Después de cinco días consecutivos de altas temperaturas y récords de calor, se acaba la ola de calor que ha dejado algunas víctimas mortales y un buen puñado de incendios en Catalunya. Sin embargo, el calor todavía no se marchará del todo y continuarán las temperaturas elevadas por las fechas con bochorno intenso durante esta semana. El calor extremo ha calentado el mar Mediterráneo extraordinariamente con anomalías de temperatura insólitas para junio, como por ejemplo los 28 °C en la boya de Tarragona o los 31 °C en Sa Dragonera. Todo este calor se convierte en energía y vapor de agua disponible para reforzar los nubarrones e intensificar las tormentas, con más torrencialidad y riesgo de pedrisco grande. Los chaparrones y trombas de agua ganarán protagonismo y extensión en los próximos días. En el siguiente vídeo te explicamos todos los detalles de la previsión del tiempo:

 

Tormentas explosivas

La previsión del tiempo para el jueves anuncia una jornada tormentosa en media Catalunya todavía con mucho calor, pero sin alcanzar los umbrales de ola de calor. Sol por la mañana con alguna neblina a primera hora en las hondonadas del interior fruto de las tormentas de tarde del día anterior, que incrementan la humedad y frescor nocturno. A partir del mediodía crecerán nubarrones como setas en los Pirineos, el prelitoral y en puntos de montaña. Tormentas refrescantes de tarde localmente violentas en los Pirineos, Prepirineo y el interior con posibles granizadas y pedrisco locales. También se podrían formar algunos chubascos convectivos en la Conca de Barberà, el Anoia, el Alt Camp, la zona de Prades o las comarcas vecinas. Las precipitaciones serán de distribución irregular y avanzarán de los Pirineos hacia el sur hasta desgastarse en el prelitoral de Barcelona. Los yunques dejarán ver mamatocúmulos en muchos municipios de la costa y el prelitoral, incluso con alguna gota. Viento de marinada débil a moderado, giro del sudoeste un poco recalentado en la costa de Barcelona que disparará la temperatura hasta los 34 °C o 35 °C. Las tormentas del interior también dejarán ráfagas de viento muy fuertes próximas a los 80 o 90 km/h de dirección este a oeste o nordeste a sudoeste, ¡prudencia con los incendios! La temperatura se mantendrá igual con pocas variaciones y el ambiente será muy cálido con máximas próximas a los 35 °C y noches tropicales o tórridas, menos allí donde haya llovido intensamente.

Tiempo inestable y suavización

El viernes se volverán a repetir las tormentas en la mitad norte de Catalunya, del prelitoral hacia el norte con posibles fenómenos extremos en el interior y los Pirineos. Repunte de la temperatura que reavivará el calor intenso, pero será un pico de calor efímero y ya vemos luz al final del túnel. Fin de semana cada vez más inestable por la entrada de aire fresco en altura que fabricará nubarrones de tormenta en muchas comarcas. El sábado con algún primer aguacero frente a la costa central, será toda una declaración de intenciones para los próximos días. Por la tarde descargarán más tormentas explosivas en el interior, los Pirineos e incluso en Ponent, ¡precaución los campesinos con las granizadas! El domingo podría ser el día más inestable de la semana con respecto a la extensión de las precipitaciones. Tormentas irregulares y localmente fuertes en muchas comarcas y lloverá a cántaros en zonas donde hace más de 30 días que no llueve, también de la costa con los yunques o la parte más desgastada de una tormenta. La temperatura bajará moderadamente de forma generalizada y el calor nos dará un respiro. Primer tramo de la próxima semana marcado por la llegada de una vaguada que abrirá la puerta a una masa de aire fresco del norte de Europa con tormentas y una suavización del ambiente. Atención con algunos aguaceros en la costa central y la región metropolitana de Barcelona por el efecto del rebufo, no se descartan chaparrones o diluvios litorales entre el cabo de Salou y el Alt Maresme.

¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando