El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha calificado de "auténtica tomadura de pelo a los accionistas de Banco Sabadell, auténtico despropósito, auténtica sinrazón" la autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de la opa hostil lanzada por el BBVA. Sánchez Llibre subraya que equivale a "querer comprar duros a cuatro pesetas".
En declaraciones a los periodistas, Sánchez Llibre rechazó la oferta por "una prima de riesgo negativa en torno al 8%" y porque "el valor de mercado de las acciones de Banco Sabadell está entre el 30% y el 40% por encima de la oferta" que ha propuesto el BBVA.
En este sentido, ha recordado sus anteriores planteamientos y las limitaciones impuestas por el Gobierno para dar por "totalmente amortizada" la opa. Y ha lamentado que se pretenda hacer "comulgar con ruedas de molino" a los accionistas del Sabadell.
Por su parte, el presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha apelado a la "conciencia" de los accionistas de Banco Sabadell que también son empresarios para que se opongan a la opa. Ha recordado que ya se han visto las "consecuencias negativas" de estas operaciones y, como ejemplo, mencionó la absorción de la desaparecida Catalunya Caixa por parte de BBVA.
En su llamamiento a los empresarios que son accionistas del Sabadell, Cañete ha indicado que "puede pasar que alguien tenga un beneficio por sus acciones, pero cuando tenga que pedir un crédito se encuentre con dificultades".
Tanto Sánchez Llibre como Ceñete se ha reunido este viernes, por separado, con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
Los minoritarios, en contra
La Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell ha apuntado este viernes que la oferta del BBVA que consta en la hoja de la opa es "ofensiva" porque implica que quieren conseguir el control del banco "a precio de rebajas".
En un comunicado, la asociación presidida por Jordi Casas ha subrayado que el BBVA no ha mejorado su oferta inicial: "Supone pagar en torno a un 10% menos del valor de mercado de las acciones a la bolsa, un intento evidente de comprar barato".
Los minoritarios del Sabadell advierten de que el BBVA "quiere entrar por la puerta de atrás" en el banco, "consciente de que no llegará al 50% del capital", de manera que "aspira a controlar el banco sin contar con la mitad de sus accionistas".
La asociación mantiene la tesis que la opa "destruye valor para los accionistas minoritarios, que ya se benefician del crecimiento y de los dividendos del Sabadell en solitario".