Se mantiene el estado de emergencia por lluvias torrenciales en el sur de Catalunya, donde se han registrado desde este domingo hasta 200 litros por metro cuadrado en varios puntos de las Terres de l'Ebre. El agua ha dejado zonas inundadas, numerosas incidencias y vías de trenes y carreteras cortadas. Los Bombers de la Generalitat han atendido 340 avisos entre las 17.30 horas del domingo y las 7 de la mañana de este lunes, con especial incidencia en la comarca del Montsià (284) y en el Baix Ebre (55). La mayoría ha sido por personas atrapadas en los vehículos en carreteras, caminos o barrancos.
Se espera que este lunes por la tarde continúen las lluvias torrenciales: "Esto no se ha acabado", ha avisado el president de la Generalitat, Salvador Illa, desde el centro de coordinación de la emergencia en Tortosa. Las autoridades piden evitar la movilidad innecesaria y quedarse en casa.
El teléfono de emergencias 112 ha recibido unas 2.000 llamadas desde el inicio del episodio de lluvias. Entre las poblaciones más afectadas, La Ràpita, Alcanar, Santa Bàrbara o Ulldecona, donde los chaparrones han dejado ayer por la tarde y durante la noche imágenes impactantes de calles convertidas en rieras que se han llevado los coches y han obligado la población a confinarse.

Entre 1.000 y 1.100 personas han estado pasando esta noche de domingo a lunes en diferentes pabellones deportivos y centros públicos habilitados tras las inundaciones y lluvias torrenciales caídas. Así lo ha explicado de madrugada el conseller de la Presidència, Albert Dalmau, desde el centro de mando que los Bombers han instalado en Tortosa desde última hora de la tarde del domingo. Entre 600 y 700 personas han pasado la noche como han podido al pabellón de tecnificación deportiva de Amposta y también a la residencia de deportistas situada al lado. La mayoría son viajeros que estaban de paso y que se vieron sorprendidos por el corte de la AP-7 con motivo del agua. Los jóvenes que viven a la residencia de deportistas se han agrupado en pocas habitaciones para poder dejar espacio sobre todo a las familias con niños pequeños. El resto ha dormido en colchones que se han colocado al pabellón. La Cruz Roja ha distribuido mantas y alimentos.

