La asociación por la defensa del catalán Plataforma per la Llengua ha enviado un mensaje en Europa a través de uno de los principales monumentos de la capital de Catalunya. Coincidiendo con el Día de Europa, que se celebra este viernes 9 de mayo, la ONG ha proyectado una gran pancarta sobre la fachada de la Pedrera en la que reclaman la oficialidad del catalán en la Unión Europea. El mensaje es corto y contundente: “Unidos en la diversidad —el lema de la Unión— sin el catalán es blabla”, y después lo rematan con un “¡oficialidad ya!”, y “decid sí”.

El lugar no es coincidencia, además de ser un sitio tan visible y emblemático para el visitante, la Pedrera se encuentra justo delante de la sede de la Comisión Europea en Barcelona. El mensaje del mapping es claro y Plataforma per la Llengua lo defiende como “una crítica directa a la falta del eslogan de la Unión Europea y la exclusión de la lengua catalana del régimen de oficialidad”. Así, la asociación asevera este viernes en un comunicado que quieren hacer “presión” para acelerar el proceso de aceptación del uso oficial del catalán en el ámbito comunitario. “La iniciativa pretende romper el inmovilismo institucional y hacer llegar a los líderes europeos la importancia de reconocer la realidad lingüística catalana dentro del proyecto común europeo”, explican.

La cuestión de la oficialidad continúa abierta en el Consejo de la Unión Europea, todavía sin un acuerdo. La iniciativa la llevó el Gobierno de Pedro Sánchez, después del pacto con Junts per Catalunya en 2023, para permitir la investidura de Francina Armengol como presidenta del Congreso de los Diputados y dar salida a la nueva legislatura. Durante su turno de la presidencia rotatoria del Consejo Europeo, el Ejecutivo de Sánchez lo impulsó, y las subsiguientes presidencias han abordado también el debate, si bien aprobarlo requiere consenso unánime entre los Estados miembros y hay reticentes.

Junts: “Estamos en un tramo final”

Sobre la cuestión en debate ha dado alguna pista al secretario general de Junts, Jordi Turull, quien ha asegurado este jueves en una entrevista en TV3 que la negociación sobre el catalán en Europa está en el “tramo final” y espera que pueda haber noticias positivas en la reunión de este mayo del organismo que tiene la competencia al respecto. “Se está trabajando, es mejor que no haya mucho ruido. Estamos en un tramo final. Parece que la cosa evoluciona positivamente, pero también con este escepticismo que hay”, ha recalcado en la entrevista. Por eso, ha pedido de nuevo la máxima implicación de la Moncloa, empezando por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para conseguir este objetivo.