Con los precios de los carburantes volviendo a subir este verano y las vacaciones activando la movilidad en todo el territorio, encontrar la gasolina más barata puede marcar la diferencia a final de mes. En este contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado su informe anual sobre los precios de los combustibles, y el resultado es claro: BonÀrea es la cadena de gasolineras catalana más barata para llenar el depósito este verano.
BonÀrea, líder en precios bajos
El informe de la OCU, basado en el análisis de más de 10.000 estaciones de servicio en todo el Estado, destaca a BonÀrea como una de las opciones más económicas tanto para gasolina 95 como para gasóleo. Según los cálculos, los precios medios de BonÀrea están claramente por debajo de los de grandes marcas como Repsol, Cepsa o BP. En concreto, BonÀrea ofrece la gasolina 95 a un precio medio de 1,51 €/l y el gasóleo a 1,43 €/l, mientras que las grandes petroleras suelen superar los 1,60 €/l.
La estrategia de BonÀrea se basa en un modelo vertical integrado: controla desde la producción hasta la distribución, lo que le permite reducir costes y ofrecer precios más ajustados. Además, muchas de sus estaciones funcionan con sistema de autoservicio y con personal mínimo, optimizando aún más el funcionamiento.
Estaciones automáticas, las más baratas
Uno de los factores que destaca la OCU en su informe es que, en general, las gasolineras automáticas e independientes ofrecen precios mucho más competitivos que las de marcas tradicionales. Estas estaciones, como las de BonÀrea, Ballenoil o Petroprix, han ido ganando presencia en los últimos años, y cada vez tienen más peso en el mercado de Catalunya.
Esta tendencia también se refleja en la tabla de precios elaborada por la OCU:
Cadena | Precio medio gasolina 95 | Precio medio gasóleo |
---|---|---|
BonÀrea | 1,51 €/l | 1,43 €/l |
Ballenoil | 1,54 €/l | 1,46 €/l |
Petroprix | 1,55 €/l | 1,47 €/l |
Repsol | 1,63 €/l | 1,54 €/l |
Cepsa | 1,64 €/l | 1,55 €/l |
Como puede verse, la diferencia de precio entre estaciones automáticas y tradicionales puede superar los 10 céntimos por litro, lo que se traduce en más de 7 euros de ahorro por depósito de 60 litros.
El ahorro depende de la ruta
Según la OCU, elegir la gasolina más barata no es solo una cuestión de marca, sino también de territorio. En comunidades como Catalunya, donde operan cadenas como BonÀrea, los conductores tienen más opciones de ahorro real. No obstante, la organización advierte que dentro de una misma cadena puede haber diferencias de precio entre estaciones según la ubicación y las condiciones de competencia local.
Por ello, recomiendan usar aplicaciones o webs de comparación de precios, como el Geoportal de Carburantes del Ministerio para la Transición Ecológica, que permite consultar en tiempo real los precios de todas las estaciones de servicio del país.
Las más caras
En el otro extremo del ranking, la OCU señala que las grandes petroleras tradicionales como Repsol, Cepsa y BP siguen siendo las más caras. Su modelo de servicio completo, con personal, tiendas y servicios adicionales, implica un sobrecoste que se traslada al precio del combustible. No obstante, estas marcas defienden que ofrecen un carburante de mayor calidad y con aditivos que mejoran el rendimiento del motor, aunque la OCU considera que las diferencias son mínimas para el uso habitual de los vehículos.
Finalmente, la OCU advierte que los precios de los carburantes podrían seguir subiendo este verano, ya que la evolución del precio del petróleo y la inestabilidad geopolítica pueden impactar en los costes. Además, la fuerte demanda de movilidad durante los meses de verano también contribuye a generar presiones al alza.
Por todo ello, si tienes previsto viajar este verano por Catalunya, tener localizada una BonÀrea cercana puede ser una buena forma de ahorrar y hacer el viaje un poco más ligero para el bolsillo.