Patentes Talgo o, lo que es lo mismo, la empresa ferroviaria española que en 1942 fundaron el ingeniero Alejandro Goicoechea y el arquitecto José Luis Oriol, desarrollará el ICE L, el nuevo tren de larga distancia de la Deutsche Bahn, la Renfe alemana, que aspira a convertirse en la nueva referencia de diseño de los trenes del futuro- Este otoño, la firma española y la ferroviaria alemana han presentado el primer coche de pasajeros del futuro tren.

Listos en 2024
Los nuevos trenes de Talgo circularán a una velocidad comercial máxima de 230km/h y se incorporarán a la flota de Deutsche Bahn en el segundo semestre de 2024. Los ICE L permitirán a la operadora alemana seguir ampliando su flota de trenes de larga distancia y ofrecer mayor confort y mejor servicio a más pasajeros, además de las más altas prestaciones, ya que se tratará de trenes internacionales que operen rutas domésticas en Alemania y conectarán el país con Holanda, Austria y Suiza. El encargo que ha recibido Talgo implica la fabricación de 23 trenes, cada uno de ellos compuesto por una locomotora y 17 vagones y permitirá a la empresa española facturar 550 millones de euros. En el futuro, es posible que Talgo reciba el encargo de fabricar 77 trenes más. D
Trenes más accesibles y versátiles
El nuevo tren de fabricación española será el primero de largo recorrido que ofrecerá en Alemania acceso a nivel del andén sin escalones de ningún tipo. Esta característica reduce los tiempos de embarque y permite a las personas con discapacidades acceder al convoy sin ayuda. En el interior, la movilidad será también más sencilla y se incluirá sistema de guiado táctil en Braille.
Los vagones se completan con comodidades tales como internet inalámbrico, ventanas funcionales que mejoran la cobertura de móvil, iluminación inteligente, asientos ergonómicos, plazas para bicicletas y pantallas de información. Cada convoy incluirá un vagón restaurante, un vagón para personas con movilidad reducida y una locomotora multisistema compatible con diferentes tensiones de alimentación y sistemas de señalización. No obstante, los trenes podrán funcionar también con otras locomotoras eléctricas o diesel. En cada tren, habrá espacio para 562 asientos. Por su menor peso (un 20% menos), su diseño aerodinámico y sus equipos de aire acondicionado ecológicos, los trenes que Talgo fabrica para Deutsche Bahn exigen para moverse menos energía que la competencia.