Pacificar la avenida Roma de Barcelona. Esta será la principal reivindicación de la próxima Bicicletada —circulación multitudinaria de ciclistas, de ambiente familiar y festivo y con mucha presencia de menores de edad—, que se celebrará el próximo domingo, 12 de octubre, en el marco de la fiesta mayor de la Esquerra de l’Eixample. Según ha informado este martes el Bicicleta Club de Catalunya (BACC), la undécima edición de este encuentro de ciclistas tendrá el punto de salida precisamente en la avenida Roma, entre Villarroel y Comte d’Urgell, para dar fuerza a la reivindicación de la pacificación de esta vía, así como de la petición de ampliación de la red de carriles bici en el mismo ámbito.

“Reclamamos una reforma integral de la avenida que tenga en cuenta la bicicleta y garantice una verdadera pacificación del tráfico, con más espacio para las personas y la movilidad sostenible”, señala el BACC en un comunicado, en el que se apunta que la jornada festiva se aprovechará para “reclamar más carriles bici seguros, anchos e interconectados, especialmente en el barrio de l'Esquerra de l'Eixample", razón por la cual se añadirán a las demandas “la ejecución pendiente de los carriles bici en las calles Viladomat y Villarroel, que hace años que esperan ser construidos”, así como “la ampliación del carril bici bidireccional de la calle Diputació frente al centro comercial Arenas, donde el espacio actual es insuficiente para el volumen de ciclistas”.

Otras peticiones de este colectivo ciclista son la construcción de “tramos pendientes” de carril bici en la calle Mallorca, en concreto el tramo frente al edificio Estel, entre Viladomat y Calàbria, y el tramo entre Urgell y Comte Borrell, frente a la escuela Auró, eliminando un carril de circulación para dar continuidad al carril bici y mejorar la seguridad escolar. También se piden más “aparcamientos seguros para bicicletas, especialmente en los alrededores de las escuelas, equipamientos y espacios públicos del barrio” y el impulso de los ejes verdes y la pacificación de las calles, en concreto en el tramo “de la calle Rosselló, entre Josep Tarradellas y Comte d’Urgell”.

Inicio de obras previsto para 2026

De hecho, la transformación de la avenida de Roma entra en los planes del Ayuntamiento de Barcelona, que el pasado mes de mayo ya anunció para 2026 una primera fase de obras en el tramo entre las calles Viladomat y Calàbria, es decir, frente al edificio Estel, donde se creará una plaza, dentro de un proyecto más amplio de reurbanización hasta la plaza de los Països Catalans. Este primer tramo en obras estaría finalizado en la primavera de 2027 y tendría un coste de unos 4,5 millones de euros, con la intención de ejecutar otros tramos sucesivamente.