Ante la situación incierta en la que se encuentra la reclamación de la oficialidad del catalán en las instituciones europeas y las dudas de que se trate este tema en la próxima reunión de los 27 prevista para el 18 de julio, el grupo municipal de Esquerra Republicana en el Ayuntamiento de Barcelona ha puesto sobre la mesa la posibilidad de articular un frente común con las ciudades europeas hermanadas con la capital de Catalunya -como Amberes, Atenas, Colonia, Dublín y Montpellier-, para hacer todas juntas presión para conseguir este reconocimiento a la oficialidad de la lengua, tejiendo complicidades encaradas a conseguir que los gobiernos estatales de las ciudades hermanadas vean con buenos ojos esta oficialidad.

Esta idea tomará forma este miércoles, 16 de julio, en el marco de la comisión de Presidencia, Seguridad y Régimen Interior por la vía de un ruego presentado por el grupo de ERC, en el cual se solicita que el Ayuntamiento de Barcelona "emprenda inmediatamente una campaña, con implicación directa y pública del alcalde, por tal que aquellos municipios de la Unión Europea con quien está hermanado, tiene acuerdos de colaboración o mantiene cualquier otro vínculo de cooperación, tanto de carácter bilateral como en el marco de organismos multilaterales, den apoyo a la oficialidad del catalán en las instituciones europeas ante sus respectivos gobiernos estatales".

En la exposición de argumentos para defender el ruego, Esquerra apela a la "larga trayectoria de liderazgo y compromiso de la ciudad de Barcelona en el ámbito de la acción internacional y su prestigio global", así como a la denuncia de la "grave anomalía" que significa que "una lengua como el catalán, con diez millones de hablantes, no sea oficial en la Unión Europea". También se hace mención de la indefinición del proyecto a causa de las "dudas expresadas por algunos miembros de la Comisión Europea", que "han obligado a aplazar reiteradamente la discusión sobre la oficialidad del catalán en el seno del Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea".

En línea con Plataforma per la Llengua

Además, ERC recuerda que Plataforma per la Llengua, entidad que se quejó por el gag catalanófobo en el marco de la presentación del informe de las discriminaciones, ha puesto en marcha la campaña 'El catalán 25ª lengua oficial de la Unión Europea', en qué hace un llamamiento a los ayuntamientos del país para que pidan a las ciudades europeas con que están hermanados sus municipios que se posicionen a favor de la oficialidad del catalán, es decir, en el mismo sentido que la propuesta de ERC al alcalde Collboni.

En este sentido, Jordi Castellana, portavoz del grupo municipal de ERC, ha subrayado que "Barcelona tiene su larga trayectoria de liderazgo internacional en la diplomacia de ciudades" y, en declaraciones a ElNacional.cat, ha destacado que "cada vez el peso de las ciudades es más importante por el aumento de población que tienen a nivel global y también europeo". "Por tanto, Barcelona debe ejercer su capitalidad hacia la lengua catalana, poniendo todo este bagaje y capacidad al servicio del reconocimiento institucional de la lengua catalana a nivel europeo", ha insistido Castellana.