¿Sabías que, en catalán, no es lo mismo hablar de altura que de alçària o que de alçada (en cambio, en castellano los tres casos se traducirían igual: altura)? Y, para marear más la perdiz, a este trío todavía podríamos añadirle la palabra altitud. Pues, efectivamente, estas palabras no significan lo mismo, aunque mucha gente las confunde, ya que se escriben de forma parecida y, de hecho, tienen significados relacionados. Sin embargo, si nos fijamos bien en sus definiciones, veremos los matices que las diferencian:
ALTURA
En catalán, altura es la distancia que hay entre la superficie de la Tierra (o cualquier otra base de referencia) y un punto elevado. Ejemplos: Es va enlairar fins a una altura de 1.000 m; Els dos quadres no estan penjats a la mateixa altura.
ALÇÀRIA
En catalán, alçària es la dimensión de un cuerpo en dirección vertical. Ejemplos: L’Everest té una alçària de 8.848 m; Han construït un mur de dos metres d’alçària.
ALÇADA
En catalán, alçada es sinónimo de alçària, es decir, 'dimensión de un cuerpo en dirección vertical', pero referido especialmente a personas y animales. Ejemplos: Quant fas d’alçada?; L’alçada d’un poni.
ALTITUD
En catalán, la altitud es la distancia de un punto de la Tierra con respecto al nivel del mar. Por lo tanto, se aplica principalmente a colinas, montañas, picos, etc. Ejemplos: El cim de l’Everest es troba a 8.848 m d’altitud; Viu en un poble a 500 m d’altitud.
En resumen, y para explicarlo de una manera fácil de entender: alçària y alçada son dimensiones verticales de un cuerpo (de uno cualquiera, en el primer caso; o de personas y animales, en el segundo), mientras que altura y altitud son distancias entre puntos de referencia (de la Tierra o un punto de referencia a un punto más elevado, en el primer caso; o del nivel del mar a un punto de la Tierra, en el segundo).
Finalmente, por si quieres convertirte en todo un catedrático del tema, aquí tienes unos últimos apuntes:
- A l’altura de ('a la altura de'): locución adverbial catalana que significa 'en el mismo paralelo de'. Ejemplo: Es van trobar a l’altura de Balmes. Por extensión, esta expresión se usa en sentido figurado: Estar a l’altura de les circumstàncies.
- Altura (geometría): la altura geométrica de una figura es un trozo de recta perpendicular a la base y que va hasta el extremo opuesto. Ejemplo: Dibuixeu un rectangle de 6 cm de base i 3 cm d’altura.
- Treball en altura ('trabajo en altura'): designa el conjunto de tareas que se llevan a cabo en alturas superiores a 2 metros o en aberturas del suelo, como excavaciones y pozos.
- Mal d’altura ('mal de altura'): se refiere al conjunto de trastornos, como dolor de cabeza, insomnio o náuseas, asociados a la disminución del oxígeno en el aire a partir de 2.500 m de altitud.
- Recurs d'alçada (recurso de alzada): se define como 'recurso administrativo ordinario que se interpone contra un acto administrativo que no pone fin a la vía administrativa ante el órgano que lo dictó o ante su superior jerárquico'.
- Cursa d'altitud (skyrunning): modalidad de carrera que se disputa en alta montaña, a altitudes superiores a los 2.000 m.
Muy bien, pues ahora sí, pasamos a la parte práctica, veamos si te has aprendido bien la lección…
¡Ponte a prueba!