Hay una realidad, y es que los ciberdelicuentes buscarán siempre las formas de llevarse tu dinero. En esta oportunidad, usan el nombre de la Guardia Civil
A través de un email, unos estafadores están buscando la manera de captar nuevos usuarios en la web, estos le darán dinero y ellos se desaparecerán en cuestión de minutos.
Una falsa Guardia Civil
En nombre de la Guardia Civil puede que te llegue un mail para pedir a los usuarios que respondan ante una falsa información. Esto no es más que un vil engaño.
⚠#ALERTA❗Detectada una nueva campaña de emails suplantando a la @guardiacivil con el objetivo de extorsionar para que contesten al correo recibido y continuar con el fraude. #NoPiques es #sextorsión.https://t.co/RoRB1l9BhB pic.twitter.com/ypianGjXrr
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) February 8, 2022
El correo que recibirás es bastante sencillo, se te hablará sobre una supuesta campaña judicial en contra de quien recibe el mensaje. Obviamente, dejándose llevar por el pánico, las personas suelen responder.
¿Qué pasa luego? ¿Cómo ejecutan la estafa?
Puede que te pidan datos de información para generar la estafa, incluso recurrir a montos, etc, sin embargo; este no es el objetivo principal de los estafadores.
Lo que buscan es tratar de captar a esos usuarios que responden y son vulnerables a sufrir estafa. También, buscan reconocer esos mails que se encuentran activos, y de esa manera, saben qué usuarios pudieran tener datos para sacarle provecho.
Posición de la Guardia Civil
Como ya ha ocurrido en reiteradas ocasiones, la OSI (Oficina de Seguridad Internauta) y la Guardia Civil piden a los usuarios que presten atención a los correos y las estafas que le llegan a su bandeja, pero sin responder.
De esta manera, podrás reconocer de dónde están obteniendo tu correo o cuáles son los formatos de los correos que se reconocen como estafa.
La propia institución reconoce que uno de los textos más comunes es: "Tomaremos medidas contra usted poco después de una incautación por infiltración cibernética para: pornografia, pedofilia, ciberpornografia, exhibicionismo".
Por supuesto, la acusación es bastante grave, y por ello las personas suelen responder. Sin embargo, la mejor forma de corroborar que sea la Guardia Civil es revisar el correo, llamar a un teléfono de la institución, o acercarte a la oficina más cercana.