Este miércoles un tren Ouigo se quedó atrapado en un túnel en las comarcas de Tarragona cuando se encontraba de camino de Madrid hacia Barcelona. Más de 400 pasajeros quedaron atrapados dentro de un túnel hasta que el vehículo no pudo ser remolcado hasta la estación del Campo de Tarragona. Hasta este jueves no se han sabido las causas de esta situación, que no es la primera vez que se produce en trenes de alta velocidad entre Madrid y Barcelona.

Según recoge la agencia Europa Press, la compañía Ouigo ha explicado que la incidencia en que obligó a tener este tren parado durante horas en el interior del túnel de Roda de Berà este miércoles se debió a un error del compresor, que activó las medidas de seguridad para prevenir cualquier error en el buen funcionamiento del sistema de frenazo. En un comunicado este jueves, la empresa ha explicado que estas medidas provocan que el tren se detenga inmediatamente en el momento se detecta la incidencia.

La compañía ha lamentado las molestias causadas a los pasajeros por la incidencia "agravada por el lugar donde se produjo". Como compensación, reembolsará a los 463 pasajeros el 200% del precio del billete -medida dentro de la política normal de compensaciones. También se entregará un bono de 75 euros para utilizar en futuros trenes de la compañía y reembolsará todas las consumiciones realizadas en el bar del tren durante la incidencia.

El tren había salido de Atocha a primera hora de la tarde

Según fuentes de la compañía, el tren afectado salió de la estación de Atocha a las 14.15 horas y a su paso por Roda de Berà sufrió "una avería del compresor que activa las medidas de seguridad para prevenir cualquier error en el buen funcionamiento del sistema de frenazo". "Estas medidas de seguridad hacen que se pare inmediatamente el tren cuando se detecta un error", añaden.

Ouigo también ha asegurado que la media de las incidencias que comportan más de una hora de retraso se situaron en el 0,68% en el 2022 y en términos absolutos fueron cuatro trenes de 4.648. "Esta cifra está dentro de los límites aceptables para cualquier compañía ferroviaria", ha argumentado.

Esta no es la primera vez que un tren de Ouigo es noticia

3.000 pasajeros de Ouigo resultaron afectados hace un mes por la avería de un convoy de la compañía francesa que cubría el trayecto Madrid-Barcelona. El tren, que había salido a las 10.00 h de Atocha, transportaba a 1.015 pasajeros, y los retrasos provocados por la incidencia obligaron a cancelar dos más, un Barcelona-Madrid con 970 viajeros que salía a las 13.40 h de Sants y uno con 973 que salía de Madrid a las 17.20 h. La empresa explicó entonces que los problemas en el primer convoy se habían producido porque una puerta no cerraba bien. A la llegada a Zaragoza el tren acumulaba una hora de retraso, y finalmente llegó a Barcelona hacia las cuatro de la tarde, dividido en dos unidades. A los viajeros afectados se les devolvió el 100% del importe del billete.