El temporal de lluvia en Barcelona y Catalunya ha dejado incidencias en las primeras horas de alerta, mientras que las redes sociales se han llenado de imágenes inacabables de las tormentas —recogemos algunas aquí—. Hasta las nueve de la mañana de este jueves, los Bombers de la Generalitat han atendido 134 avisos, sobre todo de las regiones Metropolitana Nord (60) y Sud (23). Por detrás, Terres de l'Ebre (18), Lleida (13), Centre (7) y Tarragona (4). La mayoría de avisos han sido por acumulación de agua en bajos y garajes, y por algún árbol caído, así como por el impacto de rayos en árboles en la vía pública y en algún jardín particular, o por personas bloqueadas en su vehículo por el agua —ninguna de gravedad—. Protecció Civil envió este miércoles por la noche un mensaje ES-Alert y pidió mucha precaución en los desplazamientos.
🔴 Alerta por lluvia en Barcelona y Catalunya, DIRECTO | Última hora del tiempo hoy
⛈️ Catalunya en alerta por un cambio radical de tiempo con tormentas violentas, aguaceros y nieve
🌧 Desde primera hora de la mañana, estamos a pie de calle velando por la seguridad ante las fuertes lluvias.
— Mossos (@mossos) November 6, 2025
🚔 En Móra d'Ebre, los vehículos policiales están controlando la zona del barranco de la Faneca.
⚠️ No os acerquéis a torrentes y arroyos. Seguid las indicaciones de @emergenciescat. pic.twitter.com/C5L78mE2WV
También hasta las nueve de la mañana, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 527 llamadas por 446 incidentes. La mayoría de las llamadas (263) se han producido entre las ocho y las nueve. Las comarcas más afectadas han sido el Vallès Occidental (203) y el Barcelonès (76), siendo los municipios con más llamadas los siguientes: Sabadell (85), Barcelona (55) y Sant Cugat del Vallès (38). A primera hora, en Móra d'Ebre, los Mossos d'Esquadra han puesto en el punto de mira el barranco de la Faneca por las intensas lluvias de la madrugada.
Muy bien muy bien ... ¿dónde están los camiones Viñuales? #TarragonaComplexa #pluja pic.twitter.com/hDe63UD8I4
— Joan Ruiz 🚐 (@joan_ru_ca) November 6, 2025
Como decíamos, las lluvias han provocado incidencias durante las primeras horas de la alerta. A las diez de la mañana, la circulación ferroviaria de la R15 todavía se encontraba cortada entre Ascó y Móra la Nova por la caída de un muro en la zona de vías en este tramo. En este contexto, Renfe ha gestionado un servicio alternativo por carretera entre Riba-roja d'Ebre y Móra la Nova. En la zona de Vinaixa también se ha suspendido el paso de trenes de la R13 y la R14 entre Lleida y Riu Milans, donde se ha registrado falta de tensión de la catenaria. Como en el caso anterior, se ha desplegado un servicio de autobuses entre Lleida y Tarragona. Hasta la misma hora, también se ha interrumpido la circulación de la R4 entre Sabadell Sud y Terrassa, con otro servicio alternativo por carretera. Aparte, los sistemas de megafonía y monitores de estaciones han sufrido incidencias, mientras que Protecció Civil ha activado el plan Ferrocat. En Sants, el temporal ha causado goteras importantes
Lleida, 5:15
— Melci Coll (@Melcicoll) November 6, 2025
6/11/25 pic.twitter.com/aMrihw60Ss
Fuerte tormenta esta madrugada en Lleida acompañada de fuerte viento, rayos y truenos @climadelleida @meteocat @3CatInfo @3CatInfoelTemps @gemmapuigf @SoniaPapell @TomasMolinaB @AEMET_Cat pic.twitter.com/8USRb7F3DG
— Manel Tahull (@maneltahull) November 6, 2025
En cuanto al tráfico, han quedado cortadas la BP-1413 en Cerdanyola del Vallès y la C-17 en Mollet del Vallès, donde se hacen desvíos por el interior de la población y por la C-33. El Servei Català de Trànsit ha añadido que hay intensidad en dos tramos de la AP-7 a la altura de Santa Perpètua de Mogoda, motivo por el cual se registran nueve kilómetros de colas en sentido sur y ocho kilómetros en sentido norte. Finalmente, se han advertido retenciones en las Rondas de Barcelona.
