Los Mossos d'Esquadra investigaron y sancionaron con un año de suspensión de sueldo y empleo a un agente de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Girona que coordinó la seguridad de los actos de Vox cuando se hacían en las comarcas de Girona. Después de tener conocimiento en el cuerpo policial que este año, que ahora está de baja, había hecho gestiones firmando como miembro de seguridad del partido ultra y sin haber pedido permiso, y la contabilidad, se puso el caso en conocimiento de la División de Asuntos Internos (DAI) que lo investigó, tal como ha adelantado El País.

Investigado desde 2021

La investigación de asuntos internos empezó en marzo de 2021 después de que el agente empezara en noviembre del año anterior esta tarea de coordinador de seguridad de actos de Vox. Su función, como afiliado al partido, consistía en comunicar los actos públicos y los desplazamientos de los líderes de Vox en Girona, una actividad que hacía cuando no estaba de servicio, pero que según la DAI es incompatible con su tarea policial.

Interior comunicó en abril del 2023 que había sido sancionado con un año de suspensión de sueldo y trabajo al agente, cuando el hombre cogió la baja. Sin embargo, el agente defiende que lo que hizo es un voluntariado que hacía en horas que no eran laborales y que no necesitaba ningún permiso y ha calificado su sanción de "persecución política" y ha recurrido la sanción, que se tendrá que dirimir en un juzgado el próximo mes de diciembre.

El agente expedientado, que se espera que vuelva al servicio con el fin de poder aplicar la sanción que dictaminó, de manera administrativa la DAI, también ha defendido que se le ha tratado diferente de como se ha tratado a los agentes de los Mossos que, también fuera de servicio, acompañaron al president Puigdemont durante la campaña electoral, este mes de mayo, en Argelers, en la Catalunya Nord.

puigdemont elna se gloria sanchez europa press
Puigdemont durante un acto de campaña en la Catalunya Nord | Glòria Sánchez / Europa Press

Mossos no sancionará a los agentes que acompañaron a Puigdemont

Fuentes de los Mossos d'Esquadra aseguran que los agentes que acompañaron al president en el exilio, el candidato a la presidencia de la Generalitat por Junts, lo hicieron también fuera de servicio, durante sus días de descanso, pero, a diferencia del agente afiliado a Vox, los escoltas de Argelers no interactuaron con cuerpos policiales, catalanes o extranjeros, ni tampoco se acreditaron como policías para desarrollar sus tareas de acompañamiento. Las mismas fuentes aseguran, que, hoy por hoy, y no está previsto, la DAI no ha abierto ninguna investigación contra los agentes de los Mossos d'Esquadra que durante la campaña electoral acompañaron al president Puigdemont a la Catalunya Nord.

Hay que recordar que otros agentes de la policía catalana que durante el exilio de después del referéndum del Primero de Octubre de 2017 que dieron protección a Puigdemont sí que fueron sancionados por los Mossos d'Esquadra. El conseller Miquel Buch también fue condenado por haber contratado a un agente como asesor, a quien la Fiscalía acusó de haber ayudado a coordinar la protección de Puigdemont en Bélgica.