Barcelona y el resto de Catalunya están en alerta por lluvia este jueves. El Departament d'Interior envió este miércoles pasadas las nueve de la noche una alerta preventiva a la población a través del sistema de alertas de protección civil, con instrucciones claras de autoprotección: "Hay que evitar desplazamientos innecesarios, sobre todo en las principales vías como la AP-7, la N-340, la C-31 y la C-32, y alejarse de rieras y barrancos, aunque no llueva". Si bien se trata de un episodio de corta duración, es de fuerte intensidad. El Meteocat ha emitido un aviso de nivel 4 sobre 6 por acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en media hora en varios puntos del litoral y el prelitoral. Además, el servicio meteorológico ha previsto rachas de viento que pueden llegar a 60 km/h y posibles granizadas puntuales.
- Alerta del Govern a los móviles por el temporal: reclama extremar la prudencia en las zonas afectadas
- Catalunya en alerta por un cambio radical de tiempo con tormentas violentas, aguaceros y nieve
- Alerta por lluvias intensas y torrenciales en el litoral y el prelitoral: Protecció Civil pide precaución
Casi medio centenar de cancelaciones y varios retrasos en el aeropuerto de El Prat. El temporal, como hemos informado, ha causado incidencias en el aeropuerto de El Prat. Se han producido al menos 47 cancelaciones y dos desvíos de vuelos, así como numerosos retrasos, según ha informado AENA. El centro de control de ENAIRE ha remarcado que "la mala meteorología, con fuertes tormentas" está "afectando las operaciones y ocasionando regulaciones por seguridad". Entre los vuelos afectados, hay cancelados que debían volar de Vueling a Roma, Málaga, Manchester, Londres o Palma, así como varias conexiones de Iberia con código compartido con otras aerolíneas hacia Madrid, un Transavia a París o un Tap a Lisboa. AENA recomienda a los usuarios del aeropuerto que consulten el estado de su vuelo con las aerolíneas.
Cortada la C-17 en Mollet por inundaciones. Al corte de la BP-1413 a su paso por Cerdanyola del Vallès se ha sumado también el de la C-17 en Mollet del Vallès debido a las inundaciones que han afectado esta zona del Vallès Occidental. Así lo ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT) a través de un comunicado, donde también señala que hay intensidad en dos tramos de la AP-7 a la altura de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). A causa del corte en la C-17, que se produce entre los puntos kilométricos 11 y 12 en ambos sentidos de la marcha, se están haciendo desvíos por el interior de la población y por la C-33. En cuanto a la AP-7, entre Cerdanyola y Santa Perpètua (Barcelona) en sentido sur se registran 9 kilómetros de colas, y entre Santa Perpètua y Sant Cugat del Vallès (Barcelona) en sentido norte, 8 kilómetros. Finalmente, el SCT también advierte de retenciones en las Rondas de Barcelona.
L’acumulació d’aigua a la C-17, a l’altura de Mollet del Vallès, aquest matí | @meteocat pic.twitter.com/c3NFjcqt48
— Sergi Vélez Lucerón (@sergi_vlz) November 6, 2025
El Vallès Occidental, la comarca con más avisos al 112. El paso del temporal por el Vallès Occidental ha sido especialmente intenso, siendo la comarca con más avisos al servicio de emergencias del 112, con el 44,42% de las 527 llamadas que ha recibido hasta las 9.30 horas, seguido del Barcelonès (16,63%), del Vallès Oriental (8,32%) y del Baix Llobregat (7,88%), según ha informado el 112 en la red X. El paso del temporal por Cerdanyola del Vallès ha dejado imágenes espectaculares del Río Seco.
