La Guàrdia Urbana de Barcelona será la primera policía local del Estado con una unidad adscrita a la Fiscalía, con el propósito de agilizar la respuesta penal en casos de multirreincidencia, una vez que este jueves por la mañana el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el Fiscal Superior de Catalunya, Francisco Bañeres, han formalizado la firma del convenio que tiene por objetivo la creación de esta unidad, que estará adscrita a la Fiscalía Provincial de Barcelona y podrá empezar a operar a principios del año que viene. Según ha informado el Ayuntamiento de Barcelona, al acto de firma también han participado la fiscal jefe de Barcelona, Neus Pujal; el teniente de alcaldía de Seguridad, Prevención, Régimen Interior y Convivencia, Albert Batlle, y el jefe de la Guàrdia Urbana, el intendente mayor Pedro Velázquez.

Esta iniciativa pionera tiene como objetivo reforzar la colaboración operativa y funcional en la investigación de delitos, con especial atención a la lucha contra la multirreincidencia, uno de los principales retos en materia de seguridad en la ciudad. Este convenio permitirá agilizar la respuesta penal ante conductas repetitivas, aportando información clave para transformar procedimientos leves en diligencias previas de procedimiento abreviado cuando la ley lo permita. En este sentido, Collboni ha destacado que esta iniciativa es un reconocimiento a la Guàrdia Urbana y al trabajo que hace en la ciudad y “la voluntad conjunta de proteger mejor a la ciudadanía, mejorar la convivencia y hacer una ciudad más segura para todos”.

Asimismo, el alcalde ha explicado que la nueva unidad de la Guàrdia Urbana se suma a las medidas que ya se han puesto en marcha como el plan de choque judicial contra la multirreincidencia, en colaboración con el ministerio y con la Conselleria de Justicia, para ampliar el número de juzgados en Barcelona y acelerar los juicios y las reformas legislativas en relación con la multirreincidencia. “El convenio”, ha dicho Collboni, “debe suponer un salto de escala en la lucha contra el delito”. “Sumamos la acción del Ministerio Fiscal y la Guàrdia Urbana y multiplicamos la capacidad de respuesta contra los delincuentes”, ha añadido el alcalde

Por su parte, Bañeres ha explicado que el acuerdo supone una mayor utilidad y fluidez, optimizando el rendimiento de los fiscales y de los agentes y establece una relación que agiliza la comunicación y el apoyo con las víctimas. “Nos permite tener un papel más activo y tener una mayor presencia en la lucha por los derechos de los ciudadanos y la defensa de su seguridad”. La iniciativa pretende mejorar la respuesta ante delitos recurrentes, incrementar la protección de las víctimas y agilizar la tramitación de diligencias urgentes. Los objetivos principales del convenio son la mejora de la coordinación entre la Fiscalía y la Guàrdia Urbana en actuaciones judiciales y diligencias urgentes; dar apoyo a los fiscales de guardia en casos derivados de atestados instruidos por la policía local de Barcelona, como por ejemplo procedimientos rápidos por delitos leves; y la recogida y tramitación de información clave sobre antecedentes policiales y penales, especialmente en casos de multirreincidentes, para facilitar la transformación de procedimientos leves en diligencias previas de procedimiento abreviado.

Casos de violencia de género y doméstica

La nueva unidad también colaborará en casos de violencia de género y doméstica, con actuaciones de localización, protección y derivación de víctimas y se coordinará con otros cuerpos policiales para evitar duplicidades y garantizar una gestión eficiente de los casos y podrá intervenir en diligencias urgentes y procedimientos inmediatos por delitos leves; investigaciones preprocesales y postprocesales en el ámbito municipal; inspecciones en establecimientos con actividades penalmente relevantes, como explotación laboral o actividades económicas ilícitas; protección de víctimas y ejecución de órdenes de protección en casos de violencia de género; e intercambio de información entre la Fiscalía y las unidades operativas de la policía local para agilizar la tramitación de requerimientos. Los agentes dependerán funcionalmente del Ministerio Fiscal y orgánicamente de la Unidad de Investigación de la Guàrdia Urbana. Está previsto que la unidad esté operativa a principios del próximo año.