En la última actualización de WhatsApp se han mejorado los audios, por lo que terminan con dos de sus grandes problemas.

Esto debido a que se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas en el mundo y en España. Por lo que sus programadores buscan mejorar cada vez más las características y ofrecer un mejor servicio.

Los audios de WhatsApp y sus mejoras

Desde el 2013, WhatsApp lanzó los audios que han considerado como un éxito, ya que en la actualidad se envía una media de 7.000 millones de mensajes de voz cada día.

Los programadores de la aplicación han intentado mantener el diseño de la aplicación muy sencilla, pero innovadora.

Por lo que han incorporado mejoras que son sumamente útiles para todos los usuarios, entre ellas están.

Poder reproducir un audio fuera del chat. Una de las funciones más esperadas, ya que hasta hace poco los usuarios tenían que mantenerse dentro del chat de la app para seguir escuchando un audio.

Pero ahora esto no es necesario, puesto que aunque los usuarios salgan de la aplicación podrán seguir escuchando el audio sin problema. La idea es que puedan leer, responder o escribir otro mensaje mientras escuchan un audio.

Pausar y continuar la grabación. Hasta hace poco los usuarios podían escuchar los audios que habían grabado antes de hacer el envío. Pero con la nueva actualización es posible pausar la grabación y continuar cuando puedan, sin perder lo que ya había dicho.

Observar la onda de audio. Lo que les permite a los usuarios que poder observar cuando se habla más bajo o más alto, ya que la onda te lo indica. Incluso si hay algún problema con la entrada del audio al móvil.

Audios de WhatsApp

Audios de WhatsApp

Continuar escuchando un audio. Esta es una función muy útil cuando se tiene un contacto que envía solo mensajes de audio. Por lo que si en algún momento tienes que parar y escuchar luego, al ingresar en el chat de nuevo, el audio continuara donde lo pausaste.

La reproducción rápida en los mensajes reenviados. El poder escuchar los audios a una mayor velocidad ha sido una característica muy bien recibida, pero no podía ser aplicado a los audios. Pero y eso no es un problema.

Como puedes notar, la evolución de los audios desde 2013 ha sido maravillosa y nos facilita cada vez más la manera de comunicarnos.