☂️¡Bienvenidos y bienvenidas a la estación de Sants! #Lluvia #AlertaCat #INUNCAT pic.twitter.com/jYYe29m6kw
— Aleix Ramirez Morlans (@aleixrm) November 6, 2025
Lluvia intensa sobre #SantAndreu con rayos y truenos 🌧️🌧️⛈️⛈️⛈️
— SantAndreuMeteo (@avantocat) November 6, 2025
Acumulamos 20.3mm y 16.7mm en #TorrentDeLaGuineu
Haciendo mínima ahora de 13.1°C pic.twitter.com/dySdNNmFJY
Las afectaciones han llegado hasta el aeropuerto de El Prat, donde ha habido una medio centenar de cancelaciones y varios retrasos. El centro de control de Enaire ha informado que "la mala meteorología, con fuertes tormentas" ha afectado las operaciones y ha ocasionado "regulaciones por seguridad". Entre los vuelos afectados, hay cancelados de Vueling que debían volar a Roma, Málaga, Manchester, Londres o Palma, así como varias conexiones de Iberia con código compartido con otras aerolíneas hacia Madrid, un Transavia a París o un Tap a Lisboa. También hay retrasos en vuelos hacia Belgrado (Air Serbia), Birmingham (Jet2) o Frankfurt (Lufthansa), así como a Viena (Swiss) o París (Air France). Aena ha recomendado a los usuarios que consulten el estado de sus vuelos con las compañías aéreas.
🔴 ¡Cerrado el #ParcFluvial del Besòs por precaución ante las intensas lluvias que a primera hora han hecho crecer el caudal del río. Desde ayer por la noche que se activó #AlertaCat, el parque permanece cerrado y hoy a las 8 h ya no se ha abierto para la ciudadanía. Se ha activado… pic.twitter.com/xVhioDEMQN
— Diputació de Barcelona (@diba) November 6, 2025
La Diputación de Barcelona ha informado a las diez y media del cierre del parque fluvial del Besòs ante la crecida del caudal del río, que ha dejado imágenes espectaculares de inundación total. El Ayuntamiento de Barcelona también ha cerrado todos los parques de la ciudad.
Fortes pluges a Sant Cugat del Vallès/ Fuertes lluvias en Sant Cugat del vallés 6/11/2025#meteorologia @ElTiempo_tve @aquilatierratve @som3cat pic.twitter.com/dwbodalnjK
— Manu García 1271 (@Coluspinche) November 6, 2025
Cerdanyola del Vallès😱⚠️‼️¡¡ESPECTACULAR! ¡¡Han tenido que sacar a 2 personas de los coches que habían quedado atrapadas!! ¡¡PRECAUCIÓN!!@alexmegapc @alexsnclmnt @P4Estacions @meteocat @Vakapiupiuu @SeguimlaMeteo @Stormyalert @Monica_Usart @MeteoGasso @SergiLoras @MeteoSants @MeteoGasso pic.twitter.com/5KVYG2PoZ9
— jordiiii🌦️ (@jordiimeteo) November 6, 2025
Si bien la consellera de Interior, Núria Parlon, ha insistido en el hecho de que la previsión meteorológica no hace necesario suspender las clases de manera general, lo cierto es que la UAB, la UdG, la UPF, la UPC y la UB sí que las han suspendido. Algunos centros han recomendado hacer teletrabajo al personal que trabaje en unidades donde esté permitido hacerlo. En declaraciones por la mañana a los medios de comunicación, Parlon ha insistido en la necesidad de evitar desplazamientos y no llevar a los niños a los centros escolares si llueve mucho en el momento de salir. Eso sí, la consellera ha dejado claro que las escuelas son "espacios seguros". "Si en el momento en que tenemos que salir llueve mucho, no salimos, pero las clases no se han suspendido", ha manifestado.
Vídeos de la lluvia en Sabadell / ACN
En cuanto al temporal, Parlon ha explicado que la tormenta ha quedado parada más de lo previsto en la zona del Vallès, motivo por el cual sí ha habido escuelas que han alertado a las familias de que no se podría garantizar la actividad lectiva por los problemas para llegar de algunos docentes. Ante la situación del Vallès, se han enviado mensajes a los alcaldes de la zona "para que estén al tanto" y para que la policía local refuerce las acciones preventivas en zonas de riesgo. Finalmente, la consejera ha apuntado que monitorizan la emergencia y que no se prevén medidas excepcionales. Hay prevista una nueva reunión del comité técnico al mediodía.
Imagen principal: acumulación de agua en la ronda Ponent de Sabadell, en el Vallès / ACN