidadas.

Porque consideramos importante reivindicar que "las tildes existen", aunque cada vez cuesten más de encontrar en según qué tipo de escritos. ¿Tanta molestia es colocar sobre algunas vocales esa rayita inclinada hacia la derecha o hacia la izquierda? O es que, ante la duda, hay quien decide atajar el problema ignorándolas, pensando aquello de que "la persona que lo lea ya lo entenderá"?

Pues… discrepamos. Las tildes son necesarias, y muy valiosas. Cambian el significado y la función de las palabras (y, por lo tanto, pueden alterar el sentido de toda una frase) y nos ayudan a saber cómo deben pronunciarse.

Aquí tienes un resumen sobre las tildes en catalán y las normas por las que se rigen:

  • Las tildes nos indican cuál es la sílaba tónica de una palabra, es decir, la sílaba que pronunciamos con más fuerza.
  • En catalán hay dos clases de tildes: las abiertas (à, è, ò) y las cerradas (é, í, ó, ú).
  • En general, las palabras monosílabas no se acentúan (excepto las que llevan tilde diacrítica: , déu, és, , més, món, pèl, què, , , sòl, són, , ús, vós).
  • Las palabras que tienen más de una sílaba se pueden clasificar en:
    • Agudas: la sílaba tónica es la última.
    • Llanas: la sílaba tónica es la penúltima.
    • Esdrújulas: la sílaba tónica es la antepenúltima.
  • Y con respecto a cuándo se acentúan estas palabras en catalán:
    • Las agudas se acentúan cuando terminan en: a, e, i, o, u / as, es, is, os, us en, inEjemplos: cafè, colibrí, sedàs, calorós, pretén...
    • Las llanas se acentúan cuando NO terminan en: a, e, i, o, u / as, es, is, os, us en, inEjemplos: córrer, metàl·lic, plàtan, telèfon...
    • Las esdrújulas se acentúan siempre. Ejemplos: pàgina, sandàlia, característica, església...

Y hasta aquí el breve recordatorio de las nociones básicas sobre acentuación en catalán. ¿Las tenías presentes? Pues, venga, ¡ha llegado el momento de ponerlas en práctica!

¡Ponte a prueba!

 

 

 

📝 Aquí puedes hacer todos los tests de lengua catalana de ElNacional.cat