En vísperas de que la ejecutiva de Junts per Catalunya aborde el lunes en Perpinyà la ruptura de los independentistas de Carles Puigdemont con el PSOE, los gobiernos alemán y español anunciaron ayer la apertura de negociaciones bilaterales sobre la oficialidad del catalán en Europa. Este era, junto con la amnistía y el traspaso de las competencias de inmigración a Catalunya una de las grandes patas del acuerdo entre Junts y el PSOE que permitió la investidura de Pedro Sánchez con los 7 votos de los juntaires. El gesto de Alemania, que ha sido hasta ahora el escollo más importante para conseguir la oficialidad del catalán, el vasco y el gallego en las instituciones de la UE, puede decantar la balanza entre los estados miembro, que deben aprobarlo por unanimidad. 

LA ENCUESTA ¿Crees que Alemania desencallará el catalán en Europa?