Tercera noche de tensión y disturbios en la localidad de Torre Pacheco (Murcia) donde desde la noche del viernes se ha desatado la violencia a raíz de la llegada de grupos de ultraderecha que increpan y persiguen los vecinos migrantes. Durante la noche del domingo se ha desplegado un gran dispositivo policial en la entrada en el barrio de Sant Antoni —donde se concentra la mayoría de la población marroquí que reside en el municipio— y donde se están produciendo la "caza" contra inmigrantes marroquíes. A pesar del despliegue policial, el miedo ha vuelto a liderar esta zona, y cuando parecía que la noche sería tranquila, hacia las 23.00 horas se han empezado a hacer incursiones violentas en puntos apartados de la zona, lejos del cinturón de seguridad que había instalado a la Policía Local y la Guardia Civil. Según relata El País, un grupo de hombres vestidos de negro y con cascos de moto han entrado en un establecimiento de Kebab armados con bates y han destrozado parte del establecimiento. Los vídeos han empezado a llegar a los móviles de vecinos marroquíes que se han enfrentado a la policía que ha acabado cargando contra ellos.

Seis detenidos en Torre Pacheco

La noche se ha cerrado con seis hombres detenidos —cinco españoles y un magrebí— por agresiones, daños y altercados en el operativo policial desplegado en Torre Pacheco, según ha informado a la delegada del Gobierno, Mariola Guevara. Tres de los detenidos, lo han sido por agredir a un menor marroquí y por causar daños al equipo de sonido de un periodista; dos más fueron arrestados mientras deambulaban en grupo por la vía pública llevando cascos de bicicleta de manera sospechosa. Además, agentes de la Guardia Civil han detenido a dos personas en relación con la brutal agresión que el pasado miércoles sufrió el vecino del municipio, según ha informado el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, en una entrevista en la Cadena SER. "Las dos personas detenidas, las dos últimas, están relacionadas con la agresión a la persona grande de Torre Pacheco, del el pasado miércoles".

En uno de los barrios con presencia de población marroquí se han registrado lanzamiento de objetos contra los efectivos policiales por parte de un grupo reducido de personas. La delegada del Gobierno ha explicado que también se han interceptado grupos sospechosos y que se mantiene el despliegue de Guardia Civil, Policía Local y unidades especiales. Uno de los grupos fue interceptado en un control de acceso en el municipio, que después de ser identificados y ser considerados potencialmente conflictivos, fueron denunciados y obligados a abandonar la zona. Esta noche "continúan las patrullas en Torre Pacheco para garantizar la seguridad, con presencia del GRS, USECIC, Guardia civil y Policía Local. Un operativo coordinado para prevenir cualquier altercado y proteger a los vecinos", ha referido Guevara.

Las fuerzas de seguridad españolas han hecho un llamamiento a la calma y a seguir la información a través de los canales oficiales y así evitar la propagación de mentiras y falsedades en las redes sociales, que contribuyen a la desinformación. En concreto, en el municipio se ha desplegado a 75 agentes extra de la Guardia Civil de fuera de la localidad. La presencia policial es constante y este domingo se había organizado un fortín para evitar que los ultras volvieran a entrar. Aparte de la policía, también ha desplegado efectivos de dos unidades especiales, el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), a los conocidos como antidisturbios, y la Unidad de Seguridad Ciudadana (USESIC), un grupo que entra en acción para mantener y restablecer la seguridad.

Llamamiento a la calma

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, pidió este domingo que el municipio recobre "la normalidad" lo antes posible. "Torre Pacheco tiene que recuperar la normalidad. Conozco a sus vecinos, es un pueblo tranquilo que siempre ha trabajado por la convivencia y nada de lo que está pasando los representa". Y añadió que la agresión al vecino "no quedará impune", pero que "nada justifica la violencia". "Orden y ley para todos", afirmó.

Por su parte, el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, ha lanzado este lunes un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y de firmeza frente a los episodios de violencia, y ha pedido evitar la llegada de personas de fuera de la localidad que puedan agraviar los conflictos. En declaraciones a los medios de comunicación, Roca ha dicho que Torre Pacheco es un municipio que "apuesta por la paz, la convivencia y el respeto mutuo, no queremos que vengan de fuera a generar más conflictos" y complicar la situación y ha reclamado que los problemas locales sean resueltos desde la calma.