Anna Balletbò, histórica exdirigente del PSC y exdiputada socialista en el Congreso de los Diputados, ha muerto este viernes a los 81 años. Consiguió un escaño en la cámara baja durante la primera legislatura, cuando en 1981 a Carlos Cigarrán, y lo mantuvo hasta las elecciones del 2000. Nacida en Santpedor el 2943 y periodista de formación, ese mismo año fue elegida miembro del Consejo de Administración de RTVE, del que formó parte hasta 2007. Al año siguiente, en 2008, pasó a ser miembro del Consejo de Gobierno de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, hasta 2010. Balletbò fue la protagonista involuntaria del golpe de Estado del 23 de febrero del 1981, ya que, embarazada de gemelos, fue la primera diputada a quien permitieron salir del hemiciclo, minutos después de que hubiera entrado Antonio Tejero, subfusil en mano. Tejero ha sido dado de alta este viernes del hospital, aunque continúa en estado crítico. Según explico años más tarde la misma Balletbò, tras salir de la cámara, se dirigió a su despacho y llamó a su familia y al entonces president de la Generalitat, Jordi Pujol, para pedirle el contacto del rey Juan Carlos I, a quien telefoneó seguidamente.
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha sido de los primeros a reaccionar a la noticia del fallecimiento de Balletbò, a quien el Govern reconció con la Creu de Sant Jordi en 2006: "Conmocionado por la muerte de la querida compañera Anna Balletbò, una mujer entusiasta y siempre activa, a quien recordaremos como una gran servidora pública, valiente y defensora de los valores socialistas cuando era más difícil y necesario", ha escrito en X. Quien fue primer secretario del PSC y ministro del Gobierno, Miquel Iceta, ha lamentado su traspaso en un tuit, expresando su pésame a la familia y los amigos. Pere Navarro, ahora director de la DGT, le ha descrito como una mujer "que era pura energía y pura convicción", además de una "trabajadora incansable a la hora de construir una sociedad más justa". El delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, también se ha mostrado "conmocionado" por la muerte de Balletbò, "compañera pionera, periodista feminista y gran servidora pública". "Abrió caminos cuando ser mujer y socialista no era nada fácil. Su ejemplo y compromiso con la libertad y la igualdad forman parte del mejor legado de nuestro país", ha añadido.
Commocionat per la mort de l’estimada companya Anna Balletbò, una dona entusiasta i sempre activa, que recordarem com una gran servidora pública valenta i defensora dels valors socialistes quan era més difícil i necessari. Una abraçada als seus familiars. Et trobarem a faltar.
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) October 24, 2025
Balletbò formó parte de un grupo muy reducido: las primeras diputadas del Congreso, durante la Transición, aunque en su caso consiguió el escño tras la renuncia de un compañero. Hace pocos días también falleció una de estas 21 diputadas fundacionales, la socialista y referente feminista, Carlota Bustelo. A raíz de su experiencia en la cámara baja, publicó un libro sobre sus vivencias. La socialista también fue una de las fundadoras de la Fundación Internacional Olof Palme, el 1989, tres años después del asesinato del primer ministro de Suecia y líder del Partido Socialdemócrata sueco, acompañada de otras personalidades como Felipe González o Joan Reventós, además de Lisbeth Palme, su viuda.