El Grupo de Periodistas Ramon Barnils, el centro para la defensa de los derechos humanos Irídia y Mèdia.cat han puesto en marcha este jueves una campaña, con el apoyo europeo de Free Press Unlimited, titulada 'Basta de Mentiras Policiales'. La campaña arranca con la presentación de una querella contra dos mossos de escuadra por acusación y denuncia falsa y falso testimonio. Uno de los agentes mintió en los juicios del fotoperiodista Isidre Garcia Puntí y del periodista Jesús Rodríguez. Además, en este último procedimiento, el otro agente, sargento, corroboró aquella versión de los hechos sabiendo que era falsa. Además de los delitos, la actuación de los agentes ha implicado vulneración del derecho a la información que tendría que garantizarse, todavía más, en contexto de protesta.
Los periodistas denuncian opacidad
Por primera vez se denuncian dos agentes del cuerpo de los Mossos d'Esquadra por sus supuestas mentiras en contra de dos periodistas. Si bien en este caso se ha conseguido interponer una querella, los grupos impulsores aseguran que "se pone en evidencia que es un hecho excepcional ante la opacidad y la dificultad a la hora de poder identificar y denunciar casos como este". Por este motivo se inicia la campaña "#ProuMentidesPolicials", para denunciar públicamente y visibilizar que estos dos casos no son únicos sino que ejemplarizan algunos de los obstáculos con que chocan los profesionales de la información en el ejercicio de su trabajo.
Atenció‼️
— IRIDIA (@centre_IRIDIA) September 28, 2023
Presentamos una querella contra dos agentes del cuerpo de @mossos por|para delitos de acusación y denuncia falsa y de falso testimonio en los casos del periodista Jesús Rodríguez y el fotoperiodista Isidre Garcia.
➕ Lo explicamos en rueda de prensa [FIL]#ProuMentidesPolicials pic.twitter.com/3AxColcpYj
Además de denunciar la represión y los impedimentos contra los profesionales de la información mientras cubren protestas ciudadanas, la campaña quiere evidenciar la falta de mecanismos de control válidos y de rendición de cuentas, denunciando la desprotección de los periodistas en el Estado español. Por eso se señala directamente la presunción de veracidad de que disfrutan a los agentes policiales y se pone el foco en la obstrucción a periodistas durante el ejercicio de su trabajo. Unos obstáculos que se encuentran amparados, por ejemplo, por la Ley Mordassa.
#ProuMentidesPolicials tiene la voluntad de ser una campaña sostenida en el tiempo para seguir reflexionando sobre los diferentes tipos de trabas, impedimentos y violencia en que se ven expuestos los profesionales de la información, especialmente en el contexto de las movilizaciones en la calle.
Apoyo internacional
Tanto la querella como el conjunto de la campaña cuentan con el apoyo de Free Press Unlimited, una organización internacional que trabaja por la libertad de prensa y para conseguir un periodismo independiente y una información accesible para todo el mundo. La organización defiende que el acceso a la información, los medios independientes y la libertad de prensa son clave para la ciudadanía y las organizaciones que luchan contra las desigualdades. Y consideran que los medios de comunicación tienen que informar de manera independiente y haciendo posible el debate público con el fin de contribuir a un cambio positivo para la sociedad.
Un desalojo en el 2016
En los dos casos que ahora llegan al juzgado, el comunicado asegura que los agentes mintieron sobre unos hechos que pasaron durante el desalojo del Banco Expropiado. Los hechos denunciados pasaron el año 2016, en el contexto del desalojo del Banco expropiado, un centro social okpado del barrio de Gràcia de Barcelona. La cuarta noche de manifestaciones, en una carga, un agente de los Mossos d'Esquadra abandonó el cordón policial y agredió con el bastón policial al periodista Jesús Rodríguez, que cubría los hechos para 'La Directa'. En el hospital le diagnosticaron una lesión en la pierna y una fractura en el dedo de la mano. Tal como confirmó la sentencia de la Audiencia de Barcelona, la agresión fue gratuita y con un uso de la fuerza que no estaba justificado.
El testigo de siete periodistas contradijo la versión del mosso. El año 2021 el antidisturbios fue condenada a dos años de prisión y dos años de inhabilitación, la suspensión para el ejercicio de la actividad policial y a una indemnización de más de 7.000 euros.
En la misma actuación policial, a otro agente de la Brimo se le rompió el tendón de Aquiles. Un año y medio más tarde, en septiembre de 2017, el fotoperiodista Isidre Garcia Puntí fue acusado de tirar una valla contra el agente, provocándole la lesión. El letrado de la Generalitat de Catalunya, ejerciendo la acusación particular, pedía una condena de cuatro años de prisión y 69.000 euros de indemnización por los hechos. La sentencia firme del juzgado de lo penal número 5 de Barcelona consideró probado que "se puede asegurar que (la valla) no fue cogida directamente por nadie ni lanzada contra nadie". También concluyó que era más probable que la lesión se hubiera producido por la patología previa que ya tenía el lesionado. Tres años más tarde de los hechos, el fotoperiodista quedó absuelto.
En el juicio por las lesiones del periodista Jesús Rodríguez (2021), el agente de Mossos d'Esquadra declaró que aquel día un fotoperiodista lanzó una valla que le causó una lesión en el tendón de Aquiles. Lo hizo sabiendo que había una sentencia absolutoria firme para Isidre Garcia Puntí, que consideraba probado que ni él ni nadie le lanzó ninguna valla. En el juicio también declaró un sargento de Mossos d'Esquadra que confirmó estos hechos. Ambos agentes declaraban bajo juramento o de forma prometida decir la verdad.
Las entidades afirman que el sargento mintió
Según las entidades, el sargento, que era el superior jerárquico en los dos casos, mintió en el juicio de Jesús Rodríguez, afirmando hechos que quedaban rotundamente descartados en la sentencia del caso de Isidre Garcia. Las imágenes grabadas por periodistas en el desalojo del Banco Expropiado fueron clave para demostrar la inocencia de Isidre Garcia y para tirar adelante la acusación contra el agente que lesionó a Jesús Rodríguez.