Se han recibido hasta el momento un total de 527 llamadas procedentes que han generado 446 expedientes. Por comarcas:
— 112 (@112) November 6, 2025
- Vallès Occidental: 44,42%
- Barcelonès: 16,63%
- Vallès Oriental: 8,32%
- Baix Llobregat: 7,88%#AlertaCat #INUNCAT pic.twitter.com/PDAIY3G1pN
Brutal... Así baja el Río Seco a su paso por Cerdanyola del Vallès. Aquí llevamos 65 ltr/m2 desde las 8:00 que ha empezado a apretar de valent. @3CatInfoelTemps @AEMET_Cat @alexmegapc @aquilatierratve @ecazatormentas @eloicordomi @mauri_francesc @meteocat @TomasMolinaB pic.twitter.com/TGKyMrK47Q
— Carles Godayol (@carlesgodayol) November 6, 2025
@alexmegapc @meteocat @MeteoGasso @emergenciescat @TomasMolinaB @Vakapiupiuu @MeteoElpito #rioseco Cerdanyola del Vallès, de las veces que lo he visto más alto, 60mm en 1h y sigue lloviendo fuerte, el Ripoll bajará muy caudaloso en las próximas horas. pic.twitter.com/SFHIm5k2HU
— 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐅 (@Jorgihoo) November 6, 2025
La tormenta se acerca a Girona. El temporal avanza muy rápidamente y ya ha dejado el centro del país para acercarse al noreste, hacia las tierras gerundenses. Tal como ha informado el Meteocat, las lluvias han sido muy intensas, aunque han durado muy poco.
Ahora mismo la línea de chubascos y tormentas circula hacia el noreste de Cataluña. En las últimas imágenes del radar se observa una línea en arco muy bien formada entre el Maresme y el Vallès Occidental. En Anglès, en 30 min se han recogido 21,7 mm, 16 de los cuales en tan solo 10 minutos. pic.twitter.com/NPTnanhKwN
— Meteocat (@meteocat) November 6, 2025
Barcelona cierra los parques de manera preventiva. El Ayuntamiento de Barcelona ha cerrado los parques de la ciudad de manera preventiva ante el episodio de fuertes lluvias que han descargado sobre la ciudad. Aunque las lluvias van remitiendo, todavía hay riesgo a causa de la posible caída de árboles. Protección Civil de Barcelona ya activó ayer por la noche el Plan de Actuación de Emergencias Municipal por riesgo de insuficiencia drenante en fase de alerta, en previsión de que pudiera haber lluvias intensas sobre la ciudad, como así ha sido.
Cortada la BP-1413 en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) por inundaciones. La BP-1413 en Cerdanyola del Vallès (Barcelona) ha sido cortada este jueves sobre las 9:05 horas por inundaciones provocadas por el temporal de lluvias intensas que afecta a Cataluña. Así lo ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT) en un mensaje en ‘X’, donde también han señalado que hay densidad en dos tramos de la AP-7 a la altura de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). En concreto, entre Cerdanyola y Santa Perpètua (Barcelona) en sentido sur se registran 9 kilómetros de colas, y entre Santa Perpètua y Sant Cugat del Vallès (Barcelona) en sentido norte, 8 kilómetros.
⚫⛈ Cortada la BP-1413 en Cerdanyola del Vallès por inundaciones.
— Trànsit (@transit) November 6, 2025
🟡⛈ Hay que extremar la precaución en la B-30, lateral de la AP-7, en la zona de Cerdanyola del Vallès y de acceso a la C-58 por balsas de agua en la calzada. pic.twitter.com/CJfcQrhd7Q
Daños en la estación de Sants. La estación de Sants se encuentra actualmente en obras, y la lluvia ha causado estragos, ya que el agua se ha filtrado por el techo de la estación, como se puede apreciar en este vídeo.
Aumentan las incidencias en Rodalies. Cortada la R4 entre Sabadell y Terrassa. Más problemas en la red ferroviaria de Rodalies. A las afectaciones de la R14 y la R13 entre Lleida y la Plana de Picamoixons (Tarragona) y la R15 entre Móra d'Ebre y Ascó (Tarragona), se suma ahora el corte en la R4 debido a las condiciones meteorológicas. Además, una incidencia en la señalización en la estación de Gavà (Barcelona) provoca que los trenes de las líneas R2 y R2 Sud registren retrasos, y los trenes de la R2 Sud con dirección Sant Vicenç de Calders finalizan su recorrido en Cunit (Tarragona).
Debido a las condiciones meteorológicas adversas, está suspendida la circulación entre Sabadell y Terrassa, de la línea R4 de rodalies de Catalunya.
— INFOAdif (@InfoAdif) November 6, 2025
¿Por qué no se han suspendido las clases? La consellera de Interior, Núria Parlon, ha justificado por qué la Generalitat no ha decidido suspender las clases en los centros educativos. Parlon ha insistido en que la previsión meteorológica que tenían el miércoles no daba una previsión que hiciera necesario suspender las clases de manera general, pero sí que ha pedido evitar desplazamientos, y no llevar a los niños a los centros escolares si procede, si llueve mucho en el momento de salir. En declaraciones a Catalunya Ràdio, la consellera ha afirmado que las escuelas son "espacios seguros" y ha explicado que si hay incidencias puntuales, los centros las deben comunicar a los servicios educativos y coordinarse con los ayuntamientos. La consellera ha explicado que la tormenta se ha detenido más de lo que preveían en la zona del Vallès. "Si en el momento en que debemos salir llueve mucho, no salimos, pero las clases no se han suspendido", ha manifestado.