El inspector de los Bombers Corbella ha explicado que este lunes por la mañana continúan trabajando en servicios activos, de menos gravedad, como inundaciones en bajos o vehículos atrapados al barro. También están acabando de analizar los daños estructurales que las lluvias hayan dejado tanto en edificios como en otras infraestructuras, como puentes. De momento, los efectivos van descartando las zonas más críticas.
Suspenden clases, juzgados y atención no urgente en centros de salud
La actividad no urgente está suspendida este lunes en los centros sanitarios de las comarcas del Montsià, Ribera d’Ebre, Baix Ebre, Baix Camp y Terra Alta, según ha informado el Departament de Salut. Se mantiene la atención urgente en hospitales y ambulatorios, así como la quimioterapia, radioterapia y la diálisis, coordinadas según la operatividad de cada centro.
Por otro lado, están suspendidas también las clases en estas cinco comarcas y la Generalitat ha pedido teletrabajar en la medida de lo posible tras las lluvias torrenciales que se registraron en el Ebro la tarde del domingo. Unos 50.000 alumnos se ven afectados en 238 centros educativos.
En cuanto a los juzgados, queda suspendida la actividad programada a los órganos judiciales de los partidos judiciales de Amposta, Gandesa, Tortosa y Reus. Así lo ha acordado la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, Mercè Caso. Se mantiene, aun así, la actividad considerada urgente, la guardia, la relacionada con Violencia sobre la Mujer o Vigilancia Penitenciaria, informa el TSJC.
La precipitació intensa que es manté sobre el Montsià ha provocat inundacions a diversos punts. Des de Godall en Joan Fernandez ens envia aquests vídeos. pic.twitter.com/PqcSiRjcLY
— Meteocat (@meteocat) October 12, 2025
De madrugada se ha reabierto la AP-7 entre Ulldecona y Freginals en sentido sur después de que ayer por la tarde quedara cortada por inundaciones. Todavía hay un carril cortado en sentido norte mientras limpian la vía, según informa el Servei Català de Trànsit. Se mantienen cortadas la N-340 Amposta-Alcanar, la C-12 Amposta-Tortosa, la TV-3408 Amposta-La Ràpita y la TV-3317 Freginals.
En cuanto a los trenes, esta mañana hacia las 8:00 horas se ha restablecido la conexión de la línea R16 entre Barcelona y Tortosa, si bien continúa cortado el tramo entre l'Aldea y Ulldecona. Así mismo, Renfe anunció ayer al atardecer la suspensión completa de su servicio ferroviario con todos los tres de media y larga distancia con salida o llegada en las ciudades de Barcelona y València.
Les imatges d’aquesta tarda a la Ràpita són realment esgarrifants.
— Projecte 4 Estacions (@P4Estacions) October 12, 2025
📽️ x.sansgil (ig)#Projecte4Estacionspic.twitter.com/LYPjkq4JRX
El servicio de Protección Civil de la Generalitat envió ayer dos mensajes Es-Alert a los teléfonos móviles de la población. Primero a las 18:00 h y otro poco antes de las 20:00 h a todo el litoral sur, desde Alcanar hasta Salou. Entonces, se reunió el CECAT para abordar la situación y los efectos de las lluvias torrenciales. El conseller de la Presidència, Albert Dalmau, ha estado haciendo seguimiento desde el Centre de Comandament Avançat de Tortosa y la consellera del Interior, Nuria Parlon, anunció la activación de la fase de emergencia del plan Inuncat hacia las 10:40 horas.
Vídeo de l'ermita d'Ulldecona aquesta tarda, facilitat per l'Íngrid Vidiella. pic.twitter.com/mkaGrJLNNr
— Meteocat (@meteocat) October 12, 2025
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha participado a las 8:00 h en el Consell Assessor del Pla Inuncat. "Todo mi apoyo a las familias afectadas por estas lluvias torrenciales y toda mi solidaridad con las que todavía no han podido volver a casa. Mi agradecimiento a todos los servicios de emergencias y alcaldes por su tarea en estos momentos complicados", ha aseverado Isla en un tuit. Hacia el mediodía habrá una nueva reunión del CECAT para valorar el estado de la emergencia y ante la previsión de más lluvias torrenciales por la tarde.
🚨 El barranc del Suís s’ha desbordat entre la Ràpita i Alcanar Platja. L’aigua entra amb força a les cases. Situació molt delicada ‼️
— Projecte 4 Estacions (@P4Estacions) October 12, 2025
📽️ Manuel Aznar#Projecte4Estacions pic.twitter.com/LCM42OA8db
Precaución
Siempre que llueve con intensidad, los servicios de protección civil del Departament d'Interior piden a la ciudadanía de las zonas afectadas mucha prudencia en los desplazamientos por carretera si hay que salir o si se está fuera de casa; si bien la recomendación siempre que haya un temporal de lluvia intensa es no coger el coche a menos que sea necesario. En caso de hacerlo, hay que circular preferentemente por rutas principales y autopistas, moderar la velocidad y mantener las distancias de seguridad. Por supuesto, tampoco aparcar en zonas inundables o próximas a rieras.

También se recomienda precaución si se participa en actividades en espacios naturales. En este sentido, se recomienda no acercarse a ríos, rieras, torrentes y barrancos, por posible incremento repentino de su caudal. Si las precipitaciones sorprenden estando en la montaña, hay que dirigirse a puntos elevados que se encuentren lejos de los márgenes de posibles masas de agua. Por el contrario, si las lluvias sorprenden con mucha intensidad estando en casa, es mejor no bajar a zonas inundables, como el sótano o un garaje. También hay que cuidar de los animales domésticos y apartarlos de lugares donde el agua pueda llevárselos, y hacer lo propio con objetos de valor o productos peligrosos, como veneno para ratas o disolventes.