El Fondo Monetario Internacional (FMI) reclamó este viernes a España y a otros países europeos, como Portugal e Irlanda, actuar ante la crisis de la vivienda y alertó de que lastra el crecimiento económico. “España y muchos otros países de Europa —entre ellos Portugal e Irlanda— deben centrarse en la crisis de la vivienda, en la crisis de asequibilidad, y actuar, no solo por un tema de accesibilidad económica, sino también por cuestiones estructurales”, declaró el director del Departamento Europeo del organismo, Alfred Kammer, durante una rueda de prensa. Una advertencia que realizó delante del ministro español de Economía, Carlos Cuerpo, presente en la reunión anual del Fondo.
Kammer apuntó que “la vivienda social financiada por los Gobiernos ha disminuido considerablemente en las últimas décadas” en el conjunto de Europa, lo que ha supuesto un problema en muchos de sus países. “Se refleja en el incremento de los precios de la vivienda y en la creciente dificultad de los jóvenes para acceder a una casa asequible, lo que también tiene un impacto negativo en el crecimiento económico”, comentó.
En su opinión, esto dificulta, sobre todo, a los jóvenes mudarse a centros de alta productividad, donde los salarios son mayores. Cuando esto no puede ocurrir, se genera un gran freno al crecimiento que afecta al conjunto de la sociedad. “Necesitamos actuar en materia de planificación y zonificación para crear el entorno adecuado que permita construir más viviendas”, afirmó.
España atraviesa desde hace unos años una crisis habitacional marcada por la escasez de oferta asequible y aumentos históricos en los precios. El precio de la vivienda acentuó su subida al 12,7 % interanual en el segundo trimestre de este ejercicio, el mayor incremento en más de 18 años. Según el Banco de España, faltan unas 700.000 viviendas en el mercado para cubrir el déficit entre oferta y demanda. Esto no es solo porque no se construya a un ritmo suficientemente rápido, sino, porque muchas de las que existen están destinadas a alquiler vacacional
Vivienda
El FMI pide a España parar la crisis de vivienda, porque lastra el crecimiento
El FMI critica que el gasto público en vivienda social ha caído en muchos países

- ON ECONOMIA
- Madrid. Viernes, 17 de octubre de 2025. 19:30
- Tiempo de lectura: 1 minuto