Los Bomberos atienden 44 avisos y el 112 recibe 259 llamadas hasta las 8 de la mañana. A medida que el temporal avanza, van aumentando los avisos a los Bomberos y las llamadas al 112. Los Bomberos de la Generalitat han atendido 44 avisos por el temporal de lluvia hasta las 8.00 horas. Por regiones de emergencias, la mayoría provienen de la de las Terres del Ebre (18), seguida de la de Lleida (11). Por detrás están la región de emergencias Metropolitana Nord (9), la de Tarragona (4) y la Metropolitana Sud (2). La mayoría de avisos han sido por inundaciones y caída de árboles. También han sido alertados por el impacto de rayos en algunos árboles. Por otro lado, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 259 llamadas que han generado 238 expedientes. Por municipios, destacan Barcelona (42), Móra d'Ebre (12), Reus (8), Tarragona (8) y Lleida (7).
Afectaciones en el Aeropuerto de El Prat. Las precipitaciones también están afectando con fuerza a esta hora a El Prat de Llobregat, lo que está provocando afectaciones en el aeropuerto Josep Tarradellas y algunos vuelos se están viendo alterados. Algunos aviones han tenido que ser desviados a aeropuertos alternativos, y otros han tenido que dar vueltas para poder encontrar una ventana para poder aterrizar de forma segura.
Muchas dificultades para aterrizar en el aeropuerto de Barcelona-El Prat ahora mismo por la meteorología adversa, algunos aviones ya se están desviando a los alternativos, como por ejemplo el PHL de American a Madrid. pic.twitter.com/4I2F8fBzPf
— Trànsit Aeri de Catalunya (@FlightradarCAT) November 6, 2025
Cuando llueve y hay tormentas me da por mirar @flightradar24 a ver si los aviones pueden aterrizar, y hoy me he encontrado con este vuelo que ha dado un montón de vueltas porque seguramente no podía aterrizar de forma segura. Yo si fuese en ese avión ya estaría de los nervios 😂 pic.twitter.com/NYxChnPTQq
Afectaciones en la red viaria. En las carreteras, el temporal también ha provocado problemas. Se han producido retenciones de 7 kilómetros en Santa Perpètua, atascos en la C-58 y en la ronda Litoral de Barcelona, debido al cielo tan nublado, la visibilidad es peor de lo habitual alrededor de la Zona Franca. El Servei Català de Trànsit (SCT) pide "máxima precaución" en la red viaria, sobre todo en la AP-7 y en las carreteras del entorno metropolitano, especialmente la C-31, la C-32 y la C-58. Precisamente en la AP-7 se ha producido un corte en Sant Cugat del Vallès, a la altura del punto kilométrico 154, en sentido norte/Girona por la retirada de un vehículo averiado. Además, debido a las lluvias torrenciales, algunos tramos de autopista se han quedado sin luz, lo que complica la movilidad. En algunos municipios también se ha visto afectado el alumbrado de las calles.
⚫ Cortada la AP-7 en Sant Cugat del Vallès, a la altura del punto kilométrico 154, en sentido norte/Girona por la retirada de un vehículo averiado. pic.twitter.com/sT9dS0BWTW
— Trànsit (@transit) November 6, 2025
🛣️ Sigue las afectaciones de las carreteras catalanas
Afectaciones en la red ferroviaria. El temporal está provocando algunos problemas de movilidad por afectaciones en la red ferroviaria y viaria. La R15 de Rodalies ha sufrido una incidencia entre Ascó y Móra la Nova después que un muro se desplomara sobre la zona de vías, lo que ha obligado a interrumpir completamente la circulación de trenes, y Renfe está gestionando servicio alternativo por carretera entre Riba-roja d'Ebre y Móra la Nova. También se han producido problemas en la catenaria en la R13 y la R14, que han obligado a cortar la circulación entre las estaciones de Lleida y Riu Milans. Por último, en la R2 Sud los trenes circulan con una demora general de al menos 15 minutos de media, debido a una incidencia en las instalaciones de la estación de Gavà, según informa Renfe. En esta línea, la circulación se ha suprimido entre Castelldefels y Granollers Centre.
