Ebro, la marca de automóviles catalana que mantiene un acuerdo con la china Cherry, va más rápida de lo que esperaba. Desde finales del pasado año, cuando inició la venta de su primer modelo, el s700 -el Suv de tamaña medio- hasta la fecha ha superado las 5.000 unidades matriculadas en el mercado español, según avanza la empresa. Al primer modelo, se sumó el s800, el de mayor tamaño un mes más tarde, y en junio lanzó su tercer modelo, el s400, el pequeño de la gama actual.

En el primer semestre, último dato publicado a la espera de las ventas de julio este viernes, el productor de SUV ha matriculado 3.698 coches -2.772 s700 y 926 s800-, de los que 877 corresponden al último mes. En julio se añaden las matriculaciones del S400 que, según Ebro, ha tenido muy buena acogida en el mercado. Todos ellos montados en la antigua factoría de Nissan en Barcelona.

Ebro S700 1
Ebro S700 1

Este lunes, Ebro EV Motors ha anunciado que continúa avanzando en su plan industrial y superará los 900 trabajadores tras el verano, con la incorporación de 75 trabajadores, necesarios para activar el turno de noche entre finales de agosto y principios de septiembre. Estos puestos de trabajo provendrán de la bolsa de empleo contemplada en los acuerdos de la mesa de reindustrialización, que alcanzaba los 1.250 puestos de trabajo. Actualmente, ya trabajan en la planta de Zona Franca de Barcelona 850 personas.

Además de los tres modelos de la marca Ebro, la factoría iniciará en la última parte del año la fabricación del primer modelo de la china Chery, el Omoda 5 al que seguirán otras modelos del conglomerado asiático, previsiblemente un Jaecoo, coches en los que se inspiran los Ebro. La empresa confía en ser rentable a finales de este año, en la parte de comercialización, y las instalaciones fabriles el próximo año.

Robots de última generación

Por otra parte, la empresa anuncia que ya se están incorporando robots de última generación en la línea M1, lo que permitirá optimizar los procesos de soldadura, montaje y pintura. Estos avances en la fábrica acompañan el crecimiento comercial de la marca, que ya cuenta con 65 puntos de venta y superó en julio las 5.000 unidades acumuladas vendidas. El modelo S400, el vehículo llamado a convertirse en el de mayor volumen de ventas de la gama, se consolida como uno de los pilares del despegue comercial de la firma.

El s400, presentado en el Salón Automobile de Barcelona el pasado mes de mayo, ya está despegando sus ventas. Es el modelo más urbano de la gama, un SUV híbrido con etiqueta ECO que se suma al s700 y al s800, ambos con versiones de combustión e híbrida enchufables (PHEV).

EBRO S800
EBRO S800

Rafael Ruiz, presidente de la compañía, ha señalado: “Este proyecto nació con una clara vocación industrial y social, y estamos cumpliendo con lo prometido. La integración de los antiguos trabajadores que aún forman parte de la bolsa de empleo de los acuerdos adquiridos en la mesa de reindustrialización es un hito del que nos sentimos profundamente orgullosos. Son trabajadores fundamentales para el éxito de nuestra ambiciosa estrategia de producción y para consolidar a EBRO como un referente en automoción".

Por su parte, Pedro Calef, CEO de Ebro Motors, ha declarado este lunes: “El acuerdo para generar nuevo empleo y los avances que estamos logrando en la planta de Zona Franca de Barcelona demuestran que EBRO es ya una realidad sólida, que no para de crecer. La buena acogida de nuestros modelos, apoyada por la expansión de nuestra red comercial, nos llevan a seguir acelerando el plan industrial para nuestra marca”.