La celebración en Barcelona de la gala de la cuadragésima edición de los Premios Goya el 28 de febrero del 2026, irá acompañada de la instalación de un paseo de la Fama donde se homenajeará a "todos aquellos miembros de la industria catalana del cine que han ganado un Goya a lo largo de los años", según lo ha definido el alcalde, Jaume Collboni, en el marco de la presentación de esta fiesta del cine español, que el próximo año se celebrará en Barcelona. El mismo alcalde ha tildado de "modesto" este paseo de la Fama, ya que según la información proporcionada por el Ayuntamiento, se tratará de "fotografías de gran formato de todos los galardonados catalanes de las 39 ediciones de los Goya" y podría tratarse, por lo tanto, de una instalación efímera.

Con respecto a su ubicación, Collboni sí que ha mencionado la probable situación, "en la parte baja de la Diagonal", un entorno lógico del distrito de Sant Martí si se tiene en cuenta que la gala se celebrará en el auditorio del Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), situado en el Fòrum. De hecho, ha concretado que la idea es situar este paseo a partir del Parc del Poblenou en dirección mar. Hasta la actualidad, Barcelona solo cuenta con una instalación similar, pero deportiva, con un hall of fame situado en la avenida del Estadi, en Montjuïc, donde se recuerdan con su pisada las figuras que brillaron en los Juegos Olímpicos de 1992, mientras que en la Rambla del Poblenou se pueden ver placas en recuerdo de vecinos ilustres.

Paseo de la Fama... en Castelldefels

Un municipio que sí que cuenta con un paseo de la Fama con placas en forma de estrella en el pavimento es el de Castelldefels, que lo puso en marcha en junio del 2024, aunque el primer homenajeado fue el futbolista Ronaldinho en el nuevo Paseo de las Estrellas que este ayuntamiento activó con la voluntad de reivindicar el municipio como "el Hollywood del sur" de Europa, según palabras del alcalde de esta localidad del Baix Llobregat, Manu Reyes.

Con respecto a Barcelona, hace falta tener en cuenta que en los últimos años ha habido varias peticiones de dotar la ciudad con un paseo de este tipo, una de las cuales fue hecha en el 2019 por la Associació d'Empreses de Teatre de Catalunya (ADETCA), que proponía situarlo en la Rambla, reconvertida en Rambla de les Arts, pero igualmente inspirado en el paseo de las Estrellas de Hollywood. El proyecto, no llevado a cabo, proponía instalar en la Rambla de Santa Mònica de Barcelona estrellas en homenaje a artistas de teatro, música, danza y circo, con primeros nombres como Montserrat Caballé, Pepe Rubianes, Maria Matilde Almendros y Carles Santos, entre otros. De momento, el catalán que sí que tiene una estrella en el paseo de la Fama de Hollywood es Xavier Cugat.