Jaume Collboni remodela el gobierno municipal de Barcelona para afrontar los dos últimos años de mandato en solitario en la capital catalana. Después de cerrar la puerta definitivamente en la entrada de ERC en su organigrama (los republicanos quedan como "socios preferentes") el alcalde de la capital catalana, que solo cuenta con 10 concejales de 41, crea una quinta tenencia de alcaldía, centrada en políticas sociales, con la concejala Raquel Gil al frente. Aparte de Gil, Collboni tiene cuatro tenientes: Laia Bonet, Maria Eugènia Gay, Albert Batlle, Jordi Valls. Este cambio se produce cuando se está a punto de llegar al ecuador del mandato, ya que el próximo 28 de mayo se cumplen dos años de las elecciones municipales del 2023, que en Barcelona ganó Xavier Trias, aunque finalmente Collboni fue escogido alcalde con los votos de los concejales del PSC, los comunes y el PP.  

En el centro de la imagen, la regidora Raquel Gil, nueva teniente / Foto: Ajuntament de Barcelona

Así, el alcalde ha firmado este martes el decreto por el que Raquel Gil, que también es la concejala del distrito de Sants-Montjuïc, asume la quinta tenencia de Alcaldía de la que dependerá el área de Acción Social. Según explica el Ajuntament en un comunicado, esta englobará las áreas de promoción económica, trabajo, feminismo y memoria democrática (que ya gestionaba Gil), además de servicios sociales, que hasta ahora dependía de la segunda tenencia de alcaldía, liderada por Maria Eugènia Gay. La idea, explican, es dar "un enfoque más transversal a las políticas de reducción de las desigualdades y creación de prosperidad". Por otro lado, Además, Nadia Quevedo ha sido nombrada comisionada de Promoción Económica y se incorpora a la tenencia de alcaldía a la comisionada de Acción Social, Sonia Fuentes. Cabe tener en cuenta que el ayuntamiento tiene pendiente nombrar a un responsable de Política Lingüística, que dependerá del área de Alcaldía, y también a uno de Rehabilitación.

En la remodelación del cartapacio municipal, el cuarto teniente, Jordi Valls, asume también las cuestiones en materia de vivienda, una área muy relevante, teniendo en cuenta que esta es la principal preocupación de los ciudadanos de Catalunya.

¿Cuatro años gobernando en solitario con diez concejales?

Después de que Collboni llegara a la alcaldía con un pacto sobre la bocina en junio del 2023 (que frustró un gobierno de coalición de Trias per Barcelona y la ERC de Ernest Maragall), el alcalde empezó a gobernar la ciudad con un gobierno en minoría. A principios del 2024 se negoció la entrada de ERC en su gobierno municipal, que no se concretó hasta junio con un preacuerdo, aunque este quedó en papel mojado después de que el congreso que debía votarlo se suspendiera ante la hipermovilización de la militancia. La decisión quedó en el aire hasta que el sábado, la líder municipal de los republicanos y al mismo tiempo su secretaría general, Elisenda Alamany, anunció tras una reunión con el propio Collboni que su entrada había quedado descartada, pero que acordaban ser "socios preferentes". Así, si no hay ninguna novedad, Collboni gobernará durante cuatro años la capital del país con solo diez concejales. Por su parte, Junts per Barcelona ya ha criticado los cambios señalando que se trata de un "mandato perdido".