El IBEX 35 amanece con una caída del 0,1% y se sitúa por debajo de los 9.300 puntos básicos en la apertura de este martes. El principal índice de la Bolsa española se resiente en una sesión marcada por los resultados de la gasista Enagás y la farmacéutica Rovi, que se dispara cerca de un 7% tras aumentar su beneficio un 30% en 2022. La sesión contará con la referencia de Wall Street que vuelve a abrir tras la jornada festiva del lunes.
Los valores más bajistas en los primeros compases de la sesión son Logista (-3,2%), Endesa (-1,24%), Meliá Hotels (-1,19%), Amadeus (-0,59%), Ferrovial (-0,57%) y Solaria (-0,5%). Por el lado contrario, Grifols (+1,23%), Cellnex (+1,08%), Indra (+0,77%) e Iberdrola (+0,41%) son las compañías que registran las mayores subidas por detrás de Rovi en el inicio de la sesión.
El resto de bolsas europeas abren con caídas del 0,1% para Francfort y Londres, mientras que París avanzaba un 0,1%. En el mercado de materias primas, el petróleo cotiza mixto. El crudo Brent, de referencia para europea, se sitúa en los 83 dólares por barril, con una caída del 0,5%, mientras que el West Texas cotiza en los 77 dólares por barril, con una subida del 0,8%.
En el mercado de divisas, el euro se sitúa en los 1,0676 billetes verdes en su cruce con el dólar. Por su parte, las principales criptomonedas mantienen el tono positivo, con el Bitcoin en los 25.000 dólares y el Ethereum en los 1.700 dólares. La prima de riesgo española vuelve a superar los 100 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,534%.
En la agenda macroeconómica, hoy destacan la publicación de las lecturas preliminares de febrero de los índices adelantados de actividad de los sectores manufactureros de Alemania, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. También se publicarán los servicios, los conocidos PMIs. Además, este martes se publicarán en Alemania los índices ZEW del mes de febrero, índices que miden la percepción que tienen los grandes inversores y los analistas de la economía alemana.