Catalunya ha activado el nivel 3 del plan Alfa en 53 municipios de 8 comarcas de Ponent y Terres de l'Ebre por peligro muy alto de incendio forestal este sábado. Concretamente, son las comarcas de la Noguera, Segrià, Garrigues, Urgell, Terra Alta, Ribera de Ebro, Priorat y Conca de Barberà, tal como ha informado Protección Civil, de que tiene activada la alerta del plan Procicat por la ola de calor prevista los próximos días en el tercio oeste: desde este sábado se pueden superar los umbrales de calor intenso en el Pallars Sobirà, Vall d'Aran, Alta Ribagorça, Pallars Jussà, Noguera, Urgell, Pla d'Urgell, Segrià y Garrigues. De estos municipios con peligro de incendio, 53 lo tienen muy alto, mientras que 172 lo tienen alto, sobre todo en Pontent y en el interior de las Terres de l'Ebre.
La última ola de calor provocó que el junio de este año fuera el más cálido de la historia desde que se tienen registros. Concretamente, se trata de una anomalía de temperatura de 4 ºC por encima de la media climática del periodo 1991-2020. Con respecto a la cifra por encima de los 40 °C, siete días de este pasado mes de junio superaron el valor de temperatura 40 °C, en un sitio u otro, y en estaciones como a Vinebre (la Ribera d'Ebre), este umbral se ha superado consecutivamente los últimos 3 días del mes, llegando el día 28 hasta los 42,9 ºC, el valor de temperatura máxima más elevado del mes en Catalunya.
De hecho, durante el mes de junio estuvo el doble de incendios que en el 2024 con un total de 1.059 fuegos por todo el país. El incendio mayor del mes de junio fue el de la Granyena de Segarra, con 500 hectáreas agrícolas. Fruto de estas temperaturas, en julio también empezó con incendios graves, como el de la Segarra, en Torrefeta i Florejacs, que provocó dos muertos y quemó una superficie de más de 6.000 hectáreas y el confinamiento de nueve municipios. Otro de los graves incendios de principios de julio fue el del Baix Ebre, que quemó más de 3.300 hectáreas, con un tercio de las cuales del parque natural de los Puertos. De hecho, también provocó el confinamiento de municipios como Paüls, Xerta, Aldover, Alfara de Carles, Tivenys, Roquetes, además de núcleos de población que pertenecen en Tortosa como Bítem, Jesús y los Reguers.