La Fúmiga ha anunciado, a través de un vídeo en las redes, su despedida definitiva después de trece años, 500 conciertos, dos discos de oro y más de 150 millones de reproducciones de sus canciones en Spotify. El grupo valenciano dirá adiós con dos conciertos en octubre de 2026 en el Sant Jordi Club y en el Roig Arena de València. Las entradas se pondrán a la venta a través de su web el jueves 9 de octubre a las doce del mediodía. Àrtur Martínez, cantante de La Fúmiga, explica que este adiós definitivo fue planificado con años de antelación. "Sentimos que es nuestro momento más dulce, pero era nuestro pacto y nuestra misión que la cosa más bonita que seguramente nos ha pasado tenga el mejor final posible", dice.
Sentimos que es nuestro momento más dulce, pero era nuestro pacto y nuestra misión que la cosa más bonita que seguramente nos ha pasado tenga el mejor final posible
Martínez recuerda que La Fúmiga es un grupo de amigos que llevan tocando juntos desde que se conocieron en su banda de música a los 12 años. "Para nosotros era imposible imaginar otro final que no fuera el más bonito que una banda de amigos de toda la vida, que empezaron en la calle como una charanga, podían desear". El cantante confiesa que siempre han soñado un final de película, en el que el grupo internamente y externamente estuviera en el momento más dulce posible. Y cree que así será. "Sentimos que es nuestro momento más dulce, pero era nuestro pacto y nuestra misión que la cosa más bonita que seguramente nos ha pasado tenga el mejor final posible. No se nos ocurre otra manera de volver a casa y a nuestras vidas, antes de que todo esto pasara, con una despedida que nadie pueda olvidar nunca".
No se nos ocurre otra manera de volver a casa y a nuestras vidas, antes de que todo esto pasara, con una despedida que nadie pueda olvidar jamás
Dos noches de homenajes
La Fúmiga ha anunciado que los dos conciertos de despedida serán "especiales y únicos", con una escenografía diseñada expresamente para la ocasión. Martínez explica a la Agencia que de cara a 2026 están preparando "una puesta en escena muy ambiciosa", en la que "no se dejan nada en el bolsillo y lo entregarán todo absolutamente sin perder la esencia", que es "esta conexión constante de principio a fin con el público". El cantante apuesta porque los dos conciertos de despedida en el Sant Jordi Club y en el Roig Arena sean un homenaje a su música. "Y no un homenaje a nuestra música como La Fúmiga, sino a la música que a nosotros nos hizo creer que podíamos también decir nuestras cosas".
Quieren homenajear a los que abrieron "un camino para que la escena valenciana formara parte de todo un imaginario de una cultura popular", a los que vinieron antes que ellos y a los que dejaron "el espacio que se merecen a las propuestas emergentes que nacen y están creciendo en el País Valencià". "Queremos que todo este espacio que nosotros dejamos, sea grande o pequeño, que esté ocupado por todas estas nuevas generaciones que desde nuestra casa tienen los mismos sueños que nosotros teníamos hace diez años", añade. Martínez concluye: "Queremos hacerle un homenaje a nuestra cultura popular, a nuestra lengua, a la lengua compartida y a nuestro imaginario colectivo de los valencianos, a la música de calle, de banda y festiva". Las actuaciones serán en octubre de 2026 en el Sant Jordi Club y en el Roig Arena de València. Las entradas se pondrán a la venta a través de su web el jueves 9 de octubre a las 12 h. Será la primera vez que un grupo valenciano que se expresa en catalán llena el Roig Arena, el recinto de conciertos indoor con más capacidad del Estado español.