Ha sido un mes de abril lleno de noticias que han suscitado un gran y repentino interés y eso se ha notado en las audiencias de medios digitales que mensualmente publica OJD Interactiva. Según este auditor, El Nacional.cat fue el medio más leído en catalán durante el mes de abril. Este es el octavo mes consecutivo que el diario es líder de la prensa digital. Cabe decir que este liderazgo es absoluto porque el ranking de OJD tiene en cuenta todas las cabeceras con independencia de si es un diario nativo digital (como El Nacional.cat), la versión digital de un diario en papel (como el Ara) o el portal informativo de una emisora de radio (como es el caso de Rac1). De hecho, estos tres medios, El Nacional.cat, RAC1 y el Ara vuelven a repetir un podio que se mantiene estable desde el mes de septiembre.

Grafic OJD Liders castellà abril
 

Durante el mes de abril El Nacional.cat reunió 2.866.178 navegadores únicos. En segunda posición quedó RAC1.cat con 2.433.731 navegadores únicos, mientras que el Ara.cat quedó en tercer lugar, muy por debajo de la cifra de los dos millones, con concretamente 1.577.445 navegadores únicos. El top 10 lo completan otras cabeceras como Betevé (5.º lugar) o El Punt Avui (7.º lugar). Para encontrar otros medios como la versión catalana de El Periódico hay que bajar hasta la 13.ª posición y 295.214 navegadores únicos. En total, los lectores de El Nacional.cat consultaron 28.942.649 millones de páginas este mes de abril. La cifra, que siempre gira en torno a los 30 millones, tiene un punto más de mérito que el resto de medios porque El Nacional.cat no tiene la ayuda de ningún otro soporte como sí que tienen RAC1.cat con su emisora de radio o el Ara.cat con su referente en papel.

El mes de abril ha sido un mes muy intenso desde el punto de vista informativo: el 21 de abril murió el papa Francisco y el 28 de abril estuvo el gran apagón eléctrico de la península Ibérica. Los dos hechos, de gran trascendencia periodística, fueron muy seguidos por parte de los lectores de El Nacional.cat que tuvieron confianza a la extensa cobertura que se les dio a los dos acontecimientos. En el caso concreto del gran apagón, además de las noticias que se iban generando minuto a minuto, El Nacional.cat emitió un programa especial de siete horas de duración que se emitió a través de su portada y de su canal de YouTube, y que fue posible gracias al sistema alternativo de electricidad que dispone la empresa. Este generador también permitió que el diario no sufriera ningún corte en su actividad y pudiera ir informando puntualmente de la incidencia.

El mes de abril también ha tenido dos frentes informativos más: el Barça y En Blau. El magnífico final de temporada del conjunto de Hansi Flick se ha trasladado también a las audiencias. De hecho, el mes empezó deportivamente el día 2 con el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid que los blaugranas ganaron por 0 a 1. En cuatro semanas el Barça disputó los dos partidos de cuartos de final de la Champions (en la que eliminó el Borussia Dortmund), la ida en Milán de las semifinales (el día 30, que empató a 3 contra lo Inter), la final de la Copa del Rey, el día 26, contra el Madrid (y que ganó 3 a 2 en la prórroga cuando ya era el día 27) así como cuatro partidos de liga, entre ellos la remontada contra el Celta en Montjuïc que acabó 4 a 3.

El otro frente informativo que se mantiene intratable es En Blau, el portal de la prensa rosa de El Nacional.cat y que gracias a las noticias que generan los protagonistas del corazón catalán y español ocurre uno de los puntales del diario. Bajo el mismo paraguas de El Nacional.cat hay tres publicaciones especializadas más que son referentes en su sector: El Caso.cat (Sucesos), Reverso (Cultura) y La Gourmeteria (gastronomía y nutrición). Además, el grupo empresarial también es el editor del diario ON ECONOMIA, el medio líder en catalán de prensa económica digital.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!