El Govern mantiene Catalunya en fase de Emergencia del plan INUNCAT por la previsión de lluvias intensas, que podrían llegar a acumular hasta 20 l/m² en 30 minutos, en amplias zonas del Prelitoral y Litoral catalán, en la Catalunya Central y en el Prepirineu. Hacia la tarde, las comarcas del sur del país también se añadirán a la zona avisada por intensidad de lluvia, donde los chubascos podrán ir acompañados localmente de tormenta. Este martes continúa también la suspensión de clases, actividades deportivas y atenciones médicas no urgentes en cuatro comarcas de las Terres de l’Ebre: el Montsià, el Baix Ebre, la Terra Alta y la Ribera d’Ebre. Ante esta situación, Protección Civil, conjuntamente con los municipios afectados, ha coordinado la organización de una brigada de apoyo formada por 75 efectivos de 23 asociaciones de voluntarios de Protecció Civil del Montsià y el Baix Ebre, que están dando apoyo a las autoridades locales y a los vecinos en las tareas de limpieza de la vía pública, el restablecimiento de servicios esenciales y la atención a las personas afectadas por los daños provocados por las riadas.
Durante el día de hoy, y con el objetivo de restablecer la normalidad en la zona, los Bomberos de la Generalitat mantienen un dispositivo con dotaciones terrestres, el equipo de drones de la Unitat de Mitjans Aeris, y el despliegue del Centre de Comandament en el parque de Tortosa desde donde se coordinan las tareas de limpieza de calles y caminos y permeabilización de las vías, tanto urbanas como interurbanas. Tareas que están llevando a cabo con el apoyo de maquinaria pesada. Por otro lado, los Bomberos coordinan grupos de bomberos y voluntariado, coordinados también por Protecció Civil, que aportan su fuerza de trabajo a la limpieza y permeabilidad de las vías, a la capacidad de carga, al transporte y a la limpieza. También se están finalizando las tareas de análisis de patología estructural de las edificaciones afectadas con el fin de trasladar toda la información a los ayuntamientos correspondientes. En cuanto a las afectaciones viarias, el Servei Català de Trànsit (SCT) informa de que continúan cortadas por inundación la C-12 entre Amposta y Tortosa y la TV-3443, también entre estas dos localidades.
2.480 llamadas y 36 personas heridas
Durante el episodio de lluvias y de emergencia asociada, el teléfono de emergencias 112 ha recibido hasta las 12 horas de este martes un total de 2.480 llamadas que han generado 1.996 expedientes. La mayor parte de estas llamadas se han recibido en las comarcas del Montsià (1.654) y en el Baix Ebre (559). Por municipios, Amposta (559), la Ràpita (289) y Alcanar (219) son los que más llamadas han hecho al número de emergencias. También desde el inicio del episodio, el Servicio de Emergencias Médicas ha atendido un total de 87 incidentes y se ha movilizado para atender a 36 personas afectadas: 31 en estado leve, una persona en estado grave y otras cuatro personas en un estado menos grave. Todas las personas atendidas han recibido el alta médica, exceptuando el paciente trasladado en estado grave que, aunque inicialmente se ha trasladado al Hospital de Vinaròs, actualmente ha sido rederivado a su centro sanitario de referencia. Protecció Civil ha hecho un llamamiento a no cruzar nunca ríos, rieras ni barrancos cuando hay previsión de lluvias intensas, ya que muchas veces estas zonas están secas, pero la avenida de agua puede venir de repente y arrastrar personas y vehículos. Por lo tanto, aunque no llueva, hay que extremar la precaución, dado que la precipitación puede producirse más arriba de la zona de paso.