🚉 Sigue las incidencias en Rodalies hoy
Sigue la evolución de las lluvias a través del radar del Meteocat. Las lluvias barrerán todo el país en diagonal en menos de 24 horas entre la madrugada y este jueves. El temporal ha dejado lluvias intensas en las Terres del Ebre, pero allí ya ha dejado de llover, y las precipitaciones atraviesan ahora toda la Catalunya Central en dirección a Girona. Para poder seguir la evolución de las lluvias en tiempo real es muy útil consultar el radar, que también permite consultar la predicción para las horas venideras.
⛈️ Consulta el radar del Meteocat

¿Qué hacer si la lluvia nos sorprende en el coche? Se recomienda circular preferentemente por las rutas principales y las autopistas. Modera la velocidad y mantén las distancias de seguridad. Si tienes problemas de visibilidad, detén el vehículo y señaliza tu posición. Aléjate de rieras, torrentes y zonas que se puedan inundar y no estaciones el vehículo. No te quedes en los puentes, porque pueden caer. No atravieses ningún río, ni riera, ni zona inundada. Aunque no lo parezca, los coches pueden flotar con poca altura de agua y ser arrastrados con facilidad. Si tienes que atravesar un charco grande de agua, avanza muy despacio con una velocidad corta para evitar que el agua salpique el motor y se pare. Después de haber pasado, comprueba varias veces que los frenos del vehículo funcionan bien. Si el coche empieza a flotar y a ser arrastrado, sal de él inmediatamente. Los ocupantes que se quedan dentro, a menudo no sobreviven. Vigila los movimientos de tierra, agujeros, alcantarillas, cables de conducción eléctrica sueltos y, en general, todos los objetos caídos (ramas de árboles, etc.)

Si la lluvia te pilla en el exterior. En el caso de que la lluvia nos pille en el exterior, se recomienda buscar refugio dentro de un edificio seguro y cierra bien puertas y ventanas. En la montaña, dirígete a puntos elevados que estén lejos de los márgenes de ríos y de los cauces de barrancos, ramblas o torrentes. No cruzar, ni a pie ni en coche, regueros, torrentes, pasos subterráneos ni zonas que se puedan inundar, porque es donde se producen la mayoría de muertes. Más vale esperar o buscar una ruta alternativa.

Consejos a seguir en caso de lluvias intensas, cuando estás en casa. Para estas situaciones de lluvias intensas y torrenciales, como las que vivirá Catalunya durante esta jornada, se pueden seguir los consejos tanto para si te sorprenden en casa como en el exterior. Para el primer caso, hay que evitar bajar a posibles zonas inundables, como el sótano, el garaje, etc., y quedarse en las zonas altas. No dejar fuera objetos o muebles que el agua pueda arrastrar. Cerrar puertas y ventanas y obturar todas las rendijas posibles. Hay que también poner los animales domésticos, los alimentos, el agua potable, los documentos importantes, los objetos de valor y, sobre todo, los productos peligrosos (como veneno para ratas, disolventes, etc.) en lugares altos y protegidos. Si se te inunda la casa, cierra el interruptor general de la electricidad. Si en el edificio donde te encuentras no estás seguro, sal, cierra la puerta y dirígete a algún punto alto de la zona. En el caso de tener que marchar de casa, hay que cerrar las llaves de paso del agua y del gas, y la interrupción general de la electricidad.
Sin incidencias destacables en el sur del país. A pesar de la lluvia intensa de este frente de lluvia que está pasando desde las Terres del Ebre hasta Girona y que se prevé que afecte a todo el país en menos de 24 horas, hasta el momento no se han tenido que lamentar incidencias importantes. Esta madrugada, el temporal que ha afectado el sur del país ha dejado lluvias intensas, "pero sin incidencias graves", según ha destacado la subdirectora de Protección Civil, Imma Solé, en declaraciones a TV3.
Lluvia intensa, pero también viento. El Meteocat informa que la línea de chubascos y tormentas avanza rápidamente hacia el sector central del litoral y prelitoral y la Cataluña central. Además de intensidad fuerte, y localmente torrencial de precipitación, puede venir acompañada de rachas muy fuertes de viento, como se puede apreciar en esta animación del radar.
