La Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) ha pedido cerrar cuatro zonas de baño en Catalunya por mala calidad del agua. En un informe publicado este viernes sobre la calidad del agua de zonas de baño con datos del 2022, la agencia vuelve a reclamar cerrar la playa del Fòrum, de Sant Adrià de Besòs (Barcelonès), una demanda que la AEMA repite desde 2019. Aparte de la playa del Fòrum, la AEMA suma en el documento de este año tres zonas más de baño en Catalunya que defiende que se tienen que cerrar por mala calidad del agua. Se trata de la playa del Rec del Molí, en l'Escala, parte del estanque de Banyoles y el pantano de la Torrassa, en la Guingueta d'Àneu.

Por la otra lado, la mayoría de las zonas de baño analizadas tienen una calidad del agua calificada de excelente, pero las hay que reciben una calificación de suficiente. Son la playa de la Nova Icària en Barcelona y la de Ponent en Vilassar de Mar. Con respecto a la playa del Rec del Molí, ha vuelto a entrar en la lista negra después de que consiguiera salir en 2021. La playa se encontraba entre las zonas de baño que la AEMA pedía cerrar por mala calidad del agua desde 2016, pero mejoró en la clasificación en 2021, cosa que ahora ha perdido. Por su parte, el estanque de Banyoles y el pantano de la Torrassa es el primer año que la agencia europea considera que tienen mala calidad del agua como para pedir que se impida el baño.

La agencia europea vuelve a reclamar cerrar la playa del Fòrum, de Sant Adrià de Besòs, una demanda que repite desde 2019

En España, la AEMA ha analizado la calidad del agua de 2.268 zonas de baño, de las cuales 1.987 están en la costa y 281 en el interior. De las zonas analizadas en el Estado, el 88,2% tienen una calidad del agua excelente, el 7,6% buena, el 1,7% suficiente y el 1,6% pobre. La mayoría de las zonas de baño que la AEMA considera que tienen mala calidad del agua en el Estado son lagos y ríos.

Solo una ducha por playa en Barcelona

Por otra parte, hay que recordar que en Barcelona se inició el sábado 27 de mayo la temporada alta de baño con la activación de servicios en horario extensivo, y acabará el 17 de septiembre. Del 18 al 25 de septiembre volverá a ser temporada media. Los lavabos públicos y las duchas, así como los chiringuitos, están en servicio, pero a causa de la declaración de estado de excepcionalidad por sequía hidrológica, solo hay disponible en funcionamiento una sola ducha por playa.