La automovilística catalana Ebro, con fábrica propia en Barcelona, ha vendido en julio 1.392 coches en julio y se coloca en el puesto número 20 del total del mercado español de turismos. Eso supone duplicar las ventas de Tesla, que este mes, con 702 matriculaciones, arroja unos excelentes resultados al subir un 27,4% en julio gracias a la campaña de descuentos que ha lanzado para el Model 3 en su versión básica.

Ebro ha tenido un buen arranque con su tercer modelo, el s400, el más pequeño de la gama, de los que ha vendido en el mes 226 coches, 262 con los 36 que colocó los últimos días de junio. No obstante, su modelo estrella es el s700, en el mercado desde principios de año, un SUV de la gama intermedia de los que ha vendido en el año 3.533 unidades, 780 en julio. Tras él, el más grande de la gama, el s, ha matriculado este mes 369 coches y 1.295 en el conjunto del año. En total, ha colocado en el mercado español 5.090 coches en siete meses en los que ha lanzado tres modelos seguidos, una estrategia inédita en el mercado del motor.

Por su parte, Tesla con cuatro modelos en el mercado español -dos de ellos, los más caros, testimoniales- ha vendido en lo que va de año 7.868 coches, todos ellos eléctricos, de los que 4.545 son del Model 3 y 3.282 el Model Y. En el mes, gracias al fuerte descuento que ha arrancado en julio, ha matriculado 456 Model 3 y 230 del Model Y.
Otras marcas
Pero Ebro no solo ha desbancado a Tesla, también a marcas más consolidades en el mercado español como Volvo, Mazda o Fiat. Y, aunque por poco, ha superado en ventas a Omoda, la marca de Chery que empezará a fabricar el Omoda 5 en las instalaciones de Ebro en Zona Franca, en las mismas líneas de montaje del s700. Omoda ha vendido en el mes 1.301 coches, 611 Omoda 5 y 113 en su versión eléctrica y 577 del Omoda 9, el grande de la gama. En el año, acumula 7.344, en su mayoría del Omoda 5, de los que 6.094 son gasolina y 408 eléctricos, y 842 del Omoda 9. Sin embargo, si se suma la segunda marca que comercializa Chery en España, Jaecoo, las ventas en el mes superan a Ebro. En concreto, del Jaecco 7 se han vendido en julio 834 coches y en el año 5.176.
Además, las ventas de Ebro, para ser una marca nueva en el mercado, están concentradas en el canal de particulares, el más rentable para una automovilística y para sus concesionarios. Según los datos de MSI consultados por ON ECONOMIA, de los 1.392 SUV matriculados en julio por Ebro, 1.041 han sido adquiridos por particulares, 196 por empresas y ninguno ha ido a las manos de las alquiladoras. No obstante, los concesionarios han autocomprado 118 coches, el 8,5% del total del mes, aunque cuando se lanzan nuevos modelos, como es el caso de s400, la red tiene que adquirir coches para demostración y prueba.
El mercado crece el 17%
En julio se han vendido cerca de 100.000 turismos, 98.350 turismos, lo que supone un 17% más que en el mismo mes de hace un año y en los siete primeros meses del año se han matriculado 708.150, un 14,3% de incremento. Respecto al mercado electrificado, se han vendido 123.315 vehículos eléctricos o híbrido enchufables, superando la totalidad del pasado año y un crecimiento del 17,4%. En el caso de las furgonetas, se han vendido en el mes 17.509 unidades, con un aumento del 17,2% y sobre los vehículos pesado, las matriculaciones han descendido en el mes el 8,5%, con 2.633 camiones y autocares vendidos.
En turismos, Toyota recupera de nuevo el liderazgo (9.205 coches vendidos en el mes), seguido de Volkswagen (6.910), Hyundai (6.889), Seat (6.020) y Renault (5.782).
Por modelos, un mes más, el Dacia Sandero sigue de líder imbatible, con 2.814 coches vendidos; el Hyundai Tucson lo sigue con 2.360 matriculaciones y tras ellos, el Seat Ibiza, 2.157; el Toyota Yaris Cross (2.056) y el Toyota Corolla (2.025).