El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado este lunes un plan para conseguir que el parque de ciclomotores en la ciudad sea 100 por cien eléctrico y de cero emisiones con la ejecución de una línea de ayudas de 600 euros para facilitar el cambio de ciclomotores con motor de combustión a eléctricos. Este programa de ayudas entrará en funcionamiento el 1 de marzo de 2026 y se prevé que se alargue hasta 2030 y cuenta con un presupuesto inicial de cerca de 15 millones de euros, el alcance de la medida prevé la renovación de 20.000 ciclomotores de combustión a eléctricos y el impulso de una red de estaciones de intercambio de baterías.

El programa de ayudas pretende llegar a la totalidad de ciclomotores de combustión que circulan habitualmente por la capital catalana, de manera que sean sustituidos a lo largo de cuatro años por vehículos eléctricos de cero emisiones. “En total, en Barcelona hay censados actualmente 32.000 ciclomotores, un 25% de los cuales ya son eléctricos y el resto todavía son de combustión”, ha precisado Collboni, que ha recordado que el plan Moves del gobierno español no llega a los ciclomotores. “Por eso impulsamos esta ayuda de 600 euros para hacer el cambio de combustión a eléctricos y extender los incentivos a toda clase de vehículos”, ha insistido el alcalde de Barcelona, que ha reconocido que el programa va especialmente dirigido a la gente joven, los propietarios mayoritarios de motos de 49 cc.

El consistorio calcula que con esta ayuda de 600 euros se podrá cubrir entre el 16% y el 40% del coste total del ciclomotor eléctrico. “El único requisito que pedimos es estar empadronado en la ciudad de Barcelona y llevar el ciclomotor de combustión a desguazar”, ha explicado el alcalde de Barcelona. “En el depósito se dará un primer comprobante y el segundo comprobante necesario será la factura de compra del ciclomotor eléctrico”, ha precisado Collboni. “Con estos dos papeles se podrá rellenar un formulario y acceder directamente a la ayuda de 600 euros”, ha recalcado el alcalde, que ha presentado la medida en Ca l’Alier.

64 nuevas estaciones de intercambio de baterías

En paralelo, el programa para alcanzar un parque de ciclomotores 100% eléctrico y de cero emisiones también prevé una línea de ayudas para la instalación de puntos de intercambio de baterías. El consistorio destinará cerca de 3 millones de euros en cuatro años para subvencionar la instalación de estas instalaciones en parkings —públicos o privados— y gasolineras para conseguir 64 nuevas estaciones de cambio de baterías en Barcelona. “Las ayudas serán de 45.000 euros por centro de recarga y cubrirán un máximo del 60% del coste total de la estación”, ha manifestado Collboni. Podrá ser beneficiario de esta ayuda cualquier operador (estación de servicio, aparcamiento) que quiera incluir este tipo de servicio al público y deberá mantenerlo abierto durante al menos cuatro años.