Uno de los principales problemas, si es que se puede llamar así, de los coches eléctricos es su autonomía: los casos de vehículos movidos por baterías de iones de litio que pueden circular más de 600 km con una sola carga son escasísimos y la mayoría de vehículos eléctricos declaran, como máximo, autonomías de entre 300 y 500 km. Son, en todo caso, cifras que quedan muy lejos de los impresionantes 2.616 kilómetros que un Passat TDI llegó a cubrir con 73 litros en Estados Unidos allá por 2012 o los 2.456 que, en 2.010, consiguió recorrer también sin repostar otro Passat, en este caso un BlueMotion diesel, conducido por un periodista de The Sunday Times. Los litros consumidos fueron, en aquel caso 77,25. Eran, sin duda, otros tiempos, otros precios del carburante y otros gustos, porque las berlinas diesel eran entonces objeto común de deseo. Hoy, todo ha cambiado y BMW marca los 1.000 kilómetros como el límite máximo que, considera, debería alcanzar la autonomía de un coche eléctrico.

Passat
Passat
BMW
BMW

Los tiempos cambian

La marca de Baviera, que tiene previsto presentar en 2025 una plataforma exclusiva para coches de 0 emisiones que se llamará Neue Klasse, cree que no existe la necesidad de superar esa barrera. Sobre dicha plataforma se montarán, en principio, el nuevo Serie 3 o, incluso, el sustituto del iX3, dos coches que superarán ampliamente en precio y comodidades a aquellos casi olvidados Volkswagen Passat que hacían  las delicias de la todos los europeos de clase media alta hace diez años. Habrá algo, sin embargo, en lo que no los superarán: la autonomía.

¿De verdad salimos ganando?

Y es que ni siquiera ese 30% adicional de alcance que BMW promete para sus baterías Gen6 va a permitir que los coches que las equiparán puedan alcanzar los 1.000 kilómetros de autonomía. En BMW, orgullosos ellos, dicen que no lo hacen porque no quieren ya que la tecnología que emplean sí lo permite, pero, hoy por hoy, no les parece necesario. Justo hace un año, la misma BMW decía que con 600 km ya bastaba pero, al poco, aparecieron el BMW iX xDrive50, que ofrece 607 km y el BMW i7 xDrive60, que permite recorrer hasta 623 km con una sola carga. Sea como fuere, de momento, seguimos en esa difícil situación en la que, quizá, hasta te cuesta no enfadarte cuando entras en tu garaje, echas un vistazo a ese viejo coche diesel que conservas por cariño y piensas en los tres cuartos de hora largos que tu flamante coche eléctrico necesita para completar una carga y dejarte circular la mitad de lo que tu pobre coche de gasóleo recorría con un solo depósito. Seguramente, los señores de BMW tienen que reflexionar