A partir de octubre de este año hasta, probablemente junio el que viene, podrán viajar con el Imserso 879.213 personas entre pensionistas y acompañantes, de las cuales 7.500 tendrán un coste reducido de 50 euros, plazas reservadas a quienes perciben las pensiones más bajas. Se ha publicado que el plazo de solicitudes se termina dentro de una semana, en concreto el miércoles 23 de julio, y eso ha podido causar preocupación para muchos que consideran que ya no llegarán a tiempo, teniendo en cuenta que el plazo se abrió el 1 de julio. ¡Tranquilidad, no es tan grave!
Para poder acceder a los viajes del Imserso - programa de Turismo y Termal- es preciso estar apuntado previamente y ese es el trámite que se cierra el miércoles 23 de julio. Pero es preciso aclarar que este requerimiento se limita a aquellas personas que no hayan viajado nunca con el Imserso, pues aquellos que han disfrutado del programa en ediciones anteriores ya están inscritos en el Imserso.
Para aquellos que no lo hayan hecho, calma, pues los trámites suelen ser rápidos. Imserso señala que esta solicitud deberá presentarse prioritariamente por medios electrónicos en la web del Imserso. Además, podrán dirigirse al apartado de correos número 10.140, 28080 Madrid.
Como queda dicho, esta solicitud sirve para obtener la resolución que acredita la condición de persona beneficiaria del Programa de Turismo, y que permitirá acceder a las plazas convocadas. A tal fin, habrá que esperar a que salgan las plazas concretas que se solicitarán en las agencias de viaje concertadas con el Programa.
El Imserso recuerda que no será necesario que las personas acreditadas para viajar en temporadas anteriores cumplimenten una nueva solicitud, ya que recibirán un documento en el que figuran los datos personales y de preferencia de destino y que, solo en el caso de que quieran modificar alguno de esos datos, deberán devolver al Imserso en un plazo que finaliza el 23 de julio de 2025.
¿Se llega tarde?
También se debe aclarar, que haberse inscrito antes en el Programa no tiene ninguna prioridad, pues las viajes se otorgarán en función de un baremo que utiliza el Imserso. Y eso, sí que otorga prioridad. Así, las personas acreditadas por el Imserso en temporadas anteriores y las que obtengan acreditación en esta convocatoria, una vez comprobado que reúnen los requisitos, serán baremadas mediante la aplicación de los criterios de valoración.
¿Y qué valora el Imserso para determinar las prioridades? Estos son los aspectos que tendrán en cuenta y su ponderación a la hora de conceder una plaza.
Edad: La norma es que mientras más años, más derecho a disfrutar de una plaza del programa de Turismo del Imserso.
- Menores de 60 años: 1 punto.
- 60 años: 2 puntos.
- 61 años: 3 puntos.
- 62 años: 4 puntos.
- 63 años: 5 puntos.
- 64 años: 6 puntos.
- 65 años: 7 puntos.
- 66 años: 8 puntos.
- 67 años: 9 puntos.
- 68 años: 10 puntos.
- 69 años: 11 puntos.
- 70 años: 12 puntos.
- 71 años: 13 puntos.
- 72 años: 14 puntos.
- 73 años: 15 puntos.
- 74 años: 16 puntos.
- 75 años: 17 puntos.
- 76 años: 18 puntos.
- 77 años: 19 puntos.
- 78 años y más: 20 puntos.
Discapacidad: Se añaden 10 puntos.
Situación económica. Es lo que más pesa, hasta con 50 puntos.
- Hasta el importe de la pensión no contributiva de jubilación o incapacidad (PNC) 564,70 euros): 50 puntos.
- Resto de pensiones de 564,70 euros hasta 900 euros: 45 puntos.
- De 900 euros hasta 1.050 euros: 40 puntos.
- De 1.050 euros hasta 1.200 euros: 35 puntos.
- De 1.200 euros hasta 1.350 euros: 30 puntos.
- De 1.350 euros hasta 1.500 euros: 25 puntos.
- De 1.500 euros hasta 1.650 euros: 20 puntos.
- De 1.650 euros hasta 1.800 euros: 15 puntos.
- De 1.800 euros hasta 1.950 euros: 10 puntos.
- De 1.950 euros hasta 2.100 euros: 5 puntos.
- Más de 2.100 euros: 0 puntos.
Otros factores
Plaza en años anteriores. En este criterio tomará en consideración las 2 últimas temporadas de los programas, 2023/2024 y 2024/2025, con la siguiente baremación:
- Personas usuarias del programa con acreditación en fase de lista de espera en la temporada 2024/2025: 175 puntos.
- Personas usuarias que no hayan viajado en las 2 últimas temporadas: 50 puntos.
- Personas usuarias que no hayan viajado en la temporada 2024/2025; y sí en la 2023/2024: 40 puntos.
- Personas usuarias que sí hayan viajado en la temporada 2024/2025; y no en la 2023/2024: 20 puntos
- Personas usuarias que sí hayan viajado en las dos últimas temporadas, la puntuación máxima por este apartado será de 10 puntos, de acuerdo con el siguiente detalle:
- Si se han realizado 2 o más viajes en cualquiera de las dos temporadas 2023/2024 y 2024/2025: 0 puntos.
- Resto de casos: 10 puntos.
Se prima la situación de pertenencia a familia numerosa:
- Si el solicitante es miembro de una familia numerosa especial: 10 puntos.
- Si es miembro de una familia numerosa general: 5 puntos.