Bruce Springsteen es más "boss" que nunca. El rockero estadounidense no solo ha regresado de gira por Europa ofreciendo conciertos maratonianos a sus 75 años, sino que mantiene una prolífica actividad discográfica y, cada vez más comprometido políticamente, no duda en denunciar los abusos del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El caso más significativo fue el concierto que Springsteen ofreció en Manchester el pasado 14 de mayo, con el que inauguró la gira Land of Hope and Dreams. Allí, la leyenda de Nueva Jersey pronunció un contundente discurso contra Trump y su administración, a quienes acusó de ser “corruptos, incompetentes y traidores”. Unas palabras que no sentaron nada bien al mandatario, quien respondió insultando públicamente a Springsteen y amenazándolo con abrir una investigación por supuesto financiamiento político ilegal (en concreto, por las donaciones que el Boss habría hecho a la campaña de Kamala Harris).

La tierra de la esperanza y los sueños

Aquella noche en Manchester ha quedado ahora inmortalizada en formato disco con el EP Land of Hope and Dreams (ya disponible en formato digital), que incluye la canción que da título a la gira, Long Walk Home, My City of Ruins y una versión de Chimes of Freedom de Bob Dylan, interpretada junto a su habitual banda, The E Street Band. El nuevo disco también recoge las introducciones a los temas, en las que Springsteen denunció que el gobierno estadounidense está coartando la libertad de expresión, maltratando a la clase trabajadora, deportando a residentes sin un proceso legal justo, apoyando a dictadores, abandonando a los niños más vulnerables del mundo y revocando leyes históricas de derechos civiles.

Bruce Springsteen en Barcelona / Foto: Montse Giralt
Bruce Springsteen publica el EP Land of Hope and Dreams / Foto: Montse Giralt

El nuevo disco también recoge las introducciones a los temas, en las que Springsteen denunció que el gobierno estadounidense está coartando la libertad de expresión, maltratando a la clase trabajadora, deportando a residentes sin un proceso legal justo, apoyando a dictadores, abandonando a los niños más vulnerables del mundo y revocando leyes históricas de derechos civiles

Trump no tardó en responder a través de su red social Truth Social, donde cargó contra el cantante de Nueva Jersey, tildándolo de “imbécil prepotente”, “más tonto que una piedra” y “rockero marchito”. Además, lo incluyó en una lista de celebridades a las que acusa de haber hecho “donaciones potencialmente ilegales” a la candidata demócrata Kamala Harris. “Exigiré una investigación exhaustiva. Los candidatos no pueden pagar por obtener APOYO, que es lo que hizo Kamala con la excusa de contratar artistas”, escribió Trump. También calificó a Springsteen, Beyoncé y Taylor Swift como “artistas antipatrióticos”.