La eólica marina, por mucho que empresas como Vattenfall se vean obligadas a abortar proyectos, es una oportunidad para la industria española. Hoy, España es líder en fabricación de torres de acero para estos desarrollos, pero un estudio de la consultora Ocean Capital Partners indica que si la eólica marina se desarrolla en nuestro país, la red de puertos también se verá beneficiada.

Casi 75.000 toneladas por GW
Por cada GW de eólica marina que se instale en nuestro país, explican desde Ocean Capital Partners, se moverán 72.092 toneladas de mercancías adicionales en los puertos españoles. Así, si se instalan los 12 GW previstos por WinEurope, los puertos españoles verían incrementado su tráfico en unas 850.000 tonaleadas. De hecho, el Gobierno ya lo valora: calculan que tendrán que invertir unos 1000 millones de euros para que el sistema pportuario pueda cubrir las necesidades que generarán los desarrollos eólicos marinos.
¿Referente europeo?
Según Ocean Capital Partners, España tiene posibilidades de convertirse en referente europeo en energía eólica marina y los desarrollos previstos podrían aportar al PIB más de 9.000 millones de euros anuales de manera directa (desarrollos) e indirecta (mantenimiento, construcción naval y otros).