El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reaparecido en Ourense después de estar en el centro las críticas por parte de la oposición por haber continuado con sus vacaciones mientras el fuego está arrasando varias comunidades de España. Desde el Centro de Coordinación Operativo Contra incendios de Ourense después de visitar las zonas afectadas por los incendios forestales, y acompañado del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, Sánchez ha anunciado que propondrá un "gran pacto de estado para la mitigación y adaptación de la emergencia climática". Eso interpela a todas las administraciones públicas, pero también a los grupos parlamentarios en el poder legislativo, al conjunto de la sociedad civil, a la ciencia, a la empresa, a los sindicatos. En definitiva, al conjunto del país", ha afirmado. En este sentido, ha defendido que ayudará a construir una "estrategia que anticipe una mejor respuesta ante al agravamiento de la emergencia climática en nuestro país". Sánchez ha asegurado que este tipo de situaciones "nos tienen que llevar a hacer una reflexión. Que nos centramos en la evidencia científica y actuamos en consecuencia". Sobre este pacto de estado, ha afirmado que "trabajaremos para que en septiembre podamos tener las bases".
Todos los recursos para la extinción de los incendios
Pedro Sánchez ha asegurado que el Gobierno dará "todos los recursos necesarios" a las comunidades autónomas para extinguir los incendios que asolan España. Además, ha detallado que la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha dado el visto bueno de que se incorporen 500 efectivos más del Ejército de Tierra para ayudar a combatir los incendios en España. "Veremos cuántos más pueden llegar a Galicia para dar una respuesta efectiva". Con todo, Sánchez ha pedido unidad y trabajar de forma coordinada entre todas las instituciones del Estado.
Sánchez, que ha empezado su intervención enviando sus condolencias para los familiares de las 3 personas que han perdido la vida a consecuencia de los incendios, ha aprovechado para "reivindicar y reconocer" la solidaridad de las instituciones españolas y "hacer valer la profesionalidad, el oficio y la dedicación de nuestros servidores públicos. Además, ha pedido a los ciudadanos que sigan las indicaciones de los profesionales y "que tengan confianza en ellos" y que estén tan precavidos como sea posible porque "lo que tenemos que hacer es salvar vidas, cualquier cautela siempre es bienvenida y siempre es poca".
El presidente del Gobierno ha hecho autocrítica y ha reconocido que se tiene que mejorar en la respuesta porque cada vez "son mayores y frecuentes los fenómenos que nos lleva la naturaleza producto de la emergencia climática. Tenemos que poner todos los efectivos que tiene la administración del estado en manos de las autonomías y quiero trasladar a la ciudadanía, que cuando se extingan los incendios se pondrán en marcha los mecanismos para evaluar los daños y dar soluciones para que suban recuperar su vida". Desde el mes de junio hay 27 detenidos y 83 investigados por delitos relacionados con los incendios, sobre esta cuestión, Sánchez ha asegurado que "no puede haber impunidad para aquellas personas que hayan sido las encargadas de provocar estos incendios tienen que rendir cuentas ante la justicia.
Las peticiones de Alfonso Rueda
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha sido el primero en intervenir y ha señalado que este domingo será una jornada "complicada" en la extinción de incendios. Además, ha pedido a Pedro Sánchez, que movilice "cuanto antes mejor" a las Fuerzas Armadas, una petición que ha considerado que "es lógica". Con todo, le ha agradecido que haya viajado a la provincia de Ourense para conocer de primera mano lo que vive Galicia ante la ola de incendios que desde hace más de una semana asolan la comunidad.
Rueda ha indicado que, actualmente, hay 12 fuegos activos, todos ellos en la provincia de Ourense, donde se localizan "todos los fuegos de magnitud". "Sigue habiendo peligro para las viviendas y de aquí la necesidad de hacer confinamientos y evacuaciones de la población". En este sentido, ha pedido a la población seguir las indicaciones de las autoridades: "Lo más importante es la vida de las personas, y cuando se pide una evacuación es porque es absolutamente necesario". Para Rueda ahora lo más importante es apagar los incendios y después ayudar "inmediatamente" a las personas que se han quedado sin hogar. Por eso, este lunes habrá una reunión en la Xunta de Galicia con los técnicos que están preparando todo para que las órdenes se puedan lanzar ya. Rueda se ha comprometido a eso para qué las ayudas a los damnificados sean rápidas y le ha pedido a Pedro Sánchez la misma celeridad en las ayudas del Gobierno.
Comparecencia con final abrupto
La comparecencia de Sánchez ha quedado interrumpida de forma abrupta después de que una periodista presente en el centro de coordinación operativa se haya desmayado a consecuencia de un golpe de calor. El desconcierto ha sido mayúsculo en la sala, con un Sánchez con muestras de preocupación. ¿"Golpe de calor, no?", ha preguntado. "Damos un segundo, no sufráis que seguro que se recupera rápidamente". Después de unos minutos de espera, la compañera, que hace días que sigue la actualidad de los incendios en Galicia, se ha recuperado, pero el presidente del Gobierno ha dado por finalizada la rueda de prensa.