El precio de la luzdomingo 26 de mayo, se pronostica con cambios notables a lo largo del día, brindando una oportunidad para gestionar de manera eficiente nuestro consumo y reducir costes a nuestros hogares. A continuación, analizamos detalladamente las diferentes franjas horarias y las tarifas más baratas y más caras del día correspondientes para determinar el momento más estratégico para utilizar nuestros electrodomésticos. ¿Cuándo es más barato encender la lavadora? ¿Cuál es la hora más barata del precio de la luz?

🔌 Cuánto consume un horno: 6 trucos para reducir su consumo de energía
 

Precios y tarifas más baratas de la luz, día domingo 26 de mayo

El precio de la luz, domingo 26 de mayo, presenta variaciones significativas a lo largo del día. Según los datos disponibles, las horas en las que la luz será más barata coinciden con media mañana y la tarde. Las horas más económicas son aquellas en las que el precio de la luz baja a cero o incluso a valores negativos.

A partir de las 10 horas, el precio de la luz cae a 0 euros/MWh, manteniéndose en esta cifra hasta las 19 horas. Entre las 12 y las 17 horas, se observan los precios más bajos del día, destacando entre las 12 y 18 horas, donde el precio de la luz alcanza su punto más bajo con -0.6 euros/MWh. Estas franjas horarias representan una oportunidad ideal para los consumidores que buscan aprovechar el precio de la luz más bajo.

Precios y tarifas más caras de la luz, domingo 26 de mayo

El periodo más costoso del día se registra a la 1 de la madrugada, con un precio de la luz de 56.64 euros/MWh, que es el más alto de toda la jornada. Este precio elevado se mantiene relativamente alto hasta las 8 de la mañana, cuando empieza a descender. Hay un pico significativo se produce a las 7 horas, donde el precio de la luz alcanza los 56.16 euros/MWh, siendo otro de los momentos más caros del día.

Por la noche, los precios vuelven a elevarse notablemente. A las 22 horas, el precio de la luz se sitúa en 46 euros/MWh, y a las 23 horas, alcanza los 55.52 euros/MWh. Estos datos son cruciales para los consumidores que desean evitar los periodos de mayor coste, optimizando así su consumo energético y reduciendo su factura eléctrica.

Cuál es la mejor hora para poner la lavadora, domingo 26 de mayo

La mejor hora para poner la lavadora y otros electrodomésticos es a las 10 y las 19 horas, cuando el precio de la luz alcanza su nivel más bajo con -0.6 euros/MWh. Estas franjas horarias ofrecen la tarifa más económica, incluso negativa, lo que supone un ahorro considerable. Durante este periodo, los precios son muy bajos o nulos, lo que representa una excelente oportunidad para optimizar el consumo energético y reducir la factura eléctrica.

Precio de la luz: hora a hora del 26 de mayo

  • 1 horas: 56.64 euros/MWh
  • 2 horas: 53.71 euros/MWh
  • 3 horas: 46.65 euros/MWh
  • 4 horas: 46.65 euros/MWh
  • 5 horas: 50 euros/MWh
  • 6 horas: 55.92 euros/MWh
  • 7 horas: 56.16 euros/MWh
  • 8 horas: 35.8 euros/MWh
  • 9 horas: 20.33 euros/MWh
  • 10 horas: 0.02 euros/MWh
  • 11 horas: 0 euros/MWh
  • 12 horas: -0.01 euros/MWh
  • 13 horas: -0.01 euros/MWh
  • 14 horas: -0.01 euros/MWh
  • 15 horas: -0.03 euros/MWh
  • 16 horas: -0.6 euros/MWh
  • 17 horas: -0.6 euros/MWh
  • 18 horas: 0 euros/MWh
  • 19 horas: 0.44 euros/MWh
  • 20 horas: 16.72 euros/MWh
  • 21 horas: 35.23 euros/MWh
  • 22 horas: 46 euros/MWh
  • 23 horas: 55.52 euros/MWh
  • 24 horas: 35.6 euros/MWh

¿Cuánto consume una lavadora? Trucos y consejos para ahorrar en la factura de la luz

Cada vez que utilizas la lavadora, tienes la oportunidad de mantener tu ropa limpia y ahorrar energía. Aunque la lavadora no consuma tanta electricidad como otros electrodomésticos, comprender su consumo y cómo optimizarlo es clave para reducir la factura de la luz y ser más sostenible.

El consumo de energía de una lavadora depende de factores como la temperatura del agua y la duración del ciclo. En promedio, representa el 3% del consumo total de un hogar. Por ejemplo, una lavadora de 1.500 W que funcione durante una hora consumirá aproximadamente 1,5 kWh, costando unos 6,9 euros al mes con un precio medio de 0,1526 €/kWh.

Para reducir el consumo, utiliza agua fría, opta por programas cortos y el programa ECO, utiliza el detergente adecuado, llena el tambor correctamente, evita la centrifugación innecesaria, quita la ropa rápidamente y limpia el filtro regularmente. La etiqueta energética, que clasifica de la A a la G, proporciona información sobre la eficiencia de los aparatos, ayudando a elegir a los más eficientes y sostenibles.