Indatika aspira a ser el Tripadvisor que examine la eficacia de los influencers
La plataforma recoge el perfil del comunicador, y las valoraciones de la calidad del contenido y los seguidores en las redes
- Maria Teresa Coca
- Barcelona. Jueves, 14 de agosto de 2025. 05:30
- Tiempo de lectura: 2 minutos

Las marcas son muy cuidadosas a la hora de difundir su imagen a las redes sociales porque cualquier presencia errónea puede tener un impacto nefasto para su reputación que, además, se extiende como una mancha de aceite. Eso comporta que la elección de un influencer eficaz o creador de contenidos en las redes sociales sea un elemento indispensable dentro de la estrategia del marketing digital de las marcas, independientemente del carácter de sus artículos.
Esta fue la experiencia laboral que tuvo el estudiante de marketing Paola Chaler cuando trabajaba en una marca pequeña y con pocos recursos, y se daba cuenta de que una colaboración acertada de un influencer lo cambió todo. "Fue un boom. Y allí vi claro que una colaboración bien escogida puede tener un gran impacto, pero también que es muy difícil encontrar los perfiles adecuados", explica. Motivada por esta circunstancia, Chaler vio una oportunidad para desarrollar un proyecto empresarial y lo presentó al programa SpinUOC 2025. Su experiencia laboral, vivida mientras cursaba el grado de Comunicación en la UOC, la inspiró y desarrolló Indatika como trabajo final: "una plataforma de valoraciones hechas por|para y para marcas que deciden apostar por una buena estrategia de influencer marketing y dejar de hacer prueba-error".
Aquella maqueta para crear una plataforma digital, para lo cual contó con el desarrollador informático Pol Boguña, se convirtió en una empresa emergente hace justo un año.
Indatika se ha creado como "un espacio de cooperación entre marcas para que puedan opinar de sus colaboraciones con influencers y así ayudarnos entre todos para que se puedan hacer mejores elecciones e invertir energías y tiempo en los perfiles que pueden aportar una buena forma de trabajar y resultados". También es una orientación para|por saber cuánto cobra un creador de contenidos (el fee) y si está alineado con los posibles resultados.
La plataforma web que recoge datos y valoraciones sobre influencers y creadores de contenidos en las redes en función de las experiencias previas de las marcas que quieren compartir su experiencia. Su creadora la define como el TripAdvisor de los influencers. Actualmente, Indatika acumula más de 700 valoraciones de 500 influencers diferentes, la mayoría especializados en Instagram o TikTok y de origen español.
Permite filtrar por país, número de seguidores, interacción con la red, temática y estilo de contenido, entre otros criterios. A partir de aquí, la marca puede consultar un perfil con métricas y una puntuación basada en cinco parámetros: calidad del contenido creado; facilidad de gestión —respuesta, agilidad y trato; incremento de seguidores después de la colaboración; aumento de visitas a la web, e impacto en las ventas. Además, cada perfil puede incluir comentarios detallados, siempre visibles solo para marcas verificadas. El objetivo es "valorar influencers según el retorno que han generado realmente", explica Chaler.
Para garantizar la fiabilidad de las valoraciones, Indatika solo permite el acceso a marcas que hayan sido verificadas. "Queremos que sea una comunidad de confianza. Las marcas tienen mucho respeto por los influencers, porque una crítica pública puede tener consecuencias. Por eso trabajamos con acceso restringido y opciones de anonimato", detalla.
Las valoraciones se pueden hacer con nombre o de manera anónima, y siempre desde un espacio seguro. Eso permite a las marcas compartir su experiencia real —tanto positiva como negativa— con libertad y sin presiones. Este enfoque ha favorecido la participación activa de marcas -sean grandes o pequeñas-, que ven en la plataforma una herramienta útil y discreta para optimizar su estrategia.
Aunque el acceso es exclusivo para marcas verificadas, la plataforma está pensada para crecer y abrirse progresivamente también a los mismos creadores de contenidos, especialmente a los que tengan una capacidad de repercusión media o pequeña, que quieren mejorar su visibilidad y conectar con marcas con criterio. "No queremos que solo las marcas busquen influencers. Queremos que también ellos puedan acceder a oportunidades reales de colaboración", dice Chaler. Por eso, ya trabajan en una funcionalidad que permitirá a ambas partes interactuar directamente mediante la plataforma, según han avanzado sus creadores en un comunicado difundido por la UOC.