La línea de chubascos y tormentas avanza rápidamente hacia el sector central del litoral y prelitoral y la Cataluña central. Además de intensidad fuerte, y localmente torrencial de precipitación, puede venir acompañada de rachas muy fuertes de viento. pic.twitter.com/9KJjr8OJ9f
— Meteocat (@meteocat) November 6, 2025
Los Bombers atienden 21 avisos y el 112 recibe 117 llamadas hasta las 7. Los Bombers de la Generalitat han atendido 21 avisos por el temporal de lluvia hasta las 7.00 horas. Estos avisos se han concentrado en las comarcas del sur y de Ponent. En concreto, 12 en la región de Terres del Ebre, de los cuales siete en Móra d'Ebre; y nueve en la región de Lleida, de los cuales seis en Lleida. La mayoría de las alertas han sido por inundaciones de bajos. Por otro lado, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 117 llamadas que han generado 113 expedientes. Por comarcas, el 34,62% provienen del Barcelonès, el 13,46% del Vallès Occidental y el 9,62% del Baix Llobregat. Por municipios, destaca Barcelona (29).

Preocupa el barranco de la Faneca. Protección Civil ha hecho mucho hincapié en evitar cruzar rieras y barrancos, aunque no llueva, y ya se recomendó a los propietarios de automóviles que aparcan en las rieras que los retiraran antes de la medianoche, y en caso de no haberlo hecho, que ya no lo hicieran para evitar accidentes no deseados. En Móra d'Ebre, los mossos han estado vigilando el barranco de la Faneca por las lluvias muy intensas caídas en las últimas horas. Este barranco se encuentra en la zona urbana de la localidad y se localiza cerca de puntos de referencia como el paseo de la ribera y el casco histórico.
En Móra d'Ebre los @mossos están vigilando el barranco de la Faneca por las lluvias muy intensas caídas en las últimas horas.
— Protecció civil (@emergenciescat) November 6, 2025
Reiteramos los mensajes de precaución y de no acercarse a ríos, rieras y barrancos.#AlertaCat #INUNCAT https://t.co/BRlExvz8aU pic.twitter.com/eS5SCt2Z9X
Cuatro universidades suspenden las clases. La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat de Girona (UdG) y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) han suspendido la actividad académica para este jueves ante la alerta emitida por Protección Civil por el temporal de lluvia torrencial que se prevé. La alerta emitida por el organismo del Govern recomienda evitar los desplazamientos innecesarios, y la dirección de la UAB ha tomado la decisión de suspender la actividad docente durante toda la jornada y en todos los centros, al tiempo que recomienda hacer teletrabajo al personal que trabaje en unidades donde esté permitido hacerlo.
Las lluvias serán intensas, pero se moverán con rapidez, entrando por la zona sur de madrugada y ascendiendo hasta las comarcas gerundenses ya hacia el mediodía. La consejera de Interior, Núria Parlon, alertó, sobre todo, que hay que tener prudencia en las primeras horas del día en la zona sur del país, cuando los desplazamientos matinales coincidirán con las tormentas fuertes. Durante toda la noche se ha hecho un refuerzo del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) para hacer un seguimiento "constante" de las lluvias, y en el caso de que el episodio se complicara, se tomarán otras medidas.
Es-Alert por la previsión de lluvias torrenciales. Protección Civil envió, poco antes de las nueve menos cuarto de la noche de este miércoles, un mensaje ES-Alert por la previsión de lluvias torrenciales en buena parte de Cataluña. La consejera de Interior, Núria Parlon, pidió "máxima precaución" por un episodio de grado 4 sobre 6 en el que se pueden acumular entre 40 y 60 litros de agua por metro cuadrado en media hora.
Molta precaució en desplaçaments pel front de pluges que passa ràpid però amb molta intensitat d’oest a est i de sud a nord. No es preveuen mesures especials pel que fa al transport escolar i altres.#AlertaCat #INUNCAT https://t.co/mUlzaff3WM pic.twitter.com/JGn4qiUBS7
— Protecció civil (@emergenciescat) November 6, 2025
Buenos días a todos. Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora del tiempo hoy, en una jornada marcada por lluvias en toda Catalunya. Protecció Civil envió una alerta preventiva a la población este miércoles por la noche con medidas de autoprotección. De momento, el temporal de este jueves ha comenzado en las Terres del lEbre y las comarcas de Lleida, y avanza hacia el Camp de Tarragona y la Catalunya Central.