La consellera de Interior, Núria Parlon, y la directora del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), Imma Solé, han comparecido esta noche para informar sobre el episodio de lluvias intensas que se espera. Se trata, sin embargo, de un episodio de corta duración y está previsto que afecte al país a partir de la medianoche y hasta la mañana del jueves. Según Solé, se trata de una situación meteorológica de fuerte intensidad pero de rápido desplazamiento. El Meteocat ya ha emitido un aviso de nivel 4 sobre 6 por acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en media hora que se pueden dar en varios puntos del litoral y prelitoral.
El martes por la noche las precipitaciones se situaban sobre Aragón y se preveía su llegada a partir de medianoche a las Terres de l'Ebre, para desplazarse rápidamente hacia el litoral y prelitoral tarraconense hacia las 7 de la mañana, y llegar a las comarcas barcelonesas entre las 9 y las 10 horas, donde podrían acumularse hasta 60 l/m². Al mediodía, la lluvia se concentrará en las comarcas gerundenses y en la vertiente norte del Pirineo, donde también se podría producir la primera nevada de la temporada, con una cota de nieve alrededor de los 1.800 metros.
Rachas de viento y granizadas
Además, se prevén rachas de viento que pueden alcanzar los 60 km/h y posibles granizadas puntuales. La consellera Parlon ha anunciado que, como medida de principio de precaución, el Departamento de Interior tenía previsto enviar a las 21 horas una alerta preventiva a la población a través del sistema de alertas de protección civil. El mensaje contendrá instrucciones claras de autoprotección ante el episodio, especialmente dirigidas a las zonas del litoral y prelitoral. “Queremos que la ciudadanía se anticipe al riesgo. Hay que evitar desplazamientos innecesarios, sobre todo en las principales vías como la AP-7, la N-340, la C-31 y la C-32, y alejarse de rieras y barrancos, aunque no llueva en ese momento”, ha advertido Parlon. También ha recomendado retirar los vehículos aparcados en zonas inundables antes de que empiece a llover con intensidad. La consellera ha informado que el CECAT (Centro de Coordinación Operativa de Cataluña) permanecerá activado toda la noche para monitorizar la evolución del temporal y, si es necesario, aplicar nuevas medidas de protección a la población.
“Es un mensaje de prudencia y anticipación. No queremos generar alarma, sino situar a la población y evitar riesgos ante un episodio que, a pesar de ser breve, puede ser muy intenso”, ha concluido Parlon. La alerta se enviará a todas las comarcas afectadas, principalmente del litoral y prelitoral, y se actualizará según evolucione la situación meteorológica durante las próximas horas.