El poderoso huracán Melissa continúa avanzando por el Caribe tras haber tocado tierra en Cuba con vientos de más de 200 km/h, dejando tras de sí un rastro de lluvias torrenciales e inundaciones. Se trata de un fenómeno de categoría 3 que sigue en movimiento hacia el este, según los datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). Si te interesa saber dónde se encuentra Melissa, Google Maps ofrece una opción para seguir la trayectoria de los huracanes en tiempo real.
Cómo ver la trayectoria de Melissa en Google Maps
Google Maps ofrece una manera sencilla de seguir la evolución de los grandes huracanes en tiempo real. Los usuarios solo tienen que escribir el nombre del ciclón tropical en la barra de búsqueda (en este caso, huracán Melissa) para visualizar su ubicación actual y las rutas de pronóstico. Además, el mapa muestra puntos y líneas que indican la trayectoria prevista según los modelos meteorológicos.
Para acceder directamente, puedes abrir el mapa interactivo en este enlace oficial: trayectoria del huracán Melissa en tiempo real.
¿Qué hay que observar en el mapa?
Cuando analizas un mapa de trayectoria como el de Melissa, fíjate en algunos elementos clave:
- El centro del ciclón y su movimiento: la dirección y la velocidad son determinantes para saber hacia dónde se desplaza y con qué urgencia.
- La zona de alerta y de aviso: a menudo se ven áreas marcadas con diferentes colores que indican el estado (vigilancia, aviso, etc.).
- El radio de afectación: no solo importa el centro, sino también la zona sometida a vientos de fuerza o precipitaciones intensas.
- El tiempo estimado de llegada: algunos mapas indican cuándo podrían llegar los primeros vientos o lluvia al territorio afectado.
Además de poder seguir la trayectoria en tiempo real en Google Maps, esta misma aplicación propone diferentes fuentes oficiales para seguir la información en tiempo real, servicios meteorológicos oficiales, como el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, ofrecen actualizaciones constantes sobre la evolución de Melissa, alertas de emergencia y previsiones locales.
Si vives en una zona potencialmente afectada o tienes familiares/amigos que podrían estar en riesgo, sigue las fuentes oficiales y actualizaciones continuas del National Hurricane Center o servicios meteorológicos locales. No se trata tanto de fijarse en “dónde está ahora”: el peligro a menudo llega antes del centro (vientos fuertes, lluvia torrencial, inundaciones). Se debe tener en cuenta que la trayectoria del huracán puede cambiar, ya que el entorno meteorológico es dinámico.
Más informaciones sobre el huracán Melissa
- Las imágenes más impactantes del huracán Melissa, que arrasa Jamaica con mucha fuerza | VÍDEOS
- El huracán Melissa, uno de los más grandes de la historia, toca tierra en Jamaica con fuerza catastrófica
- ¿Qué son los cazadores de huracanes y cómo atraviesan el núcleo del Melissa?
- El huracán Melissa convierte Jamaica en zona catastrófica y ahora se ceba con Cuba: "Será una noche difícil"